El economista de la Universidad de Barcelona y experto en el sector inmobiliario Gonzalo Bernardos ha pronosticado que los bancos venderán sus reservas de pisos rápidamente, por lo que ha recomendado comprar este año y no el próximo
En su opinión, las ventas de casas empezará a remontar ya este mismo año por la caída del Euribor y el descenso de las bolsas, que hará volver al ladrillo a diversos inversores
En la presentación del informe Inmobiliario GrupQualitat-Universidad de Barcelona, ha señalado que "2009 no será un gran año, pero será notablemente mejor y la primera vez que el inmobiliario será el único sector que estará mejor que en 2008, que para los promotores fue un año espantoso"
En 2010 finalizará la caída de precios
Bernardos señaló que "los precios han bajado mucho, en algunos sitios de España entre el 20% y el 30%, y en 2009 continuarán bajando, bastante menos que en 2008, pero seguirán cayendo". "En el segundo semestre del 2010 se acabarán las bajadas, pero es que en este año las caídas ya serán marginales", ha añadido
"En el 2008 se puede conseguir un crédito hipotecario del 3%, lo que permite a las familias adquirir un crédito a un coste que es la mitad, de manera que en sólo seis meses, en forma de cuota hipotecaria mensual, los precios han bajado un 40%", ha señalado el economista, que ha añadido que "en muchas ubicaciones, los precios han caído un 50%, combinando la derivada tipo de interés y recorte en el precio de la vivienda"
Medidas para salir de la crisis
Bernardos ha abogado por que se deje de hacer promoción de Vivienda de Protección Oficial (VPO) de propiedad. "Sobra un millón de viviendas y dicen que hay un problema de acceso a la vivienda, con las administraciones anunciando que hacen falta más vivienda de VPO en propiedad, cuando los bancos ya están vendiendo sus pisos por debajo de la VPO"
Otras medidas propuestas son:
1) que los promotores bajen los precios y den publicidad a esos descuentos, no como ahora, que se hace de tapadillo. Incluso, ha abogado porque se de un distintivo a aquellas viviendas que hayan bajado al menos un 25% desde 2006
2) prestamos del 100% del precio de la vivienda al 2,5% durante 5 años, avalados por el Estado en un 30%" para reactivar la demanda
3) añadir medidas de estímulo fiscal, como que se pueda desgravar el 10% en la compra de las segundas viviendas con la condición de que se destine al alquiler
222 Comentarios:
Este tío está comprao. Es la única explicación que le veo. Cómo se puede decir a estas alturas de la película que tipos variables al mínimo justifican comprar a un 40% más??? Economista??? Qué vergüenza.
Yo aquí en Gabacholandia lo tengo más complicado, con desgrabación del 25% para inversores de alquiler hasta 2010, hipotecas a tipo fijo que se pondrán al 3,8% a final de año, poco stock y recesión normal. Y aún así no pienso comprar hasta que los precios no toquen fondo. Era muy peligroso comprar caro, y es un suicidio comprar mientras caen los precios. Hay que tener paciencia...
Sigo siendo anónimo, respondo a todo.
- En primer lugar, Gonzalo Bernardos dice que no se demore la compra, no habla de vivienda nueva, se refiere a la usada que es a la que se ha dedicado todo este tiempo.
- Segundo. El paro es importante, pero de aquí nadie se ha quedado en paro. No obstante si tu das una hipótesis de que la vivienda sube significa que crees en la recuperación económica y que el paro deja de subir así que va de acuerdo a su idea (¿No crees?).
- Tercero. No es relevante. La quiebra de inmobiliarias es producto del pasado, no del futuro. ¿Que afecta a la compra en plano? Gonzalo Bernardo no habla de comprar en plano.
- Cuarto. Mucha gente ha ahorrado estos años que no ha comprado vivienda, muchos jovenes han ahorrado esperando este momento. ¿Credito? Al bajar el Euribor se aumenta la posibilidad del credito.
- Quinto. Se ha intervenido tan solo una caja con problemas. Pero el valor de la deuda son 3000 millones de euros cuando el estado recauda 200.000 millones anuales. Es una cifra insignificativa.
- Sexto. No importante, el informe habla del pasado. No del futuro.
- Septimo. A lo que se refiere bernardos es que dado que a ti te dan la hipoteca sobre el 35% de tus ingresos brutos mensuales el que haya bajado el euribor hace que tu puedas conseguir más credito que hace un año al 5%.
Ejemplo:
300.000 euros al 5% = 1700 euros mensuales. Con lo que necesitas 5100 euros de nomina para que el banco te acepte la hipoteca.
300.000 euros al 2% = 1200 euros mensuales. Con lo que necesitas 3600 euros para que el banco te acepte la hipoteca.
- Octavo. Puede ser, aqui dudo. Hay que pensar también que los inmigrantes se van pero 2 años sin que nadie compre crea una demanda oculta embalsamada.
- Noveno. La vpo es para una parte pequeña de la sociedad y me parece bien que se sigan construyendo.
¿Seguimos? Yo creo que tampoco aportas demasiados datos. No obstante Bernardos predijo la crisis desde el 2003 dando fechas y acertando en casi todo y eso merece un respeto que a ti no te tengo.
Saludos.
Ya sé quien es este tío, es NOBAJOUNDURO, ¿Recordáis?.
Ya decía yo que me recordaba algo...
Pero en vez de llamarse anónimo, ahora se debería llamar, "bAJOUNDUROPERONOMAS", jejejeje.
Que desesperado debe de estar, por que no creo que la paga de becario dé para tanto entusiasmo.
¿Insignificativa?, Jejejejeje.
¿Aportar datos?, ¿Qué más datos que la realidad?, El día a día...
Sigo siendo el anónimo que empezó en este foro hace 5 años. Gonzalo es una persona muy seria que ha hecho muchísimo daño al sector inmobiliario. No fiarse de el es algo muy grave. Como humano puede equivocarse (pero lo dudo).
En lo que te doy la razón es en criticar esa frase, a mi tampoco me ha gustado. No obstante a lo que re sefiere bernardos es que dado que a ti te dan la hipoteca sobre el 35% de tus ingresos brutos mensuales el que haya bajado el Euribor hace que tu puedas conseguir más credito que hace un año al 5%.
Ejemplo:
300.000 euros al 5% = 1700 euros mensuales. Con lo que necesitas 5100 euros de nomina para que el banco te acepte la hipoteca.
300.000 euros al 2% = 1200 euros mensuales. Con lo que necesitas 3600 euros para que el banco te acepte la hipoteca.
A eso se refiere bernardos, quizás la frase no sea demasiado explicativa.
Saludos y pensad antes de hablar.
Ya sé quien es este tío, es NOBAJOUNDURO, ¿Recordáis?. Ya decía yo que me recordaba algo... pero en vez de llamarse anónimo, ahora se debería llamar, "bAJOUNDUROPERONOMAS", jejejeje. Que desesperado debe de estar, por que no creo que la paga de becario dé para tanto entusiasmo.
Jajajaja, pues lo mismo tienes razón. Tiene el mismo aire perdonavidas de "compraréis al precio que yo diga o al puto puente...".
Ingenuo
Que va, ni te has acercado. No soy "nobajounduro" alias mostoleño, camarón ó Marcial. Soy uno de los primeros "burbujistas" del foro. De hecho el que inventó los números del alquiler vs compra.
Saludos.
Que va, ni te has acercado. No soy "nobajounduro" alias mostoleño, camarón ó Marcial. Soy uno de los primeros "burbujistas" del foro. De hecho el que inventó los números del alquiler vs compra. Saludos.
Sigo siendo anónimo, respondo a todo.
- En primer lugar, Gonzalo bernardos dice que no se demore la compra, no habla de vivienda nueva, se refiere a la usada que es a la que se ha dedicado todo este tiempo.
- Segundo. El paro es importante, pero de aquí nadie se ha quedado en paro. No obstante si tu das una hipótesis de que la vivienda sube significa que crees en la recuperación económica y que el paro deja de subir así que va de acuerdo a su idea (¿No crees?).
- Tercero. No es relevante. La quiebra de inmobiliarias es producto del pasado, no del futuro. ¿Que afecta a la compra en plano? Gonzalo Bernardo no habla de comprar en plano.
- Cuarto. Mucha gente ha ahorrado estos años que no ha comprado vivienda, muchos jovenes han ahorrado esperando este momento. ¿Credito? Al bajar el Euribor se aumenta la posibilidad del credito.
- Quinto. Se ha intervenido tan solo una caja con problemas. Pero el valor de la deuda son 3000 millones de euros cuando el estado recauda 200.000 millones anuales. Es una cifra insignificativa.
- Sexto. No importante, el informe habla del pasado. No del futuro.
- Septimo. A lo que se refiere bernardos es que dado que a ti te dan la hipoteca sobre el 35% de tus ingresos brutos mensuales el que haya bajado el Euribor hace que tu puedas conseguir más credito que hace un año al 5%.
Ejemplo:
300.000 euros al 5% = 1700 euros mensuales. Con lo que necesitas 5100 euros de nomina para que el banco te acepte la hipoteca.
300.000 euros al 2% = 1200 euros mensuales. Con lo que necesitas 3600 euros para que el banco te acepte la hipoteca.
- Octavo. Puede ser, aqui dudo. Hay que pensar también que los inmigrantes se van pero 2 años sin que nadie compre crea una demanda oculta embalsamada.
- Noveno. La vpo es para una parte pequeña de la sociedad y me parece bien que se sigan construyendo.
¿Seguimos? Yo creo que tampoco aportas demasiados datos. No obstante bernardos predijo la crisis desde el 2003 dando fechas y acertando en casi todo y eso merece un respeto que a ti no te tengo.
Saludos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta