Comentarios: 121

El número de parados aumenta en 802.800  personas respecto al trimestre anterior y se sitúa en 4.010.700. La tasa de desempleo sube 3,45 puntos, hasta el 17,36%. La cifra de desempleados se ha incrementado en 1.836.500 personas en los últimos 12 meses

 

Paro España: 4,01 millones y el 17,36% de la población activa

 

El número de ocupados desciende en 766.000 personas en el primer trimestre de 2009 respecto al cuarto trimestre del año pasado y se sitúa en 19.090.800. En el último año la ocupación ha bajado en 1.311.500 personas

La tasa interanual de variación de la ocupación es del –6,43%. La tasa de actividad se sitúa en el 60,15%, cifra similar a la del trimestre anterior. La de los varones es del 69,11% (una décima inferior a la del cuarto trimestre de 2008) y la de las mujeres del 51,51% (13 centésimas superior)

El número total de asalariados desciende en 465.100 personas respecto al trimestre anterior y se cifra en 15.843.100. En el último año el número de asalariados ha bajado en 974.400. Los asalariados con contrato indefinido aumentan en 63.400 en el trimestre, mientras que los temporales se reducen en 528.500. La tasa de temporalidad se sitúa en el 25,41%, con un descenso de 2,52 puntos respecto al trimestre precedente

El número de ocupados baja en todas las comunidades. Los mayores descensos se observan en Cataluña (168.800 ocupados menos que  en el trimestre precedente), Comunitat Valenciana (120.900) y Comunidad de Madrid (107.000). El desempleo aumenta respecto al trimestre anterior en todas las comunidades autónomas. Los mayores incrementos  del paro se producen en Cataluña (166.900 parados más que en el trimestre anterior), Comunidad de Madrid (114.700) y Comunitat Valenciana (109.500)
 

 

Paro España: 4,01 millones y el 17,36% de la población activa

 

Ver comentarios (121) / Comentar

121 Comentarios:

gothaus
24 Abril 2009, 9:49

Es curioso ver cómo, a pesar de la definición nueva, diseñada para dar una cifra más baja de paro en las estadísticas, la tasa de paro se dispara hacia la estratosfera.

Esto no ha hecho más que empezar y no sabemos dónde parará. y los ayuntamientos, utilizando el dinero que reciben del estado para pagar las nóminas de ese millón-millón y medio de funcionarios que sobran en vez de pagar sus deudas pendientes con las empresas, que para ese destino se daba ese dinero. Pues nada, más PYMEs que van a quebrar y más paro que se va a generar.

Pan para hoy, hambre para mañAna.

24 Abril 2009, 14:46

In reply to by gothaus

¿Qué quieres? ¿Mandar al millón y medio de funcionarios que, según tú sobran, al paro? ¿Excelente medida! Que se cierren escuelas, que se cierren hospitales, que los delincuentes campeen a sus anchas, que nadie se encargue de pagar las pesiones ni a los parados, que los conflictos se resuelvan a palos.. , que el Estado se venga abajo. ¿ Eso es lo que quieres! Ignorancia supina o envia es lo tuyo.

gothaus
24 Abril 2009, 15:01

In reply to by anónimo (not verified)

¿Qué quieres? ¿Mandar al millón y medio de funcionarios que, según tú sobran, al paro? Correcto. ¿Te parecen pocos 1.800.000 parados del sector privado y ningún parado procedente de un Estado de las Autonomías endeudado y pronto técnicamente en quiebra? Si no, será inviable el sostenimiento de la economía y del Estado a largo plazo. ¿Hacemos apuestas o una porra? Yo digo que si esto se sostiene tres o cuatro años sin acometer reformas, España quiebra. También repatriaría entre 3 ó 4 millones de inmigrantes de entre unos 5 que tenemos. Los ajustes serán muy dolorosos y hay que hacerlos ahora que aún estamos a tiempo, y todo el mundo tendrá que arrimar el hombro y sufrir. Ya los teníamos que haber hecho hace diez años, pero era política y electoralmente impopular. Cuanto más tardemos en tomar las necesarias medidas impopulares, más doloroso y grave será a largo plazo.

dragonet
24 Abril 2009, 22:33

In reply to by gothaus

Hola gothaus no suelo responder a quienes hacen comentarios anonimos y no responderia a quien hubiera hecho un comentario como el tuyo sin nick, pero como en este caso tengo a quien dirigirme y considero que ni tienes nada que esconder ni tienes malicia, me permito responderte.espero que no te sepa mal. Ningun reparo a que se hagan ajustes para buscar la maxima eficiencia y evitar el despilfarro a todos los niveles, central , autonomico y local, que seguro que mucho se puede hacer por ahi. Solo un pero, y es que si buscas aligerar la carga de sueldos de funcionarios y los envias a un paro casi seguro, no se si va a salir mas rentable...no tengo datos para hacer afirmaciones tan contundentes, ni en un sentido ni en otro... pero esto : también repatriaría entre 3 ó 4 millones de inmigrantes de entre unos 5 que tenemos. ¿Sinceramente piensas eso? ¿ Tambien a los que trabajan ( aun ) ? ¿Tambien a los que han formado familia aqui? ¿ A los que han pagado impuestos y tiene derecho como cualquier español a un subsidio ? Solo decirte un comentario y recordarte un famoso poema, de un poeta aleman, que vivio la segunda guerra mundial y los años previos en su pais... la situacion economica de entonces, finales de los años 20, se parece bastante a la actual y por lo que he leido , tambien las causas a grandes rasgos. Lo que vino despues esta mas que estudiado, filmado y analizado... primero vinieron por los comunistas -- Bertold Brecht "Primero vinieron por los comunistas, pero yo no dije nada porque no era comunista. Luego vinieron por los judíos, y yo no dije nada porque no era judío. Después vinieron por los católicos, y tampoco dije nada porque yo era protestante. Cuando vinieron por mí, ya no había nadie que dijera nada."

25 Abril 2009, 10:56

In reply to by gothaus

"También repatriaría entre 3 ó 4 millones de inmigrantes de entre unos 5 que tenemos."
Cuidado con lo que dices. 3 o 4 miliones de personas podria enfadarse ( y con derecho) y entonces, aqui se desataria el infierno. La gente no se puede utilizar como el papel de bater. Por tu bien y por el bien de todos los hijos de vecino, no digas estupideces que alguien podria intentar poner en practica con desastrosas consecuencias.

24 Abril 2009, 10:13

Muchas gracias pp y psoe, muchas gracias.

24 Abril 2009, 10:15

No hay que desesperar, muchos empresarios como yo ya vemos luz al final del tunel. Seguramente ya hemos tocado fondo y a partir de ahora empezaremos a percibir una leve recuperación que se ira incrementando con el tiempo. Lo malo es que muchas familias no notarán la recuperación hasta dentro de dos años, lo cual puede ser un infierno si su situación a día de hoy ya es precaria. A los que estéis en el paro os recomiendo invertir vuestro tiempo en tomar cursos formales en las áreas de asistencia médica, energías alternativas y todo lo que tenga que ver con tecnología. Si sois positivos podéis salir fortalecidos después de todo esto.
Animo y a luchar, la vida es esto!!

P.d. Tambien la vivienda ya está bajando fuertemente en toda España y eso tambien aliviara la estreñida economia

24 Abril 2009, 14:47

In reply to by José (not verified)

Muy bien José , me gusta la gente positiva.

francisco
24 Abril 2009, 10:22

Aún me quedará corto en la " porra 2009", el que se ajustará más a la realidad será el compañero caribdis. Os adjunto: porra de varios factores, el primero el % de paro La mayoría del resto de compañeros están por el 20% al final de año, pero la mayoría manifiesta lo fácil que resulta manipular este porcentaje. No me alegro por los parados, ni por el país, esto es de lo más grave que nos puede pasar, el empleo, poder comer y vivir en el siglo21 en España debería ser más importante que estar en la champion, así como seguir mintiendo con tal de seguir ganando votos para unas elecciones.

24 Abril 2009, 10:31

Señores promotores y banqueros, dense prisa en bajar el precio de los pisitos que mis cachorrillos están aburridos en el banco.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta