El número de parados aumenta en 802.800 personas respecto al trimestre anterior y se sitúa en 4.010.700. La tasa de desempleo sube 3,45 puntos, hasta el 17,36%. La cifra de desempleados se ha incrementado en 1.836.500 personas en los últimos 12 meses
El número de ocupados desciende en 766.000 personas en el primer trimestre de 2009 respecto al cuarto trimestre del año pasado y se sitúa en 19.090.800. En el último año la ocupación ha bajado en 1.311.500 personas
La tasa interanual de variación de la ocupación es del –6,43%. La tasa de actividad se sitúa en el 60,15%, cifra similar a la del trimestre anterior. La de los varones es del 69,11% (una décima inferior a la del cuarto trimestre de 2008) y la de las mujeres del 51,51% (13 centésimas superior)
El número total de asalariados desciende en 465.100 personas respecto al trimestre anterior y se cifra en 15.843.100. En el último año el número de asalariados ha bajado en 974.400. Los asalariados con contrato indefinido aumentan en 63.400 en el trimestre, mientras que los temporales se reducen en 528.500. La tasa de temporalidad se sitúa en el 25,41%, con un descenso de 2,52 puntos respecto al trimestre precedente
El número de ocupados baja en todas las comunidades. Los mayores descensos se observan en Cataluña (168.800 ocupados menos que en el trimestre precedente), Comunitat Valenciana (120.900) y Comunidad de Madrid (107.000). El desempleo aumenta respecto al trimestre anterior en todas las comunidades autónomas. Los mayores incrementos del paro se producen en Cataluña (166.900 parados más que en el trimestre anterior), Comunidad de Madrid (114.700) y Comunitat Valenciana (109.500)
121 Comentarios:
Mas que preocupante el dato del paro de hoy.
Se compara con razon esta situacion con la producida en la republica de weimar en los años 20 del siglo pasado en Alemania, salvando las distancias sin duda, pero la cuestion que s eplantea es similar, en cuanto al sistema politico actual, me refiero a la democracia española,
Las democracias mas alla de que la soberanía ( albricias he puesto una tilde!!) sea popular y tal y tal ( es como lo del derecho a la vivienda ) es que la democracia es un sistema burges ( no piensen en mi como un rojo tranochado porfavor!)que se basa en un clase media trabajadora. Cuando se destruye el sistema, que estaba en crisis ya desde el principio de el nuevo ciclo economico que vemos en estos momentos fallecer, se acaba con esos cimientos de clase media, para sustituirlo acaban por aparecer los salvapatrias de infausto recuerdo.
Pruebas! aqui les dejo unas cuantas, la republica de weimar anteriormente mencionada, la propia primera republica española, que fracaso al no estar sostenida por una burguesia significatiba,y que se dejo mecer por las clases bajas mayoritarias que tiraban mas a la derecha o a la izquierda, que al centro.
La republica rusa del 1905, y demas "democracias" sin base, o seudodemocracias sostenidas con ayuda extranjera, irak, afganistan,etc. ( aunque esto ya son exageraciones, no creo que seamos talibanes de motu propio.
Un modelo historico imperfecto:
Mucho campesino= feudalismo
Mucho campesino y cierta oligarquia comercial= imperios y reinados.
Campesinos y muchos obreros= dictadura populista
Clase media= democracia
No intento enmendar la plana a platon en su "republica" ni ser alarmista, pero que se anden con cuidado los que nos gobiernan
Aznar, volve que te perdonamos todo menos lo de la guerra, que bien vivia contigo!!!
Zparo se desayuna todos los días ocho mil españoles y no pierde la sonrisa
Y los sindicatos que dicen de esta sangría? para que queremos estos sindicatos con 200.000 liberados viviendo de la sopa boba.
Habrá que crear un sindicato de parados que por el camino que vamos será el mayor de todos.
A esta sociedad de borregos conformistas e ignorantes ya todos los lobbys los saquea impunemente.
Nos saquean los sindicatos, los politicos, los banqueros, los titiriteros, y nos lo tenemos merecido por borregos y por ignorantes.
Gracias zetaparo por todo. Sigue así.
Lo estas haciendo muy bien, muuuyyy bien....
Sálvese quien pueda, hace poco un economista vaticinó que el paro llegaría al 30%. ¿¿Llegaremos??
Esta no iba a ser la legislatura del pleno empleo Sr. zetaparo? a finales de año llegaremos a los 5 millones de parados y aquí nadie hace nada. Tenemos lo que nos merecemos.
Que pais!
Opinión de niño becerra sobre como nos están engañando: "cierto es que en los años 30, el crash y la crisis prácticamente se produjeron de hoy para mañAna, cosa que hoy no está sucediendo: las gentes de los años 30 no tuvieron el período ‘mediados del 2007 – mediados del 2010’, período en el que podrían estar tomándose decisiones que mitigaran el derrumbe de la fase ‘mediados del 2010 – finales del 2012’ y el estancamiento que se producirá entre finales del 2012 y finales del 2015, pero, ¿Para qué está sirviendo este actual período ‘de gracia’?. Pues para lanzar mensajes en el sentido de que ‘parece que las cosas están yendo menos mal de lo que estaban yendo’, e inyectando mucha pasta, muchísima, en un entorno que la fagocita y que produce una sensación de remonte: es como si se estuviesen inyectando anfetas a un sistema que, en su forma actual, está agotado. Este efecto remonte durará el tiempo que la gente continúe creyéndose esos mensajes de optimismo, y mientras se siga metiendo pasta en el sistema; cuando lo primero decaiga y lo segundo ya se demuestre inoperante, se acabó. eso, estimo, sucederá tras este Verano, a lo largo del tercer y cuatro trimestres del año en curso. Como siempre hay que echar la culpa a alguien, pienso que quienes participan en este show místico-económico, quienes lanzan esos mensajes del tipo ‘parece que las cosas están yendo menos mal de lo que estaban yendo’, tienen bastante culpa, sobre todo porque conocen la historia y porque tienen información, buena y fiable, y saben que las cosas van a peor, no a mejor. Las políticas de la Administración Hoover se demostraron inoperantes e inútiles, hooverizar la economía mundial hoy va a llevarnos, nos está llevando, por el mismo camino. Cierto, cierto, el hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra: por eso es humano; pero pienso que esta vez quienes se ocupan de la economía se están pasando de la raya porque conocen el final del cuento tergiversado que están contando a una población crédula y desinformada. En fin, serafín. " VAYA OtoÑo QUE NOS ESPERA.
Que bien, como siemrpe el sur dandolo todo...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta