Comentarios: 239
"Es probable y deseable que la vivienda acabe bajando un 40 o 50%", dice conthe

Manuel conthe, ex presidente de la comisión nacional del mercado de valores (cnmv), afirma en un artículo en expansión que "La vivienda en España sigue muy cara y es probable –y deseable– que sus precios acaben bajando un 40% o 50% respecto a los niveles máximos que alcanzaron en el momento álgido, lo que exige todavía una significativa bajada adicional"

En su opinión, La supresión del incentivo fiscal para comprar casa a partir de 2011 "Debiera provocar una bajada de precios adicional a la derivada del mero fin de la burbuja". Así, estima que el hecho de que "la supresión de la deducción se postergue hasta 2011 debiera retrasar esa caída adicional, pero no la caída primaria derivada del pinchazo de la burbuja"

Conthe piensa que el gobierno ha acertado al proponer esta supresión, aunque es partidario de su eliminación total "con independencia del nivel de renta del comprador, porque su mantenimiento para las rentas bajas producirá, a su vez, otros efectos perversos (incentivo al ocultamiento de rentas y a la planificación fiscal, aumento de los tipos marginales efectivos para quien, por aumentar de renta, pierda derecho a la deducción…)". Por extensión, critica al partido popular (pp) por querer no sólo mantenerla, sino aumentarla

Conthe subraya que esta medida ha provocado durante años el encarecimiento de la vivienda y la reticencia de muchos ciudadanos a cambiar de residencia aunque estuviera animado por motivos laborales

No obstante, al igual que otros agentes del sector inmobiliario, conthe siembra la duda sobre si finalmente se suprimirá, ya que ""podría mantenerse si el actual Gobierno cambia de criterio, queda en minoría parlamentaria, o pierde las elecciones"

Respecto a si comprar ahora y aprovechar las reducciones fiscales o esperar por si la vivienda baja, conthe resalta que "la gran mayoría optarán por el pájaro en mano del mantenimiento de la deducción al volandero e incierto beneficio de una caída adicional de precios tras la supresión de la deducción"

  Noticias relacionadas:

¿Qué opinan los expertos de la eliminación de desgravaciones a partir de 2011?

Psoe: "es el momento de empezar a plantearse comprar casa"

El pp, en contra de la eliminación de la desgravación por la compra de vivienda

Comprar casa "te costará" entre 30.000 y 108.000 euros más a partir de 2011

Si piensas que los pisos bajarán a partir de 2011, quizás deberías esperar para comprar

El gobierno, abierto a negociar el mínimo de 24.000 euros

Ver comentarios (239) / Comentar

239 Comentarios:

cuca
19 Mayo 2009, 21:30

In reply to by anónimo (not verified)

Martes, 19 mayo 19:48 anónimo responde a comounarosa la verdad es que hoy me lo he pasado bién contigo,que descanses,cuando volvamos a chatear me identificaré como el del plumero, no debemos de criticar a las personas que han comprado caro, tu tuviste suerte y como no te dieron la hipoteca 100 % más gastos no compraste pero fue de casualidad y no porque fueras mas listo/a/o hola anónimo futuro "el del plumero" yo de ti no me pondría ese nick, ya sabes que la gente tiende a confundir y "mi plumero" se refiere a cuando a uno le ven las intenciones. No obstante, basta que lo pongas para que lo utilicen en el sentido "pluma pluma gay", imaginate el juego que podias dar a los malintencionados! no deberías dar ese gusto a los internautas, ahora, alla tú. estoy de acuerdo contigo en esto de que no debemos criticar a las personas que han sido extremadamente pardillos pero te voy a revelar un secreto : durante muuuchos años me criticaron por ir contracorriente y negarme a participar en este "suicidio financiero colectivo" tuve que oír de todo, asi qu e ahora me vas a permitir que me de el gusto de devolver la pelota ahora que cada cual vuelve a su sitio natural. Por ultimo he de decirte que si que fui mas listo/a porque si no habría picado. Buenas noches y buena suerte!

19 Mayo 2009, 12:54

La vivienda van a bajar el 40% ó 50% de donde sacan eso? bajaran hasta donde diga el coste de producción , no seáis inocentes no hay ningun promotor en su sano juicio que vaya a vender bajo coste, antes muerto; es preferible que les embarguen las viviendas el banco ,que perderle dinero

19 Mayo 2009, 13:05

Hola a todos :
Queria dejar mi opinion plasmada ,todo el mundo se preocupa de que si su vivienda no vale lo mismo que antes , que si se a desvaluado ,que si pachin que si pachan .
Señores la vivienda es un derecho y no se tiene que especular y si yo me pudiera comprar un piso lo haria ,pero para tener donde vivir no para hacerme rico a costa de los demasl.
Gracias

19 Mayo 2009, 13:08

Al de las 12,54.
Menuda argumentación.Suponiendo que fueran a perder dinero real bajando los precios un 50% respecto al precio actual, lo que es mucho suponer ( otra cosa son pérdidas ficticias respecto a previsiones optimistas e inadecuadas etc...).
¿Que pasa que los que venden pisos son los unicos que no pierden?,¿Eso donde esta escrito?, Todas las empresas estan perdiendo , en la bolsa se estan perdiendo cantidades astronomicas, la gente se queda en paro por cientos de miles, ¿Y los promotores no venden bajo coste ?.
Además quien dice que no perderán mucho más sin esperando a vender?
Lo que tu sabes de economía se puede escribir en un sello de correos y todavía sobra sitio.

19 Mayo 2009, 13:21

Si los activos inmobiliarios de bancos, cajas y promotoras bajan un 50% la economía de todo el pais se va la m* , asi que el deseo de conthe es un futuro pavoroso.

19 Mayo 2009, 13:48

La vivienda al precio que esta hoy en términos generales, claro que tiene que bajar ese 40 o 50%, y los costes de producción para quien quiera saberlo, o preguntarlo, son fáciles, a 40.000ps.net las antiguas pesetas, que ya esta bien el m2 dependiendo de la zona es a 250 euros m2 por 120 metros brutos para un piso de 90 m2 es igual a 30.000 euros mas el m2 de construccion de una calidad media aceptable a 600 o 700 euros m2 mas proyecto ahí tienes el coste del piso suelo 30.000 euros, vivienda 63.000, proyecto iva o transmisión patrimoniales, con escritura el 10% sobre el valor, total, 103.000 mas 10.300= a 113.300, oiga de muy buena calidad y un señor piso no una chapuza como de vez en cuando sale en tv y que los ayuntamientos y colegios permiten hundiendo a las personas, y lo demás hasta 270.000, 300.000, o 400.000 mil euros que vale una vivienda, eso es oficialmente reconocido para los burbujista, y nuestros ppolíticos no quieren que bajen las viviendas, recomendación srs. No compren, ofrezcan la mitad que le digan por el inmueble, saludos y ojo a los chorizos.

19 Mayo 2009, 13:49

Deseable o no, lo que yo veo claro es que la vivienda va a bajar, porque no es natural que un bien se revalorize un 500 por 100 en 10 años.
Los que han comprado por encima del valor real, pues a apechugar con lo hecho.
Si piensan que están pagando ahora un precio superior al del mercado, había que pensarlo en su momento, porque todo el mundo se quiso aprovechar de que como los bancos te daban dinero para casa, coche, muebles... a precio de préstamo hipotecario.
Sólo pienso que esta crisis pone a cada uno en su lugar.

19 Mayo 2009, 13:53

Si yo en estos momentos tengo que vender un pisito me haria caca en los pantalones..... tras 18 meses sin vender y ahora ya sólo te queda una baza, así que si se quiere vender baja muuucho mas el precio (cuasiregalado) y tendrás una oportunidad de venderlo sino luego lo cierras o se lo das al banco que esta muy de moda... esto para los que no estan pillados (que para que te hagas una idea serian los que ahora podrían comprar, lo pillas?)
Paciencia que ya se estan poniendo nerviosos, y como decia perico palotes la avaricia rompe el saco.....

19 Mayo 2009, 14:07

Y , aparte de esta obviedad que ya esta asumida por toda la gente inteligente, ¿Que sector se propone como alternativa productiva?.

Antonio María Muñoz
19 Mayo 2009, 17:14

In reply to by cinico (not verified)

La reconversion de los espacios turísticos menos demandados en residencias de tercera edad para el retiro de gente extranjera econñomicamente pudiente; la repoblación de grandes espacios para convertir España en un vergel a medio-largo plazo, y alguno más que me reservo para mí mismo...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta