Manuel conthe, ex presidente de la comisión nacional del mercado de valores (cnmv), afirma en un artículo en expansión que "La vivienda en España sigue muy cara y es probable –y deseable– que sus precios acaben bajando un 40% o 50% respecto a los niveles máximos que alcanzaron en el momento álgido, lo que exige todavía una significativa bajada adicional"
En su opinión, La supresión del incentivo fiscal para comprar casa a partir de 2011 "Debiera provocar una bajada de precios adicional a la derivada del mero fin de la burbuja". Así, estima que el hecho de que "la supresión de la deducción se postergue hasta 2011 debiera retrasar esa caída adicional, pero no la caída primaria derivada del pinchazo de la burbuja"
Conthe piensa que el gobierno ha acertado al proponer esta supresión, aunque es partidario de su eliminación total "con independencia del nivel de renta del comprador, porque su mantenimiento para las rentas bajas producirá, a su vez, otros efectos perversos (incentivo al ocultamiento de rentas y a la planificación fiscal, aumento de los tipos marginales efectivos para quien, por aumentar de renta, pierda derecho a la deducción…)". Por extensión, critica al partido popular (pp) por querer no sólo mantenerla, sino aumentarla
Conthe subraya que esta medida ha provocado durante años el encarecimiento de la vivienda y la reticencia de muchos ciudadanos a cambiar de residencia aunque estuviera animado por motivos laborales
No obstante, al igual que otros agentes del sector inmobiliario, conthe siembra la duda sobre si finalmente se suprimirá, ya que ""podría mantenerse si el actual Gobierno cambia de criterio, queda en minoría parlamentaria, o pierde las elecciones"
Respecto a si comprar ahora y aprovechar las reducciones fiscales o esperar por si la vivienda baja, conthe resalta que "la gran mayoría optarán por el pájaro en mano del mantenimiento de la deducción al volandero e incierto beneficio de una caída adicional de precios tras la supresión de la deducción"
Noticias relacionadas:
¿Qué opinan los expertos de la eliminación de desgravaciones a partir de 2011?
Psoe: "es el momento de empezar a plantearse comprar casa"
El pp, en contra de la eliminación de la desgravación por la compra de vivienda
Comprar casa "te costará" entre 30.000 y 108.000 euros más a partir de 2011
Si piensas que los pisos bajarán a partir de 2011, quizás deberías esperar para comprar
239 Comentarios:
Experimenta una caída sin precedentes en abril y detras, vamos nosotros.
Cada vez se lo veo peor a la gente que necesita vender.
En lo unico que estoy de acuerdo del articulo es la palabra "deseable" porque una bajada de precios del 40 ò 50 % actualmente es sencillamente IMPOSIBLE .
Para que esto se diera tendria que salir al mercado las viviendas hechas antes del 2001 , ya en este año el precio en Madrid por m2. Era de 2185 € y no creo que los propietarios saquen sus casas a la venta al precio que compraron y los que compraron despues claro està que no van a vender para perder dinero, y en la vivienda de obra nueva no va a bajar mas del 20 ò 30 % porque no tienen tanto margen comercial, por lo tanto de bajada del 40, 50 ò 60 % nada de nada
Los precios de los pisos caerán un 80%.
Ya se que soy un poco pesado, pero alguien me puede contestar a mi pregunta que vuelvo a reproducir.
Gracias.
"Quisiera, si alguien me puede poner o decir donde encontrar la lista (que alguien publicó aquí) de las cajas de ahorros-bancos y las inmobiliarias creadas o asociadas a ellas. Gracias.
http://www.idealista.com/news/gente/pisos-bancos/blog/portales-webs-ban…
He venido huyendo de eurotrolls en acratas.net y me encuentro con los inmotrolls de dragonet. Separen el grano de la paja y obtendrán información. La cosa está muy malita. Un saludo.
Tiene razón, la vivienda sigue muy cara y yo añadiría que las bajadas se han producido respecto a unos precios (irracionales) para los cuales la demanda ya se contrajo bastante (antes del pinchazo de la burbuja). La comparación con los últimos precios de la burbuja es irreal por la escased de transacciones que hubo.
Este no sabe ni lo que desea: si baja la vivienda a los limites que dice deberia pasar lo siguiente:
1.- los valores catastrales se debian revisar a la baja = menos IBI para el ayuntamiento de turno que está ahogado por sus deudas y malas gestiones
2.- el valor fiscal que es por el que se liquida la compra y que si no se tiene en cuenta hacienda te manda complementaria con un buen palo, tambien deberia bajar= menos recaudacion a traves del Impuesto de Trasmisiones Patrimoniales y Aactos Juridicos Documentados.
Resumiendo, como estas revisiones de valor catastral y valor fiscal no se van a producir porque el Estado necesita recaudar ...es el Estado el primer interesado en que la vivienda no baje y ya se ocupara de mantener un cierto umbral de precios sino quiere ver a la ciudadania enfadada sin pagar sus IBIS, impuestos, tasas, etc
La vivienda baja a pesar de todos los intereses en que no lo haga, la locura llegó demasiado lejos y se acabaron los últimos tontos.
Me da verguenza ajena ver en algunos medios de comunicacion como estan arremetiendo contra la ministra aido. Parece mentira que en el siglo 21 y en un paos moderno estemos todavia poniendo en duda el derecho de las mujeres sobre su propia sexualidad , sobre su propio cuerpo. Es lamentable que estemos todavia asi, arrastrando el ultraconservadurismo del regimen anterior en este pais
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta