Manuel conthe, ex presidente de la comisión nacional del mercado de valores (cnmv), afirma en un artículo en expansión que "La vivienda en España sigue muy cara y es probable –y deseable– que sus precios acaben bajando un 40% o 50% respecto a los niveles máximos que alcanzaron en el momento álgido, lo que exige todavía una significativa bajada adicional"
En su opinión, La supresión del incentivo fiscal para comprar casa a partir de 2011 "Debiera provocar una bajada de precios adicional a la derivada del mero fin de la burbuja". Así, estima que el hecho de que "la supresión de la deducción se postergue hasta 2011 debiera retrasar esa caída adicional, pero no la caída primaria derivada del pinchazo de la burbuja"
Conthe piensa que el gobierno ha acertado al proponer esta supresión, aunque es partidario de su eliminación total "con independencia del nivel de renta del comprador, porque su mantenimiento para las rentas bajas producirá, a su vez, otros efectos perversos (incentivo al ocultamiento de rentas y a la planificación fiscal, aumento de los tipos marginales efectivos para quien, por aumentar de renta, pierda derecho a la deducción…)". Por extensión, critica al partido popular (pp) por querer no sólo mantenerla, sino aumentarla
Conthe subraya que esta medida ha provocado durante años el encarecimiento de la vivienda y la reticencia de muchos ciudadanos a cambiar de residencia aunque estuviera animado por motivos laborales
No obstante, al igual que otros agentes del sector inmobiliario, conthe siembra la duda sobre si finalmente se suprimirá, ya que ""podría mantenerse si el actual Gobierno cambia de criterio, queda en minoría parlamentaria, o pierde las elecciones"
Respecto a si comprar ahora y aprovechar las reducciones fiscales o esperar por si la vivienda baja, conthe resalta que "la gran mayoría optarán por el pájaro en mano del mantenimiento de la deducción al volandero e incierto beneficio de una caída adicional de precios tras la supresión de la deducción"
Noticias relacionadas:
¿Qué opinan los expertos de la eliminación de desgravaciones a partir de 2011?
Psoe: "es el momento de empezar a plantearse comprar casa"
El pp, en contra de la eliminación de la desgravación por la compra de vivienda
Comprar casa "te costará" entre 30.000 y 108.000 euros más a partir de 2011
Si piensas que los pisos bajarán a partir de 2011, quizás deberías esperar para comprar
239 Comentarios:
Cómo molan estas luchas políticas. Parece talmente que estuviéramos en la década de los 30 y que no hubiésemos evolucionado ni un ápice. Igual de cerriles y de partidistas.
De lo que la gente no se da cuenta es de que las izquierdas ya no son izquierdas ni las derechas derechas. Ese debate ya debería estar superado hace mucho tiempo. Lo que impone la democracia moderna es la interacción de todos los individuos y todas las ideas y cambiar los conceptos de derecha-empresario-malo-opresor e izquierda-trabajador-bueno-explotado. La vida ya no es como en el siglo XIX; ni siquiera como en el siglo XX.
Jamás podía imaginar que quedaran en el mundo seres tan gilipollas que no han salido de la secta desde que han nacido. Que comida de tarro!
Igual piensas que vas a convencer a alguien, jajajajajajajajajaja
Este es un foro inmobiliario y no una secta del opus, así que .......ya sabes, centrate un poco, que porque seas profesor de secundaria, eso no te da ninguna validez para que yo te respete y menos con esa comida de coco.
Búscate un púlpito, anda, jajajajaja
¿Alguno de estos lumbreras ha pensado que unos cuantos nos hemos comprado casa simplemente para vivir en ella? Yo me la compré hace casi 7 años. No la he vendido, aun habiendo subido hasta casi un 100% porque, simplemente, creo que lo que ha pasado era una locura.
Ahora resulta que, para arreglar un problema del que ni me he enriquecido, ni he sido parte ni nada de nada, mi vivienda tiene que llegar a valer, en dinero constante, menos que cuando la compré.
Creo que se lo explicaré a mi banco, cuando le diga que o me baja la hipoteca o no se la pago, pues mi casa vale menos.
(Ah, no, que no puedo hacer eso... isss)
Las casas se venden para comprar otra, ¿No?, O sea, el que compró una casa para vivir en ella no debe preocuparse si su precio baja, porque si la vende para comprar otra, esta otra también habrá bajado, así que ¿Dónde está el problema? ¿En que compraste una casa por un precio (irresponsable, absurdo, injusto, etc.) demasiado elevado, y que, por tanto, tiraste parte del dinero? Por la demás no debes preocuparte: el precio de tu casa a bajado, pero también el de la que vayas a comprar. ¿Porque no comprarías la casa para hacer negocio, verdad? A los especuladores, que los jodan, ¡Maldita sea!
Es probable y deseable que el mercado de valores baje un 40 ó 50%, ¡Eh! Señor conthe; ¿O es que no estan hinchados los valores de la mayoria de empresas que cotizan en bolsa?
Es probable y deseable que el mercado de valores baje un 40 ó 50%, ¡Eh! Señor conthe; ¿O es que no estan hinchados los valores de la mayoria de empresas que cotizan en bolsa? Esto ya ha pasado y seguramente seguirá bajando durante un tiempo; a ver cuando le pasa tambien al valor de las casas. Un saludo.
Hace 10 meses que estoy diciendo:
Del precio que pusieron a los pisos en los años 2005 al 2008 tienen que bajar como minimo -50%.
Las hipotecas se tienen que poner al 1% a pagar a 40 años.
La compra de vivienda a finales del 2010, dejar que los banco,contructoras,promotoras,inmobiliarias, les salgan los pisos por las orejas *** ya veries como las rebajan ***
No quiero que me regalen nada lo que quiero es que no me sigan robando como en estos ultimos 10 años.
Saludos a todos y feliz crisis
Sin duda se queda muuuy corto, los precios de la vivienda han aumentado un 200% por lo menos, deberian bajar mucho mas,ja, aun recuerdo gente antes del boom inmobiliario que decia que sus piso los habian comprado por 7-10 millones pesetas, eso, ademas de ser mileuristas, sin trabajo y en crisis.....agh
Yo opino que algunos se alegraran,pero el mal que se ocasionara sera brutal,y estarian conformes en la destruccion de empleo,porque al vender por debajo de precio no se generan ganancias y no hay consumo y si no hay consumo usted pierde el trabajo y si pierde el trabajo no tendra ingresos ni para alquilar ni para comprarse unas chuches.y ademas el mal de los males es que usted no tendra hipoteca,pero el gobierno ya lo esta haciendo por usted, y esto es insostenible porque el que trabaja paga impuestos ,pero del parado poco se saca, no se va a tener ni para tapar los grandes socabones que se generaran de todos los morosos,con incalculables cantidades de dinero,ni para sanidad,jubilacion, ni el paro.¿Como no se dan cuenta de la tragedia que se avecina? Ustedes ven normal que una mansion cueste 120000 eur,si solo ya lo vale la reforma de una casa.'?Pues esto no pinta bien,piensen lo que quieran.pero se levantara una grave polvareda.
Por favor que alguien ponga un poco de coherencia en todo esto, aquí todo el mundo opina sin tener ni p. Idea y se permite el lujo de jugar a ser notre damus
La vivienda bajará lo que los señores de la guerra con patente de corso, es decir
LOS BANCOS
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta