Así lo aseguran Mayte Ledo, economista jefe de escenarios financieros y económicos del Servicio de Estudios de BBVA y el sociólogo Ignacio Ruiz-Gamborena en una información del portal soitu.es. En opinión de ambos, quienes compran una vivienda temen perder su trabajo, se vuelven sumisos y evitan cambiar de ciudad por cuestiones laborales
A no ser que se tenga dinero para pagarla en efectivo, muchos de quienes tienen un trabajo fijo se compran una casa casi de inmediato y abren una hipoteca a largo plazo. "Es algo inherente a nuestra cultura", afirma el sociólogo, quien ve refrendadas sus palabras por la economista de bbva, que "al tener empleo se incrementa la renta permanente, lo que favorece la adquisición de bienes duraderos y la obtención de créditos"
El servicio de estudios de bbva ha encontrado una relación entre el mercado laboral y el de la vivienda. Algo que provoca que en tiempos de crisis el hipotecado se vuelva sumiso y más vulnerable a las malas prácticas empresariales porque 'traga' con todo para mantener su puesto", explica Ruiz-Gamborena. También asegura que tener una casa hace que el propietario sea menos flexible a cambiar su lugar de trabajoa no ser que le llegue un aumento sustancial del sueldo y las condiciones laborales
Los expertos afirman que comprar o alquilar es una decisión personal y cada uno sabe lo que más le conviene. Sin embargo, recomiendan que la elección no te vuelva vulnerable ante "las empresas tóxicas" o te lleve a empeorar tu calidad de vida
35 Comentarios:
Miércoles, 3 junio 17:39 un cabreado dice yo lo que no entiendo es como las inmobiliarias pagan a gente de este portal para que ponga esta clase de noticias. Es decir, pago una pasta a esta gente y los clientes potenciales se encuentran con noticias como esta. Pues muy bien, definitivamente las inmobiliarias que anuncian en este portal son idiotas. Las noticias las pone idealista. Los comentarios los puede hacer el que quiera libremente. Conmigo nunca se ha puesto en contacto nadie ofreciendo dinero por opinar. Aprovecho la ocasión para agradecer a idealista y su equipo el foro que es estupendo.
...estupendo....para espantar clientes
Asi que compraran mas tarde y en otro sitio, que los que entren aqui (lo habeis conseguido) seguro que no compran
Pero con el tiempo, sucedera lo que tiene que suceder... a ver que hacen los de idealista si les dejan de poner anuncios porque no es rentable (gato innecesario ya que aqui en vez de promocionar se fomenta el no compres)
En breve, mejoria en el sector... pero no para idealista porque tendra un foro que desanime
¿Politicas adecuadas? ¿Mejor mantener a 4 que no compraran nunca porque ni pueden ni podran?.... Ellos sabran
Que hagan lo que quieran. Es su portal.
Eso si. Con el tiempo.... pase lo que pase... que no vengan a quejarse (creo que ya hay gente que esta pensandose en sacar de aqui sus anuncios y con vencer a mas gente que haga lo mismo)
...estupendo....para espantar clientes estupendo por no dejar que engañen a los clientes. Esto les mantendrá en activo cuando las demás inmobiliarias hayan cerrado
Estupendo por no dejar que engañen a los clientes. Esto les mantendrá en activo cuando las demás inmobiliarias hayan cerrado la ausencia de datos es engaño sean del tipo que sea. El constante ataque a un determinado numero de datos constantemente haciendo que ni se vean es tan engaño como el mentir quiero decir. Cada vez que aparece un dato positivo para la economia, cualquier dato que indique que una promocion determinada si es buena aqui se aniquila mediante ataques constantes por varios de esos (4 que no compraran nunca) y otras estrategias de las que me he percatado no engañar seria si se fuera imparcial y objetivo (Ahora dime quien de todos los registrado lo es. Todo para ellos son letanias. Si la tasa de paro fuese 0, nuestros productos los mas competitivos, fueramos la primera potencia economica mundial con salud de hierro... no te preocupes, ya saldria alguno a decir que esta a punto de llegar el apocalipsis) eso es engañar y ya hay unos cuantos que van a eliminar sus anuncios como protesta. Seguramente se les uniran mas en cuanto lo sepan. Atentos a lo que va a pasar
Atentos a lo que va a pasar explíquenos, ¿Qué va a pasar? Por curiosidad, únicamente. Lo digo porque peor era la ausencia de datos cuando todo iba "viento en popa" en el mercado inmobiliario de hasta hace no mucho, y no había queja entonces. ¿Se acuerda? Dos eran los datos entonces, por el precio de uno: "lo tomas" o "lo dejas". El que no se hipotecaba hasta las cejas, porque **la vivienda nunca baja** lo machacaban los colegas, la familia, la señora y el cura de la parroquia, todos aprendices de rockefeller... y más de uno de esos ahora en la cola del inem, o en los comedores sociales. Ay, qué duras son las transiciones... suerte.
El ex presidente estadounidense Bill Clinton aseguró hoy que "lo peor" de la hecatombe económica mundial "parece haber pasado
¿Qué hecatombe?
¿Qué hecatombe? Supongo que "anónimo" se refiere al sacrificio de los 100 bueyes, que van a ofrecer a los dioses para vender sus pisos, a los precios de 2007. Lo siento multikulti. Pero otra respuesta no se me ocurre.
¿Qué hecatombe? Supongo que "anónimo" se refiere al sacrificio de los 100 bueyes, que van a ofrecer a los dioses para vender sus pisos, a los precios de 2007. Lo siento multikulti. Pero otra respuesta no se me ocurre. Ya que os veo, tios listos, tan intrigados, os aclarare que la frase no es mia y aparece en varios medios de comunicacion (esta copiada letra por letra) asi que podeis reiros de otros (si quereis os doy una lista de los medios donde lo mencionan tal cual y les mandais una carta o mail ¿Vale?) A pastar al campo
El rezo del sacrificio era:
Junio 3. El ex presidente estadounidense Bill Clinton aseguró hoy que "lo peor" de la hecatombe económica mundial "parece haber pasado"
Asi que los dioses deben estar contentos. Vaya par de listos que tenemos metidos en este foro
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta