Índice Mercer 2023 Mejores ciudades para vivir

Madrid y Barcelona, entre las 50 ciudades con mejor calidad de vida del mundo

Según el Índice de Calidad de Vida 2023 elaborado por la firma consultora Mercer, Viena (Austria), Zúrich (Suiza) y Auckland (Nueva Zelanda) son las ciudades con mayor calidad de vida. El ranking evalúa los aspectos prácticos de la vida diaria de los trabajadores y sus familias en 450 ciudades del todo el planeta. Madrid (46) y Barcelona (48) se encuentran entre las 50 ciudades mejor clasificadas.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside la VII Conferencia de Embajadores, en el Ministerio de Asuntos Exteriores, a 9 de enero de 2023, en Madrid (España). La Conferencia de Embajadores, en la que participan unos 130 jefes de misión, se celebr

La mayoría de los españoles, preocupados por el coste de vida e insatisfechos con el Gobierno

El aumento del coste de la vida es la principal preocupación para el 97% de los españoles, entre los más inquietos de la Unión Europea (UE) por la subida de precios. Por otro lado, el 69% se muestra "insatisfecho" con las medidas puestas en marcha por parte del Gobierno para hacer frente a la escalada de los precios de los alimentos o la energía, según revelan los datos del Eurobarómetro de otoño del Parlamento Europeo.
Archivo - Repartidor de costes de calefaccion

La población española con una temperatura inadecuada en su vivienda sube un año más

La incapacidad de los hogares para mantener la vivienda a una temperatura adecuada durante el invierno ha sido el único indicador de pobreza energética que ha empeorado frente a 2020, según los datos publicados por el Miteco. En 2021, al 14,3% de la población, más de tres puntos frente al año pasado y cinco puntos más que en 2018. Los otros tres indicadores: gasto desproporcionado, pobreza energética escondida y retrasos en el pago de facturas de suministros mostraron una cierta mejoría.
Los británicos se enfrentan a una caída sin precedentes de su nivel de vida

Los británicos se enfrentan a una caída sin precedentes de su nivel de vida

Los hogares del Reino Unido sufrirán una caída sin precedentes de la renta disponible en los próximos años, según las estimaciones de la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR), que advierte de que la crisis borrará los últimos ocho años de crecimiento de la riqueza de las familias, y que en 2028 todavía seguirá por debajo de los niveles previos a la pandemia. La Oficina espera que el PIB de Reino Unido se contraerá un 1,4% el próximo año, y estima que los ingresos reales disponibles de los ciudadanos británicos bajarán un 4,3% en el próximo año fiscal 22-23.
La calidad de vida sigue atrayendo al comprador de casas de lujo al sur de Europa

La calidad de vida sigue atrayendo al comprador de casas de lujo al sur de Europa

La demanda de viviendas de lujo en países como Grecia, Italia, Portugal y España para un perfil extranjero de alto poder adquisitivo sigue destacando pese al actual contexto económico de incertidumbre, según la agencia Berkshire Hathaway HomeServices. La inmobiliaria de Warren Buffett apela a la “calidad de vida” en estos países para mantener el interés de la inversión foránea en destinos de sol, playa, campos de golf, con buena gastronomía y, también, beneficios fiscales.
Madrid se cuela entre las 10 mejores ciudades para invertir y es la número uno en calidad de vida

Madrid se cuela entre las 10 mejores ciudades para invertir y es la número uno en calidad de vida

La capital española se cuela en la lista de las mejores ciudades del mundo para invertir y obtiene la mejor puntuación en calidad de vida, según el estudio Global Power Cities 2021, elaborado por el Instituto de Estrategias Urbanas de la Japanese Mori Memorial Foundation. Madrid supera a Hong Kong, Shanghái, Sídney, Los Ángeles y Barcelona, que se queda en el puesto 18, mientras que Londres, Nueva York y Tokio ocupan los tres primeros puestos.
Ruidos, goteras y falta de espacio: la pandemia deja al descubierto las carencias de los hogares españoles

Ruidos, goteras y falta de espacio: la pandemia deja al descubierto las carencias de los hogares españoles

Los españoles han vivido en peores condiciones durante 2020 frente a los años anteriores, según el reciente Indicador Multidimensional de Calidad de Vida (IMCV), un estudio experimental publicado por el INE. La pandemia del coronavirus ha marcado los principales indicadores, como la disminución de la esperanza de vida por culpa del covid-19, pero también empeoran los indicadores relacionados con la vivienda, como la población que sufre problemas por ruidos (22%), la que reside en hogares con deficiencias estructurales (20%) o con falta de espacio (7,6%).
Las 10 ciudades europeas con la mejor calidad de vida (y ninguna es española)

Las 10 ciudades europeas con la mejor calidad de vida (y ninguna es española)

Según Numbeo, una base de datos online creada por los usuarios, las principales ciudades españolas no están entre las primeras de Europa en calidad de vida. La suiza Zúrich, la holandesa Eindhoven y la danesa Copenhague lideran el ranking comunitario, mientras que Madrid y Barcelona no están ni el top 30. Valencia, sin embargo, ocupa el puesto 16.

Deutsche Bank: Madrid es una de las ciudades con mejor calidad de vida del mundo

La capital española es la vigésimo tercera ciudad del planeta con mejor calidad de vida, según el análisis que han realizado los economistas de Deutsche Bank. Se sitúa por delante de Nueva York, París o Londres, gracias a factores como la calidad de su atención sanitaria, el precio de la vivienda, su clima y el tiempo invertido en ir de casa al trabajo. Wellington (Nueva Zelanda) lidera el ranking-

PwC: Madrid es la quinta ciudad con más influencia económica de todo el mundo

La consultora PwC sitúa a la capital en la decimosexta posición del ranking de las 30 urbes con más proyección de futuro del planeta. Es la única representante española de la lista, la octava de origen europeo y ocupa posiciones muy destacadas en varias de las variables que analiza el estudio. Por ejemplo, es la novena en salud y seguridad, la undécima en conectividad e infraestructuras y la quinta en influencia económica. El top tres lo forman Londres, Singapur y Toronto.
Estas son las ciudades donde mejor (y peor) se vive en todo el mundo

Estas son las ciudades donde mejor (y peor) se vive en todo el mundo

Un estudio de The Economist asegura que la australiana Melbourne es la urbe con más calidad de vida del planeta, seguida de Viena y las canadienses Vancouver, Toronto y Calgary. En el top 10 también hay representantes de Alemania, Finlandia y Nueva Zelanda, aunque no aparece ningún nombre español. Los 10 peores puestos del ranking están ocupados por ciudades de África y Asia, siendo Damasco (Siria) la urbe con menos puntuación.

España es un país más próspero que Italia… pero menos que Malta e Islandia (Ranking)

El think tank británico Legatum Institute ha publicado la edición de este año de su famoso Índice de Prosperidad, que compara los ingresos y el Estado de Bienestar de 142 países de todo el mundo. Según sus cálculos, España ocupa el puesto 24, lo que nos sitúa por detrás de las grandes potencias mundiales y los países del norte de Europa, pero por delante de los vecinos mediterráneos, Latinoamérica y el mundo árabe.