La consultora internacional PwC ha concedido a Madrid un papel protagonista en la séptima edición del informe Cities of Opportunity.
En este estudio de campo que mide variables como la seguridad, la influencia económica, la conectividad, las infraestructuras, la preparación tecnológica o la facilidad para hacer negocios, la capital es la única ciudad española del ranking y la octava de origen europeo.
En términos generales, Madrid ocupa el puesto 16 entre las 30 ciudades con más proyección de futuro del mundo (justo por detrás de Tokio, pero por delante de Dubái y Milán) y sube varias posiciones en algunas de las materias analizadas. Por ejemplo, es la octava en coste de vida, la novena en salud y seguridad, la décima en sostenibilidad y undécima en conectividad e infraestructuras. Pero sobre todo brilla en la clasificación de influencia económica.
“Madrid destaca especialmente en la variable de influencia económica, que recoge un conjunto de factores como la capacidad de la capital para atraer grandes empresas, el crecimiento del empleo y de la productividad, el aumento del PIB o la atracción de la inversión extranjera, entre otros. La capital es la quinta ciudad con mayor influencia económica de las treinta que integran el estudio y avanza doce puestos en relación a 2014”, señala la consultora.
No obstante, la capital se queda varios pasos por detrás de las cinco urbes que reinan el ranking global: Londres, Singapur, Toronto, París y Ámsterdam. Nueva York, que en la edición anterior ocupaba la segunda posición, cae hasta la sexta plaza.

El puesto de Madrid en cada variable
Basándose en datos que manejan organismos como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional; organizaciones de estadística nacionales como National Statistics de Reino Unido o la Oficina del Censo de EEUU y proveedores de datos comerciales, la consultora otorga una posición distinta en cada variable:
- Influencia económica. El estudio incluye en esta variable datos como el crecimiento del empleo, la productividad, atracción de inversión extranjera o el crecimiento del PIB. Y es aquí donde la capital española ocupa el quinto puesto, tras Londres, Nueva York, Pekín y San Francisco.
- Coste de la vida. Esta área incluye indicadores como los impuestos, el poder adquisitivo o el coste de la vida y sitúa a Madrid como lo octava más destacada del mundo. Johannesburgo, Toronto y Los Ángeles lideran esta variable.
- Salud y seguridad. En esta variable se incluyen la seguridad de las carreteras, el sistema sanitario, la situación política y la seguridad y riesgo de enfermedades. En este ranking Madrid es la novena ciudad con mejor puntuación, aunque no está a la altura de Tokio, Toronto y Sídney, que ocupan las primeras posiciones.
- Sostenibilidad. Este indicador mide, por ejemplo, la exposición de las ciudades a los desastres naturales y su preparación, la polución o el reciclaje. Al frente de esta lista se encuentran Estocolmo, Sídney y Seúl y Madrid ocupa la décima posición.
- Conectividad internacional. En este campo la consultora tiene en cuenta factores como el número de habitaciones de hotel, los turistas internacionales o la conectividad de los aeropuertos. Según sus datos, Londres, París y Pekín ocupan las tres primeras posiciones, mientras que la capital española se queda en el undécimo puesto.
- Transporte e infraestructura. Singapur, Dubái y Estocolmo son las urbes mejor clasificadas en esta variable que tiene en cuenta, entre otras cosas, el número de taxis con licencia, la vivienda, el tráfico y el precio del transporte público. Como en el caso anterior, Madrid es undécima.
- Demografía y habitabilidad. La calidad de vida, la edad de la población activa y el bienestar de los mayores son otros de los indicadores que PwC incluye en el informe y en los que destacan Nueva York, París y Londres. Madrid se encuentra en esta lista en la decimocuarta posición.
- Facilidad para hacer negocios. En esta lista se tienen en cuenta, por ejemplo, la facilidad para iniciar un negocio o para resolver ineficiencias, así como el número de embajadas y de consulados extranjeros. En esta ocasión las ciudades más destacadas son Singapur, Hong Kong y Londres, mientras que Madrid se queda en el puesto 17.
- Preparación Tecnológica. El informe también mide acceso a Internet en los centros escolares, así como la rapidez en la red móvil y la seguridad digital. Éste es uno de los campos en los que peor posición ocupa la ciudad madrileña: se queda en el puesto 19. Singapur, Londres y Ámsterdam son las tres urbes que lideran esta clasificación.
- Capital intelectual e innovación. La última variable valora, por ejemplo, las librerías de acceso público, el porcentaje de la población con educación superior, la posición que ocupan las universidades en el ranking mundial y la protección de propiedad intelectual. Es aquí donde la capital española ocupa el peor puesto: el 21, lejos de Londres, San Francisco y París, que ocupan las tres primeras posiciones.
4 Comentarios:
Un gran trabajo de los chicos de podemos en Madrid! Antes de ellos los precios de los alquileres bajaban en Madrid, desde hace año y medio que han llegado a la alcaldía, los alquileres en Madrid centro han subido un 25% ! Lo que significa que han convertido la ciudad en un centro cada vez más atractivo . ;-)
pero tu no decias ya desde hace 3 años que los precios subian? el año que viene entonces reconoceras que a dia de hoy siguen bajando.
Desde hace año y medio , desde que llegó podemos, los alquileres han subido un 25% en Madrid centro. En menos de 20 meses! Una burrada y esperemos que no se desboque más y se pongan más viviendas en alquiler. No hay oferta.
Ya os decía yo que estos chicos y chicas... De podemos en Madrid eran muy válidos y lo iban a a hacer muy bien. Hay que darles una oportunidad.
Son gente joven con ganas de trabajar y se merecen el sueldo.
Si bien es cierto que yo del equipo de carmena no puedo hablar mal ni hablaría nunca, hay gente muy buena que conozco muy muy bien.
Chancle , díselo a los que hacen los estudios de idealista y otros, yo no tengo capacidad para hacer estudios de precios. Solo tengo 3 viviendas en Madrid en alquiler y nada más; de ahí no puedo extrapolar.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta