Comentarios: 20

Heriberto Teruel, socio director de la división española de la consultora internacional Colliers International, explica que los fondos extranjeros con obligación de invertir y las grandes familias españolas están invirtiendo en inmuebles (oficinas, hoteles y logística) si los precios son interesantes

En una entrevista con expansión , explica que los inversores privados nacionales están volviendo a invertir en el sector inmobiliario por lo poco atractivas que resultan las inversiones en renta variable, depósitos bancarios o productos estructurados

Encontramos ejemplos de esta tendencia en la familia García Baquero y también en el empresario José María aristraín, que recientemente adquirió el edificio de la embajada británica. Estos perfiles apuestan, en general, por edificios muy nuevos en zonas de primera fila, con inquilinos de prestigio, contratos a largo plazo y precios ajustados ya que comienzan a considerar que los precios son comparativamente interesantes

Para teruel, Madrid y Barcelona son los únicos que compiten a escala internacional dentro de España. El mercado se va estabilizando y hay capacidad de reactivación a corto plazo para edificios bien ubicados. Considera que en 2010 muchos edificios saldrán a la venta

Ver comentarios (20) / Comentar

20 Comentarios:

Anonymous
9 Julio 2009, 10:33

La consultora internacional Colliers es una consultora inmobiliaria, logicamente es algo parcial en sus apreciaciones.
No se la realidad sobre esos fondos y esos ricachones aunque sus decisiones pueden estar tan equivocados como cualquiera. Por de pronto me suena que el fundador de zara (amancio ortega) habia perdido muchos puntos en la lista forbes por sus malas inversiones inmobiliarias, luego tampoco es que fuera un gran profeta.

Anonymous
9 Julio 2009, 11:13

Pues que inviertan, o sea, especulen. Gente que se creen importantes y no son nada productivos, solo viven de sus herencias y apellidos. Les deseo la mayor ruina.

Anonymous
9 Julio 2009, 13:05

Jajajajjajajjajajajja. Rabia rabia,. bendito seas

Anonymous
9 Julio 2009, 13:38

Pues sí, ayer vinieron a ver el piso que vendo unos señores que quieren comprar para alquilar... me dijeron que sacan por el alquiler más del 500% de lo que les produce con el dinero invertido dado como esán los intereses. La verdad que si uno tiene dinero es una buena inversión, no para especular, que no creo que volvamos a las subidas de antes, pero sí para alquilar (con los avales bancarios que se exigen ahora, es mucho más seguro). Yo vendo para pagar otra vivienda, que si no, no me lo pensaba y alquilaba.

Anonymous
9 Julio 2009, 14:11

No hagais caso, que estos ni entienden de economia, ni tienen mejor informacion, ni se pueden costear los mejores asesores, compran por el capricho de perder, vosotros hacer caso al hipermegaguru de los burbus y su gang, no compres si no te hacen un 50% de rebajajajajajajajajajajaja y ja y ja y jamas tendras tu propia casa,verbigracia a cuatro alaracas que por no tener un duro,se les ha ido escapando tren tras tren, y sigen horas y horas pegados al ordenador, rabiando contra todo y contra todos, vertiendo sus bilis en cada comentario. Salud

Anonymous
9 Julio 2009, 14:31

In reply to by merlin (not verified)

Merlin podrías hacer un conjuro y desaparecer? aunque visto la tendencia de los precios a lo mejor no hace falta el conjuro.

Anonymous
9 Julio 2009, 18:26

Las familias ricas y fondos están invirtiendo en inmuebles pues los fondos no, pero, para ser cliente de madoff, había que ser rico. Y bien que fueron estafados dichos ricos. 50 mil millones de estafita de nada para los ricos. Los ricos también se equivocan. De toda forma, habrá ricos que invientan (especulen) en inmuebles, pero me da que también hay ricos que no.

Anonymous
9 Julio 2009, 18:36

La noticia es real porque ya va siendo hora de invertir en pisos para ponerlos en alquiler. Con las bajadas de algunos apartamentos nuevos en Madrid (dentro de la M-30) se pueden conseguir por 180.000 euros apartamentos que después se alquilan rapidamente en 750 euros. La rentabilidad bruta es del 5%, que ahora no lo da ningún bono, letra o plazo fijo.

quevedo
9 Julio 2009, 19:06

In reply to by anónimo (not verified)

La noticia es real porque ya va siendo hora de invertir en pisos para ponerlos en alquiler. Con las bajadas de algunos apartamentos nuevos en Madrid (dentro de la M-30) se pueden conseguir por 180.000 euros apartamentos que después se alquilan rapidamente en 750 euros. La rentabilidad bruta es del 5%, que ahora no lo da ningún bono, letra o plazo fijo.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Es verdad que hay pocas alternativas a la rentabilidad que propone.

Aunque la noticia que comenta se refiere a oficinas,logística y otros usos .sigo diciendo que la vivienda es más un bien de uso que de inversión.aunque no se debe olvidar este también. Un saludo

Anonymous
9 Julio 2009, 19:37

In reply to by anónimo (not verified)

Y quién va a alquilar esos pisos a 750 euros si el paro está disparado y los sueldos bajando?

Que no se invierta en algo productivo y de futuro que los que tengan pasta que inviertan en pisos y que pierdan pasta gansa como los pobres cipotecados, es lo que os deseo por mentecatos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta