
Pese a que las viviendas en estados unidos empiezan a dar los primeros signos de estabilización, los embargos siguen a la orden del día. Sólo en california hubo 9.263 embargos durante el segundo trimestre de 2009. El mercado de hipotecas en estados unidos es diferente al español (conoce qué pasa si no pagas la hipoteca en España), pero en ambos lados del atlántico el embargo de la vivienda no suele venir derivado por un sólo motivo, sino por la concatenación de varios problemas
Un artículo de los angeles times ha indagado en 5 historias de personas con problemas de embargo en Los Angeles, una zona donde el 20% de los hipotecados se ve obligado a dedicar al menos el 50% de sus ingresos al pago del préstamo. A continuación te mostramos tres de ellas
James Byas
Su historia es una lucha constante por conservar la vivienda de la familia. Sus padres la compraron en 1955 por 18.000 dólares. Su madre enfermó, acudió en su ayuda y en 2005 falleció. James heredó la vivienda, pero descubrió que su madre había rehipotecado la casa varias veces y que el último crédito que pidió fue de 145.000 dólares para ayudar a su hermana a comprar una casa
Es músico (ingresos impredecibles) y tuvo que hacer frente a un pago de 1.032 dólares al mes durante un tiempo. Posteriormente tuvo que hacer frente a reparaciones en la casa, cayó en impago y posteriormente el banco no quiso aceptarle los pagos. Pidió otro crédito de 25.000 dólares al 16,9% de interés y los pagos totales al mes alcanzaron los 1.500 dólares. Sin embargo, enfermó y desde entonces tiene problemas para trabajar, lo que ha provocado que se hayan iniciado todos los trámites del embargo. La vivienda en la que vive pudo llegar a venderse en los años del boom por 800.000 dólares, pero ahora calcula que podrá obtener 400.000 dólares
Michael Zavaleta
Compró su casa en 1999. Una vivienda de tres habitaciones, garaje y un pequeño jardín en alhambra. Trabajaba en Toyota Motor, pero sufrió un accidente laboral y se lesionó su pie derecho. Ha tenido que sufrir varias operaciones y ha perdido su empleo
Aunque pidió subsidio por invalidez, estuvo más de un año sin ingresos. Posteriormente dejó de percibir ayudas y tuvo que pedir otra hipoteca con un tipo de interés del 12%. En 2008 se quedó sin dinero y cayó en impago. Pese a las varias renegociaciones de deuda no ha sido capaz de salir adelante
Jose Rojas
Historia de un matrimonio con dos hijas que tiene una vivienda con tres dormitorios y jardín desde hace 10 años y que les costó 154.000 dólares. El pago de su hipoteca era de 900 dólares al mes (¿cómo funcionan las hipotecas en eeuu?)
Rojas tenía un negocio propio de distribución de prensa y revistas y después de mudarse quiso ampliar la empresa. Pidió 20.000 dólares al 7% y sus mensualidades se dispararon a 1.700 dólares. Más tarde refinanció sus deudas para realizar mejoras en casa. Hace un par de año su casa estaba valorada en 600.000 dólares. Pensando que la vivienda seguiría subiendo volvieron a pedir dinero al banco (40.000 dólares) para remodelar toda la casa
Llegaron a pagar 2.400 dólares al mes y no tenían problemas hasta que su negocio de distribución de prensa se fue a pique cuando su mayor cliente canceló su cuenta en un momento de ahorro de costes. Sin intentos por remontar fueron en vano y tuvo que despedir a todos sus empleados. Se quedó sin ahorros a los pocos meses y cayó en impago. Fue a pedir ayuda al banco, pero no obtuvo una respuesta positiva y se iniciaron los trámites de embargo
Consiguieron trabajos y finalmente consiguieron también ayuda de los planes del nuevo gobierno para ayudar a los que estaban en proceso de embargo, por lo que el banco les rebajó la factura mensual a 2.000 dólares y les elevó el periodo de la hipoteca de 30 a 40 años
22 Comentarios:
Pero si estas hisptorias son de la gente que compro casa antes de boom inmobiliario y podrian pagar las letras y vivir muy bien hasta el dia de hoy en sus casas ( sobre todo el ultimo )..pero lo avariacia le llevo a endeudarse hasta la cejas pq el valor de la casa subio mucho y se podria pedir mas creditos ( la casa valorada en mucho mas que la deuda ...)
Aqui en España hay gente asi pero poco ....la mayoria ha comprado pisos sobrevalorados ( 300-400 mil euros) ..y tienen problema en pagar la hipoteca y no creditos adicionales ...como en los ejemplos ....es un articulo manipulador pq no habla de la gente que se endeudo por la casa solo y ahora la casa vale mucho menos que la hipoteca (hay mucho de esto en usa y en España a patadas )
Es cierto, los problemas no suelen ser pq baje la vivienda o suba la hipoteca
Suelen llegar porque te pasa algo inesperado: paro, enfermedad... desgraciadamente, en eeuu si te pones malo y no tienes seguro no sólo estás malo, es que tienes un gran problema, algo que por lo menos en España no ocurre
Algo bueno teníamos que tener ;-)
Por que la gente vive por encima de sus posibilidades? cuando pides dinero se trata de pedir la minima cantidad posible pero veo que nadie lo hace asi...tengo un compañero que que para comprarse un coche de segunda mano pidió un credito al banco de 6000 euros a un interés bastante alto por lo que pude deducir...lo bueno viene ahora: este hombre tenía más de ese dinero ya en el banco a un plazo fijo al 4%...como se puede ser tan tonto? creo que los banqueros enredan a la gente en vez de ayudarlos, a mi personalmente alguna vez lo han intentado os aconsejo que cuando vayais al banco a hacer alguna operacion tengais muy claro lo que quereis hacer y no os dejeis llevar por lo que os digan los banqueros y aunque a veces dé un poco de verguenza leer siempre antes de firmar...tenemos lo que nos merecemos
Hola Jordi.
Tienes razón en todo lo que dices, hay que tener muy claro lo que quiere uno.
A mi me paso lo mismo pero no cai en la trampa del director de la entidad, siempre te dicen que hagas hipoteca, que eso desgrava etc.
Pero si tienes el dinero para que hay que hacer hipoteca si en definitiva el beneficiado es el Banco o caja.
Y siempre antes de comprar una cosa, vale la pena ahorrar y esperar a tener el maximo de dinero ahorrado.
Ya que por esperar nunca te vas a arrepentir, pero por pedir un credio es posible que si.
No vamos a bajar ni un duro!!! Bajo el puente queda sitio! Dice no vamos a bajar un duro!!! El Euribor va a estar por los suelos muchisimo tiempo,mi hipoteca es menor que la letra de los alquilados,y estoy cobrando el alquiler del piso que no vendi( ni me interesa vender ya)limpio,puesto que esta pagado,en resumen,con el alquiler que cobro pago el nuevo y aun me sobra dinero,conservo mis propiedades y ahorro casi todo el sueldo,por tanto¿Quien tiene prisa por vender y bajar los precios? Yo no desde luego,y como yo miles de vendedores,lo siento cazagangas pero como podeis comprobar los precios no caen como os gustaria,salvo las chabolas invendibles,y ni aun asi. Todos los que piden a gritos bajada de precios son 4 desgraciados que malviven de alquiler,uno de esos me paga el nuevo,je,je,je,o en casa de sus padres con 40 años( patetico y penoso) o bajo el puente que ahora hace buen tiempo,ja,ja,ja,ja,lo llevais claro,no bajamos un duro!!!!!!!!!! A seguir esperando....ja.,ja,ja,ja,ja!!!
Gracias por compartir con todos los lectores de este artículo eso de lo Albert Einstein estaba seguro que era infinito. La estupidez humana
No vamos a bajar ni un duro!!! Bajo el puente queda sitio! Dice no vamos a bajar un duro!!! El Euribor va a estar por los suelos muchisimo tiempo,mi hipoteca es menor que la letra de los alquilados,y estoy cobrando el alquiler del piso que no vendi( ni me interesa vender ya)limpio,puesto que esta pagado,en resumen,con el alquiler que cobro pago el nuevo y aun me sobra dinero,conservo mis propiedades y ahorro casi todo el sueldo,por tanto¿Quien tiene prisa por vender y bajar los precios? Yo no desde luego,y como yo miles de vendedores,lo siento cazagangas pero como podeis comprobar los precios no caen como os gustaria,salvo las chabolas invendibles,y ni aun asi. Todos los que piden a gritos bajada de precios son 4 desgraciados que malviven de alquiler,uno de esos me paga el nuevo,je,je,je,o en casa de sus padres con 40 años( patetico y penoso) o bajo el puente que ahora hace buen tiempo,ja,ja,ja,ja,lo llevais claro,no bajamos un duro!!!!!!!!!! A seguir esperando....ja.,ja,ja,ja,ja!!!
Menos sarcasmo, reza para que tus desgraciados inquilinos no te dejen de pagar y pasen más de siete meses para poderlos desalojar. Eso sin contar que tendrás que pagar un abogado y que te encontrarás tu pisito hecho una mierda, quizás se lleven los enchufes y el inodoro...
No vayamos tan de sobrados, por favor.
Desgraciadamente y afortunadamente en la vida de las personas hay buenas y malas noticias, yo me voy a permitir la licencia de contar un casos que puede ocurrir.
Un redactor de idealista.com, se aprovecha de la mala situación que tiene la venta de viviendas en este pais y ve como un anunciante se despera en vender una vivienda en su portal porque se ha quedado en paro y no puede pagar. Le lanza una oferta aprovechandose de la oportunidad y la compra con sus ahorros y con un prestamo hipotecario. Trascurren los meses y el portal idealista.com tiene que cerrar porque los anunciantes se han cansado de la forma de actuar de este portal. El redactor se queda en paro y tras la desesperación del redactor el banco le quita la vivienda.
Sinceramente... creo que hay personas buenas y malas, pero tanto las buenas como las malas persiguen sus propios intereses, y los tratos se cierran porque en la circunstancias en las que se encuentran las partes a ambas le interesa. El que haya sido austero todos estos años y compre ahora a gente que necesita el dinero, no es malo sino listo. Y yo como me harto de repetir ... a mis 27 años no tengo ninguna deuda y estoy orgulloso de ello, ahora bien tampoco tengo casa en propiedad, pero estoy haciendo todo lo posible porque mi flujo de ingresos alcance alguna vez un nivel lo suficientemente grande como para que mi ahorro ( unido a un precio justo de la vivienda ) me pueda permitir no endeudarme a mas de 9 o 10 años, y mientras tanto sigo ahorrando ;).
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta