Comentarios: 121
Una firma británica acusa a España de tener "la madre de todas las burbujas inmobiliarias"

 

La firma alternativa de análisis británica variant perception ha emitido un Duro informe Sobre el mercado español en el que compara a España con la interminable crisis vivida por Japón desde la explosión de su burbuja inmobiliaria hace décadas, de hecho señala que España es el Japón 2.0 y que tiene la madre de todas las burbujas inmobiliarias

La firma de análisis, cuyo domicilio está en londres pero en cuya web no se encuentra rastro alguno de quién la forman, explica que los efectos de "la caída del mercado inmobiliario español son peores de lo que piensa la mayoría", "que los bancos españoles están escondiendo sus pérdidas" y que "los inversores están fumando crack si creen que los bancos españoles son los más fuertes de Europa"

Tal y como ya se ha comentado alguna vez, denuncian que los bancos españoles no están mostrando al mercado sus créditos inmobiliarios y que están dando más crédito a empresas constructoras "zombies". Las razones por las que variant perception piensa que hacen esto es para tener mejores resultados, no confesar su exposición al mercado, continuar refinanciando empresas en problemas y extender créditos con prácticas crediticias de tiempos de la burbuja al haberse convertido en las mayores inmobiliarias del país

La firma británica, calificada por financial times como "casa alternativa de análisis económico", también estima que España atravesará por más problemas económicos y que la situación de los bancos y el mercado inmobiliario nacional acabará por afectar al resto de Europa y sus entidades financieras. Por ello, recomienda no invertir en acciones ni bono españoles, especialmente de bancos, constructoras y toda empresa relacionada con el consumo

Variant perception señala que lamenta golpear a España de esta forma pero que piensa que "es un desastre a punto de ocurrir" y que se debe conocer su situación, que pasará por deflación, alto nivel de paro, colapso inmobiliario e insolvencias bancarias

La madre de todas las burbujas inmobiliarias

Variant perception, cuyo informe ha sido reproducido por un blog de financial times, resalta que España tiene "la madre de todas las burbujas inmobiliarias". Para ello se basa en que el valor de los créditos a promotores ha pasado de 35.500 millones de dólares en 2000 a 318.000 millones de dólares en 2008, un aumento del 850% en ocho años. En total, añade, el montante de créditos concedidos a promotoras y constructoras equivale al 50% del PIB, al alcanzar 470.000 millones de dólares. En su opinión, "la mayoría de todos estos créditos serán de mala calidad"

Por ello, señala, "si estamos acertados, España pronto tendrá bancos zombies como Japón y afrontará un prolongado periodo de deflación, que incluso será peor para España que en el caso japonés"

Para atacar la situación que atraviesan los bancos por culpa de los pisos, la firma de análisis señala que España tiene más de un millón de casas sin vender y la mayoría en una ubicación mala, ya que están en la costa. Al parecerse su burbuja a la americana, continúa, "podríamos pensar que los precios de la vivienda en España han sufrido como en estados unidos, pero no es el caso, ya que según los datos oficiales, los precios han bajado poco más del 10% desde los máximos"

Ver comentarios (121) / Comentar

121 Comentarios:

21 Agosto 2009, 15:25

Por nuestro bien que se equivoquen...

21 Agosto 2009, 15:29

Pero bueno! ya está bien hombre! qué es esto de que cualquiera pasa un nos da una colleja porque le da la gana! nadie va a defender a España?

No estoy de acuerdo con zp ni de lejos, pero otra cosa es que nos estén abofeteando en nuestra cara y nadie haga nada!

De momento, señores de variant

1) los pisos no han caído como en reino unido
2) no hemos tenido que nacionalizar bancos como en reino unido
3) no hemos tenido que devaluar la moneda, como en reino unido

Así que busquen ustedes cerca suyo para tocar los eggs y dejen de recomendar a inversores extranjeros que no inviertan en España

En España, los pisos no han caído y puede que no lo hagan, de momento la experiencia y los datos dicen eso

Por qué narices vamos a tener que bajar de precios los pisos tanto como en eeuu?

Acaso no importa que allí las hipotecas están al 5% y aquí al 2%. Alguien se ha parado a calcular el coste de eso? cuánto le cuesta a un gringo comprar una casa cuando acaba de pagarla y cuanto a un español que se pasa la vida amortizando?

Quizás no sea tanto la diferencia... hagan números

Basta ya de bofetones internacionales hombre!

Multikulti
21 Agosto 2009, 17:01

In reply to by anónimo (not verified)

Pero bueno! ya está bien hombre! qué es esto de que cualquiera pasa un nos da una colleja porque le da la gana! nadie va a defender a España? sin comentarios.

22 Agosto 2009, 9:06

In reply to by anónimo (not verified)

Pero bueno! Ya está bien hombre! Qué es esto de que cualquiera pasa un nos da una colleja porque le da la gana! Nadie va a defender a España? No estoy de acuerdo con zp ni de lejos, pero otra cosa es que nos estén abofeteando en nuestra cara y nadie haga nada! De momento, señores de variant 1) los pisos no han caído como en reino unido 2) no hemos tenido que nacionalizar bancos como en reino unido 3) no hemos tenido que devaluar la moneda, como en reino unido así que busquen ustedes cerca suyo para tocar los eggs y dejen de recomendar a inversores extranjeros que no inviertan en España en España, los pisos no han caído y puede que no lo hagan, de momento la experiencia y los datos dicen eso por qué narices vamos a tener que bajar de precios los pisos tanto como en eeuu? Acaso no importa que allí las hipotecas están al 5% y aquí al 2%. Alguien se ha parado a calcular el coste de eso? Cuánto le cuesta a un gringo comprar una casa cuando acaba de pagarla y cuanto a un español que se pasa la vida amortizando? Quizás no sea tanto la diferencia... hagan números basta ya de bofetones internacionales hombre! ¿Dónde ves que den hipotecas al 2% en España? Mi hipoteca es del 2007 y ahora tengo en 2,65% porque no tengo suelo (de 2% nada), además piensa en la hipotecas que tengan suelo y en las que conceden ahora mismo con unos diferenciales grandes.

30 Agosto 2009, 16:59

In reply to by anónimo (not verified)

Totalmente de acuerdo. De hecho... el problema es que en UK aún no han digerido que los bancos españoles están comprando todos los ingleses. Simplemente eso. Y si lo apoya el Financial Times, más motivo para sospechar...

2 Septiembre 2009, 21:05

In reply to by anónimo (not verified)

No tienes ni idea de lo que dices. Vete al registro de la propiedad a habla con un notario y te darás cuenta de tu ignorancia.

2 Septiembre 2009, 21:06

In reply to by anónimo (not verified)

No tienes ni idea de lo que dices. Vete al registro de la propiedad o habla con un notario y te darás cuenta de tu ignorancia.

30 Septiembre 2009, 12:14

In reply to by anónimo (not verified)

Bendita Ignorancia:

¿Se ha dado usted cuenta, que lo que esta empresas "variant" está diciendo es que el PROBLEMA es que no han bajado los pisos?

Ha pensado alguna vez en cuanto es el sueldo medio de un español y el esfuerzo que supone el pago de una vivienda, que lastra a todo un pais en un crecimiento económico.

Tenemos un pensamiento "español" que se basa en que ese trocito de terreno nuestro es la panacea sin abrir nuestros horizontes más alla. Sin ver que lastra el mercado laboral, y que además produce falta de consumo en un moonton de años..

Mire, imaginese por un momento que todo el stock tanto la nueva como la vieja baja un 60%, o que liquidan el stock a precio de coste o coste +10%, lo que supongo estaría por debajo incluso del 60%. Piense en las repercusiones que tendría ,que veo según el post que realiza no se ha parado a pensar..

1) La mas inmediata, se vende, y al bajar al 50% la empresa que vende continuaria su actividad , no echaría a la calle a su plantilla (4000 puestos de trabajos salvados), continua la construcción a precios más ajustados, no como ahora que se prefiere que se quede el banco los piso y esas 4000 o las XXXX personas a incrementar la lista de paro.

2) Los trabajadores podrán seguir trabajando y consumiendo, en vez de tirar de deuda publica para posibles pensiones y paros.

3)Esas personas que se han beneficiado de la caida, pagarán a el banco en 50% de tiempo o 50% de capital, obviamente a menos años que 30 40 (un caos de endeudamiento en términos economicos) .. Estas personas podran diversificar su gasto, comprando al "ladrón" del Bar de la esquina (que ahora por lo menos en los barrios de Madrid estan medio muerto, mientras la gente habita su 40m2 viendo pasar el dia desde la ventana) , consumiría y privandose menos y lo mas importante capacidad de ahorro!!

4) El Banco (ahora en punto de mira por la cantidad de hipotecas que va a tener dificil de cobrar) seguiria con su actividad crediticia normal, en creditos hipotecarios más sólidos.

3) El sistema estaría más saneado, y las perpectivas de futuro con más Brotes.

Ahora las excusas que da para que estemos bien, le comento 2 cositas.

Su punto 1 queda explicado atras.
Su punto 2 SE ha ayudado a las cajas de ahorros, y los bancos tapan su sitacion ahora mismo, ocultando parte de su morosidad derivado de provisiones de capital para tapar esto "huecos" que obvimente tendrá su fin si no se ajusta el mercado, en ese momento saldrá a la luz las cuentas, o serán los propios bancos quienes realicen el ajuste inmobiliario.. A saber..

Su punto 3 , la devaluacion de Euro es algo que si sigue asi..veremos que pasa , la diferencia del dinero que se imprime en Alemania, será diferenciado del dinero impreso en España, pero para que esto se plantee en Europa y pasa por que su punto 1 siga cumpliendose, las cuentas del estado siga incrementando deuda, y los pisos sigan sin ajustarse (como uno de los factores para este punto) pero claro que no bajen, eso lo ve usted positivamente.. Que curioso.

21 Agosto 2009, 15:35

Zas! en toda la boca nos han dado

Joer, cómo nos ponen...

Sinceramente, hace poco me hice "brotudo" y pienso que los pisos ya han caído lo que tenían que caer (no en precio oficial, sino a lo que se están vendiendo tras negociarse) y me creo los brotes verdes

Lo peor ya ha pasado. El que quiera piso que lo compre pronto y podrá elegir. Si Alemania y Francia tiran, nos sacarán de esta...

21 Agosto 2009, 15:39

Zp: "quién me pone la pierna encima para que no levante cabeza... quién!!??"

Sencillamente no me lo creo. No vamos a ser Japón 2.0, no van a quebrar los bancos ni se van a hundir los pisos otro 30%. Sencillamente, no veo razones para ello

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta