Comentarios: 121
Una firma británica acusa a España de tener "la madre de todas las burbujas inmobiliarias"

 

La firma alternativa de análisis británica variant perception ha emitido un Duro informe Sobre el mercado español en el que compara a España con la interminable crisis vivida por Japón desde la explosión de su burbuja inmobiliaria hace décadas, de hecho señala que España es el Japón 2.0 y que tiene la madre de todas las burbujas inmobiliarias

La firma de análisis, cuyo domicilio está en londres pero en cuya web no se encuentra rastro alguno de quién la forman, explica que los efectos de "la caída del mercado inmobiliario español son peores de lo que piensa la mayoría", "que los bancos españoles están escondiendo sus pérdidas" y que "los inversores están fumando crack si creen que los bancos españoles son los más fuertes de Europa"

Tal y como ya se ha comentado alguna vez, denuncian que los bancos españoles no están mostrando al mercado sus créditos inmobiliarios y que están dando más crédito a empresas constructoras "zombies". Las razones por las que variant perception piensa que hacen esto es para tener mejores resultados, no confesar su exposición al mercado, continuar refinanciando empresas en problemas y extender créditos con prácticas crediticias de tiempos de la burbuja al haberse convertido en las mayores inmobiliarias del país

La firma británica, calificada por financial times como "casa alternativa de análisis económico", también estima que España atravesará por más problemas económicos y que la situación de los bancos y el mercado inmobiliario nacional acabará por afectar al resto de Europa y sus entidades financieras. Por ello, recomienda no invertir en acciones ni bono españoles, especialmente de bancos, constructoras y toda empresa relacionada con el consumo

Variant perception señala que lamenta golpear a España de esta forma pero que piensa que "es un desastre a punto de ocurrir" y que se debe conocer su situación, que pasará por deflación, alto nivel de paro, colapso inmobiliario e insolvencias bancarias

La madre de todas las burbujas inmobiliarias

Variant perception, cuyo informe ha sido reproducido por un blog de financial times, resalta que España tiene "la madre de todas las burbujas inmobiliarias". Para ello se basa en que el valor de los créditos a promotores ha pasado de 35.500 millones de dólares en 2000 a 318.000 millones de dólares en 2008, un aumento del 850% en ocho años. En total, añade, el montante de créditos concedidos a promotoras y constructoras equivale al 50% del PIB, al alcanzar 470.000 millones de dólares. En su opinión, "la mayoría de todos estos créditos serán de mala calidad"

Por ello, señala, "si estamos acertados, España pronto tendrá bancos zombies como Japón y afrontará un prolongado periodo de deflación, que incluso será peor para España que en el caso japonés"

Para atacar la situación que atraviesan los bancos por culpa de los pisos, la firma de análisis señala que España tiene más de un millón de casas sin vender y la mayoría en una ubicación mala, ya que están en la costa. Al parecerse su burbuja a la americana, continúa, "podríamos pensar que los precios de la vivienda en España han sufrido como en estados unidos, pero no es el caso, ya que según los datos oficiales, los precios han bajado poco más del 10% desde los máximos"

Ver comentarios (121) / Comentar

121 Comentarios:

23 Agosto 2009, 16:30

---Primero sobretasaron las viviendas, pero como yo tenia una recien comprada, no me importo.
---Despues dieron creditos a insolventes, pero como seguia subiendo mi vivienda, tampoco me importo.
---Luego empezaron a quebrar bancos, pero como no tenia un duro y eso asustaba ahorradores hacia el ladrillo, no me importo.
---Luego bajaron los intereses a precios irracionales, pero como yo estaba pagando una hipoteca, no me importo.
---El paro se desbocaba, pero como a mi no me afectaba, no me importo. Incluso me beneficiaba la deflacion.
---Al final cai en el paro, me quitaron la vivienda y me importo, pero ya nadie podia ayudarme. Ni el estado que estaba en quiebra.

23 Agosto 2009, 17:15

In reply to by cinico (not verified)

---Primero sobretasaron las viviendas, pero como yo tenia una recien comprada, no me importo. Que tonteria, es normal que se sobretasen las viviendas si van subiendo como subiendo, y no se que tiene de malo que subieran tanto las viviendas si la mayoria de la gente trabajadora hemos comprado una, que problema hay en que la gente honrada y trabajadora seamos cada vez mas ricos. ---Despues dieron creditos a insolventes, pero como seguia subiendo mi vivienda, tampoco me importo. Supongo que lo que dices es la vieja cantinela que llevo leyendo aqui unos meses segun la cual solo se debe conceder la hipoteca a la creme de la creme, es decir, a pitiminis elitistas y estirados con sueldos altos y nivel socioeconomico alto, y a los trabajadores con hijos que realmente somos los que mas necesitamos una vivienda que nos nieguen la hipoteca ---luego empezaron a quebrar bancos, pero como no tenia un duro y eso asustaba ahorradores hacia el ladrillo, no me importo. Hasta ahora se ha demostrado que el comprar tu propia vivienda es la mejor inversion que hay. ---Luego bajaron los intereses a precios irracionales, pero como yo estaba pagando una hipoteca, no me importo. Y que tiene eso de malo, el que bajen los tipos tanto nos ha dado un respiro sobre todo a las familias con hijos que somos las que mas apurados vamos con esto de la crisis. ---El paro se desbocaba, pero como a mi no me afectaba, no me importo. Incluso me beneficiaba la deflacion. Pues el tema del paro claro que le preocupa a todo el mundo, el problema es que cada uno cuenta la feria como le va en ella, y unas veces estan en paro unos y otras veces otros, pero por lo menos actualmente la gente que se queda en paro por lo menos sabe que el gobierno actual le garantiza poder cobrar la prestacion del paro, incluso se ha sacado una medida para ampliar es pretacion. ---Al final cai en el paro, me quitaron la vivienda y me importo, pero ya nadie podia ayudarme. Ni el estado que estaba en quiebra. Lo dicho, el paro es una lacra que le puede tocar a cualquier familia, pero por lo menos las prestaciones estan garantizadas.

23 Agosto 2009, 18:23

In reply to by madre con hijos (not verified)

Hasta ahora se ha demostrado que el comprar tu propia vivienda es la mejor inversion que hay. No te quieres enterar....ye....yeeeeeeeeeeeee que eres lerda de verdad....ye...ye...ye.......yeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee si tuvieras un poquito de cerebro si escucharas un poquito a los que saben si leyeras de vez en cuando las noticias me harias feliz..ye ...ye...ye...yeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

23 Agosto 2009, 18:10

¿Saben aquell que diu que las prestaciones estan garantizadas.....?

23 Agosto 2009, 19:15

Creo que hay muchos intereses en desprestigiar a la banca española. De momento es una de las pocas del mundo que no ha tenido que ser nacionalizada. Todo lo contrario, en tiempos de crisis bancaria internacional aprovecha ocasiones para expandirse en América y Europa. Menos lobos, y menos periodistas comprados, please.

11 Septiembre 2009, 18:59

In reply to by BBVA compra b… (not verified)

Dices q de momento es de las pocas del mundo q no se ha nacinalizado,claro con el dinero q nos han sustraido alresto de los españoles q les hemos limpiado sus balances,y q tengan la poca verguenza de restregarnos,sus beneficios q deberian devolver a las arcas estatales,o sea a nosotros a los ciudadanos.

23 Agosto 2009, 19:52

Sera la madre ó el padre de todas las burbujas pero hay una cosa muy clara,el señor que ha adquirido una propiedad a 30 no quiere ni de coña venderla por 20 por mucho que lo digan los ingleses y el financial timos, si tiene la mala suerte de arruinarse el banco le toma su propiedad y ahora el banco es el que se niega a darlo de ganga

24 Agosto 2009, 8:25

Por qué en este pais todas las discusiones acaban en: "los del pp roban mas... no los del psoe roban mas...". tenemos un problema muy gordo originado por una política no de 4 años... y ni siquiera de 8. Todos los gobiernos han participado en crear una burbuja inmobiliaria y en no haber sabido crear un país con una estructura empresarial que se a capaz de dar empleo estable y generar riqueza económica.

24 Agosto 2009, 9:59

Cada dia me parece mas evidente que a nuestros numerosos "ladrilloadictos" los arboles no les dejan ver el bosque y recurren a nuestra rancia costumbre de despre
Ciar y desprestigiar cualquier opinion critica que viene de fuera de España amparados en un trasnochado pseudopatriotismo que solo moviliza a los carcamales hiperconservadores y a los ignorantes patologicos.

24 Agosto 2009, 10:01

2013= 90% dto.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta