Con la concesión de hipotecas más ajustada, el alto nivel de paro y el todavía elevado stock de pisos, los expertos del sector inmobiliario estiman que los precios de la vivienda continuarán a la baja durante el nuevo curso que está a punto de empezar
Aguirre Newman asegura que los precios de la vivienda aún deberán bajar en torno a un 10% y asegura que todavía no ha acabado el ajuste, ya que una vez que los bancos no dan hipotecas por el 100% de la vivienda, es más necesario que nunca tener el 20% del valor del piso deseado ahorrado, pero... ¿quién tiene ahorrado un 20% del valor de un piso?", se preguntan desde Aguirre Newman
Por otro lado, el jefe de Estudios de idealista.com, Fernando Encinar, asegura que el ajuste de los precios "aún no es suficiente para situarlos en un entorno de accesibilidad". Si hemos vivido una burbuja que ha durado años y el ministerio de vivienda dice que el precio sólo ha caído un 8%, "ése ajuste no hace justicia ni es aún suficiente para contrarrestar una burbuja que ha durado años"
El director general de los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (api), Sergio Fernández, aseguró que "todavía queda tiempo para salir de la situación" en la que se encuentra el sector residencial, ya que primero ha de mejorar la situación económica general y señala que será importante saber qué hacen los bancos con sus pisos
Noticias relacionadas:
Previsiones vivienda septiembre: esperanza en que el nuevo curso traiga mejoría
58 Comentarios:
Las hipotecas están repuntando y es el mejor signo para concluir que los precios se van a ir de nuevo para arriba tio vende ya y deje de soñar .....
Da pena leer vuestros comentarios.Sois un conjunto de per5sonas que no habeis podido accederv a vivienda propia y solo se ve odio y envidia.Menos mal que en el pais hay personas con una mayor formacion.Lo siento por vosotros.La vivienda va a volver a subir y esta en los bajos
Si, ya... menos mal que hay personas con "mayor formación". Como esas a las que sin saber lo que significaba los conceptos "intereses", "aval" o "responder con sus bienes presentes y futuros", se les ha endosado una losa a sus espaldas durante 40 años, con unos trabajos precarios e inestables. O como otras que siendo los ignorantes del pueblo se han dedicado a enredar a concejales y alcaldes, para que , con la excusa de que nos vamos a hacer todos ricos, se hayan puesto a construir infraviviendas sin estabilidad ni calidad a precios de gran ciudad, sin saber que hay una cosa que se llama "Código técnico de la edificación" . Si si... mucho "listo" desde luego que ha habido... ¡Hay que ver qué tontos somos los que ahora tenemos y disfrutamos de nuestro dinero en lugar de dárselo a nuestros amigos los bancos para tener al final (de nuestras vidas) un cacho de suelo que jamás sabremos si llegará a valer lo que se pagó por ello! Me muero de la envidia de mis amigos hipotecados que este año, al igual que el pasado, se han quedado sin vacaciones. Me muero de la envidia de que ahoran tengan que quedarse en un piso de 50 m2 porque, según ellos, hace un par de años:" no ...si este sólo es un paso intermedio para venderlo luego por más y comprarme otro más grande". Véndelo ahora si puedes por los 300.000 que pagaste (estoy hablando de Madrid,para el que se asuste por el precio). Me muero de la envidia del que se ha quedado en paro, como le puede pasar a cualquiera, ha tenido que alquilar su piso e irse a vivir con sus padres, y el alquiler no le cubre la hipoteca y va perdiendo dinero mes a mes... sí, estas son las historias reales de muchos de los jóvenes que nos rodean..triste verdad? Todo esto tenía que haber sido ilegal, ojalá alguna ley jamás lo hubiera permitido, porque han destrozado toda una generación, la de entre 25 y 35 años. Que ni será productiva, ni podrá consumir desahogadamente, y que como mucho tendrá 1 o ningún hijo. Ojalá leyera esto algún político.
Sí señora. Eso sí que es un buen análisis. Todo aquel que ha comprado un piso sobrevalorado va a estar diez años malviviendo y sin posibilidad de criar 2 o más niños (si alguien tiene 35 años, lo normal es que los niños los empiece a tener ahora, no dentro de 10 cuando se desahogue un poco).
Si, ya... menos mal que hay personas con "mayor formación". Como esas a las que sin saber lo que significaba los conceptos "intereses", "aval" o "responder con sus bienes presentes y futuros", se les ha endosado una losa a sus espaldas durante 40 años, con unos trabajos precarios e inestables. O como otras que siendo los ignorantes del pueblo se han dedicado a enredar a concejales y alcaldes, para que , con la excusa de que nos vamos a hacer todos ricos, se hayan puesto a construir infraviviendas sin estabilidad ni calidad a precios de gran ciudad, sin saber que hay una cosa que se llama "Código técnico de la edificación" . Si si... mucho "listo" desde luego que ha habido... ¡Hay que ver qué tontos somos los que ahora tenemos y disfrutamos de nuestro dinero en lugar de dárselo a nuestros amigos los bancos para tener al final (de nuestras vidas) un cacho de suelo que jamás sabremos si llegará a valer lo que se pagó por ello! Me muero de la envidia de mis amigos hipotecados que este año, al igual que el pasado, se han quedado sin vacaciones. Me muero de la envidia de que ahoran tengan que quedarse en un piso de 50 m2 porque, según ellos, hace un par de años:" no ...si este sólo es un paso intermedio para venderlo luego por más y comprarme otro más grande". Véndelo ahora si puedes por los 300.000 que pagaste (estoy hablando de Madrid,para el que se asuste por el precio). Me muero de la envidia del que se ha quedado en paro, como le puede pasar a cualquiera, ha tenido que alquilar su piso e irse a vivir con sus padres, y el alquiler no le cubre la hipoteca y va perdiendo dinero mes a mes... sí, estas son las historias reales de muchos de los jóvenes que nos rodean..triste verdad? Todo esto tenía que haber sido ilegal, ojalá alguna ley jamás lo hubiera permitido, porque han destrozado toda una generación, la de entre 25 y 35 años. Que ni será productiva, ni podrá consumir desahogadamente, y que como mucho tendrá 1 o ningún hijo. Ojalá leyera esto algún político. Hola Eva, lo que dices es cierto le está pasando a mucha gente, pero creo que debemos dejar de lanzar balones fuera con mensajes tipo "nos han engañado", "debería ser ilegal", etc. lo que hay que hacer es madurar un poco, ser consciente de hasta donde puede llegar cada uno y ser consecuente con las decisiones que se toman, para no echar luego la culpa a los bancos, al Estado, al capitalismo, etc. durante unos años, en España nos hemos creido que todos podemos comprarnos un piso de 400.000 € y conducir Mercedes y BMW, y la realidad no es esa. Buenas noches
Las ganas amigo,no suben ni de coña y esa acusacion de comprador fustrado.....en fin le aseguro que no es mi caso ni el de muchos de los foreros de esta pagina,para el tipo de vivienda que nos iria bien dispongo de una cantidad superior al 20 por ciento que exigen los bancos actualmente y condiciones de nomina tanto yo como mi pareja para poder asumir la compra y adqeuirir una hermosa deuda a 30 añitos, pero no estamos dispuestos ha hacer el Primo preferimos seguir pagando alquiler(tirando el dinero segun muchos hace un tiempo, actualemente bastantes menos) y esperar a que los pisos se pongan a un precio razonable....creo que no queda mucho por cierto para que llegue ese momento pero no ahora desde luego por mucho que se empeñen en pregonarlo.
Estos anonimos que se van encontrando ultimamente por aqui en mi opinion solo responden a interesados en animar sus ventas....en fin lo siento amigos tendran que ir pensando en bajar un poco mas sus precios o alquilar y cuidado que cada vez a mas oferta en los 2 casos y ya conoce usted lo que dice la ley oferta-demanda.......
Sldos
Muy bien dicho,
Aunque yo no pienso comprar nunca, seguiré de alquiler y más en estos tiempos, puesto que me destinarán a trabajar fuera de España, si vuelvo, volveré cuando esté echo un asco y ya no dé más de sí, y herede el piso de mis padres.
Saludos....
Hola "pocero inteligente". Perdona pero un tu comentario lo único q veo es mezquindad y me parece que puedes ser un clasista afortunado. . . La gente que aquí participa tenga o no posibilidades de comprar una vivienda merece todo el respeto del mundo. . . .Si tu eres de los que tiene formación, me imagino que te refieres a la profesional o técnica. Me pregunto tu formación de valores ¿La olvidasteis en parvulitos? . . . Y aunque seas una persona con mucha "formación" entérate, los precios van a seguir a la baja durante 1 o 2 años. Después se estabilizaran por haber encontrado sus precios reales. Solo varaiaran por la oferta y la demanda. . . Así que si vas a esperar a que tu casa valga lo que valía hace algunos años. . . Tal vez tus nietos lo podrán ver. . .
Atentamente; alguien sin formación pero con 2 centímetros de frente, iNFORMACIÓn y lógica. . . Ya con tu sobre nombre dejas ver la pluma. . .
Ojalá la vivienda continúe baje muchísimo ahora, y luego no sufra variaciones significativas. ¿Para qué? Para que resulte accesible para quién quiere vivir en ella. ¿Qué viene mal al que compró para vender luego más tarde? Pues no pasa nada, que palme pasta. Hay que proteger al trabajador, no al especulador.
Que curioso es este mundo?
Cuando un medico da un consejo responsable de ello.
Cuando un abogado da un consejo idem.
Cuando un tecnico da un consejo, igualmente.
Pero cuando se da un consejo sobre el precio de la vivienda, nadie es responsable de ello.
Que facil es dar consejos gratuitos, ojo si tuvieran que responder de ello.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta