Con la concesión de hipotecas más ajustada, el alto nivel de paro y el todavía elevado stock de pisos, los expertos del sector inmobiliario estiman que los precios de la vivienda continuarán a la baja durante el nuevo curso que está a punto de empezar
Aguirre Newman asegura que los precios de la vivienda aún deberán bajar en torno a un 10% y asegura que todavía no ha acabado el ajuste, ya que una vez que los bancos no dan hipotecas por el 100% de la vivienda, es más necesario que nunca tener el 20% del valor del piso deseado ahorrado, pero... ¿quién tiene ahorrado un 20% del valor de un piso?", se preguntan desde Aguirre Newman
Por otro lado, el jefe de Estudios de idealista.com, Fernando Encinar, asegura que el ajuste de los precios "aún no es suficiente para situarlos en un entorno de accesibilidad". Si hemos vivido una burbuja que ha durado años y el ministerio de vivienda dice que el precio sólo ha caído un 8%, "ése ajuste no hace justicia ni es aún suficiente para contrarrestar una burbuja que ha durado años"
El director general de los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (api), Sergio Fernández, aseguró que "todavía queda tiempo para salir de la situación" en la que se encuentra el sector residencial, ya que primero ha de mejorar la situación económica general y señala que será importante saber qué hacen los bancos con sus pisos
Noticias relacionadas:
Previsiones vivienda septiembre: esperanza en que el nuevo curso traiga mejoría
58 Comentarios:
Seguro que si era un comentario inteligente no era tuyo, tu no dices mas que gilipolleces palurdo
Cierra la boca palurdo
Ahora mismo en canal cuatro un programa sobre la construccion y seseña, creo que es repeticion
Da tu nombre y dirección cobarde
Yo no creo que se haya enganyado a nadie, sino como apunta el anterior forero, que la gente "se flipo".
No estoy seguro si los precios bajaran o subiran, pero si se que la gente va a ahorrar ahora un poco mas, y que cuando es momento (a nivel personal) de comprar una vivienda, se compra. Uno puede postergar el casarse, emanciparse, tener hijos, etc... pero no indefinidamente.
Asi que, o me equivoco mucho, o en 2-3 anyos, volvera a haber demanda. Lo que no me queda claro es si los precios volveran a subir tan a lo loco, o sila gente sera mas precavida, y en vez de ver un piso de 300.000 y decir MIO, cogeran y le diran al vendedor, estas fuera de mercado, te doy 250.000, si no te gusta, adios... es decir, la cabeza mas fria de lo que se ha tenido.
Dicho esto, que todo el mundo tenga salud.
Se acuerdan de esta noticia del año 2005 ??? El fmi alerta de la burbuja inmobiliaria española mientras 2004 marca un nuevo récord de precios buff, ¡Cómo ha pasado el tiempo!
********+No comprar vivienda hasta finales del 2010+******
Ya vereis como bajan de precios, las constructoras,inmobiliarias,promotoras y bancos llevan 10 años chupandonos la sangre.
Ahora nos toca a nosotros, del precio que pusieron a las viviendas en los años 2005 al 2008 las tienen que bajar como minimo un -50%.
Las hipotecas como maximo al 1% apagar a 40 años.
Estamos todos de acuerdo. Un saludo y feliz crisis hasta el 2015
La vivienda se pondrá a precio del 2002. Se dobló desde 1997 a 2002 porque nuestra riqueza subió y se volvió a doblar del 2002 al 2007 por especeulacion genral fomentada por la corrupcion politica.
Desde el 2002 los sueldos de la amyoria no suben más del 2% y una gran mayoria cobra de 900 € a 3.000 euros.
Y para 2015= 100 % dto. de momento puedes seguir de alquiler hasta que esto pasa, ah!!! y por supuesto seguir soñando
A los burbujistas oscuros y apocalipticos: ¿Sabeis como hizo rockefeller su fortuna? Escuchando a su chófer.
Cuando éste decidía comprar, el vendía. Cuando decidía no comprar y esperar, él compraba.
Os moriréis escribiendo mensajes apocalípticos... y sin un puto techo donde caeros muertos, esperando la gran debacle y corroidos de envidia hacia los que supieron o pudieron aprovechar la oportunidad. En la vida hay muchos chóferes y muy muy pocos rockefellers.
Saldremos de ésta, como hemos salido siempre, y muy pronto. Y vosotros os quedaréis donde estais, con vuestras teorías economico-demográficas de rastrillo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta