En lo que va de año las cajas de ahorro compraron activos inmobiliarios por un valor de 12.000 millones. Desde que se agudizó la crisis, en diciembre de 2007, hasta el mes de junio pasado, las cajas han comprado activos por valor de 26.000 millones
Estas compras incluyen las partidas de existencias, activos no corrientes en venta e inversiones inmobiliarias. En total, las cajas poseen unos 32.000 millones de euros en activos relacionados (directa e indirectamente) con el sector de la construcción
En este balance, las cajas tienen un 75% de los activos inmobiliarios, mientras que los bancos poseen el 25% según el banco de España. Las entidades de ahorro han invertido en suelo, promociones y pisos provenientes de propietarios con dificultades financieras. El fin es hacer negocio a medio plazo y para intentar evitar que aumente el saldo de morosos donde las cajas tienen las tasas más altas de morosidad, un 9% de los créditos dudosos entre promotores frente al 7% de los bancos
La clave es observar el precio al que adquieren los activos porque marca la plusvalía que ganarán las cajas y bancos una vez pasada la crisis. De momento, tienen unas 35.000 viviendas de promociones no vendidas, ejecuciones hipotecarias y daciones en pago de deudas
Las entidades que más ventas producen de los inmuebles en su cartera son el bbva, banco popular, banesto, banco pastor, caja Madrid y caixa catalunya que han llegado a ofrecer descuentos del 50%. En un principio, ofreciendo las viviendas de morosos a sus empleados y luego extendiendo la oferta al público general. La última medida se observa en las ferias “low cost”
1 Comentarios:
De este artículo de el país destaca, en mi opinión, el clamoroso silencio sobre el valor con que los pisitos de marras son anotados en la contabilidad de las cajas.
La inmobiliaria no consigue vender por aquel mítico precio del 2006.
Como no vende, no puede devolver el crédito.
Crédito que se dio en función de aquel precio de nuncajamás.
La caja se come el pisito para disimular el fallido.
Pero por arte de magia, éste no aparece en la contabilidad con la minoración correspondiente, sino con aquel, mítico, mágico, mirífico precio.
Lo que dice centeno, que lo dijo mccoy, que al final el patrón o baremo con que medir va a ser caja Castilla La Mancha.
Comedia de gallinas total. Cuentas falsas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta