Información sobre las acciones que los distintos bancos españoles están realizando en relación a sus activos inmobiliarios (comercialización, nuevas inversiones, desinversiones, etc.). Si estás interesado en comprar pisos de bancos mira las ofertas en idealista

Los 50 mayores bancos del Mundo por activos consolidados en 2023

Santander y BBVA, entre los bancos más grandes del mundo

​​​​​​​S&P ha publicado su informe de 2023 de Global Market Intelligence donde aparecen los 50 principales bancos del mundo por activos consolidados, donde aparece representación española del Banco Santander (17) y BBVA (46), entre el poderío de los bancos chinos y estadounidenses. Según S&P, los 10 primeros de la lista incluyen cuatro bancos chinos, dos instituciones estadounidenses, dos francesas, una japonesa y una británica.
Moody's presiona a la banca española: rebaja la perspectiva de su rating por soltar poco lastre inmobiliario

Moody's presiona a la banca española: rebaja la perspectiva de su rating por soltar poco lastre inmobiliario

La agencia de calificación crediticia ha decidido rebajar de positiva a estable la perspectiva del rating del sector financiero español al considerar que está reduciendo lentamente el peso de los activos adjudicados y los préstamos morosos de su balance, a medida que tienen menos lastre inmobiliario en cartera. Moody's descarta que este año las desinversiones de la banca vuelvan a batir récord.

Bankia cierra un acuerdo con el fondo Lone Star para traspasarle casi 3.100 millones en ladrillo

La entidad financiera ha confirmado a la CNMV que ha cerrado un acuerdo con el fondo Lone Star para traspasarle una cartera de activos y créditos hipotecarios con un valor bruto contable de 3.070 millones de euros. El banco traspasará los inmuebles y préstamos a dos sociedades, de las que controlará un 20% del capital. La operación se cerrará en primavera y permite a Bankia anticipar un año su objetivo de desinversión inmobiliaria.

Oliver Wyman: “Los inmuebles y los créditos impagados ya no son un problema para la banca española”

Oliver Wyman, una de las consultoras que en 2012 se encargó de cifrar el rescate del sector financiero español, cree que los activos adjudicados y los créditos morosos han dejado de ser un problema. Calcula que las entidades domésticas tienen en balance unos 285.000 millones de euros, tras reducirlos casi en 100.000 millones en apenas cuatro años, y prevé una caída adicional de otros 85.000 millones hasta 2022. Los expertos creen que los fondos seguirán jugando un papel clave en la desinversión inmobiliaria de la banca.

Los fondos de inversión se lanzan a por los activos inmobiliarios de la banca

En un entorno financiero de bajos tipos de interés y exceso de liquidez para comprar, los fondos de inversión se lanzan a la compra de los activos inmobiliarios más problemáticos para la banca. Hasta junio ya han vendido 62.000 millones de euros, con grandes operaciones de Santander u BBVA y se espera que supere los 120.000 millones a finales de año.
La banca suelta más lastre inmobiliario que nunca: vende 51.000 millones en un solo año

La banca suelta más lastre inmobiliario que nunca: vende 51.000 millones en un solo año

Las principales entidades financieras están acelerando la venta de activos inmobiliarios, aprovechando el interés de los inversores por el ladrillo doméstico. Solo durante 2017, el sector traspasó activos por un valor de casi 51.000 millones de euros, una cantidad que duplica a la registrada entre 2012 y 2016. Y los expertos lo tienen claro: la tendencia continuará, porque la banca aun tiene una exposición de 127.000 millones.

‘Proyecto Fleta’: Ibercaja vende un lote de 500 millones en crédito promotor moroso

La entidad financiera ha vendido por 489 millones de euros una cartera de préstamos a promotores, en su mayoría morosos. El comprador es la sociedad Fleta Issuer Holdings Designated Activity Company, que ha superado a otros inversores nacionales y extranjeros que participaban en la puja. La operación permite a Ibercaja reducir en un 36% su saldo de financiación dudosa a los promotores inmobiliarios.

Popular, centrado en ‘exprimir’ sus oficinas para acelerar la venta de activos inmobiliarios

La entidad quiere sacar el máximo partido a la dirección general de negocio inmobiliario y transformación de activos que creó hace medio año con el fin de acelerar la venta de carteras de inmuebles y suelo. Para ello usará la red de oficinas especializadas que ha puesto en marcha en todo el país, aunque ha dejado claro que no llevará a cabo operaciones que le generen pérdidas. La exposición al ladrillo de Popular ronda los 30.000 millones de euros y es la más alta de la banca española.

Bankia y BMN se vuelcan en soltar lastre inmobiliario antes de su posible fusión

Las dos entidades financieras que han recibido ayudas públicas quieren reducir sus activos inmobiliarios de cara a una eventual integración que podría producirse el año que viene. Bankia ultima el traspaso de 500 millones en hipotecas, mientras que BMN ha colgado el cartel de ‘se vende’ a 130 millones en créditos dudosos. Con estas operaciones pretenden adelgazar y limpiar sus respectivos balances.

Bankia se vuelca con la venta de inmuebles: traspasó 25 activos al día durante 2015

La entidad financiera presidida por José Ignacio Goirigolzarri agilizó la venta de activos inmobiliarios durante el año pasado. Colocó en el mercado un total de 9.180 inmuebles, un 52% más que en 2014, con los que ingresó 640 millones de euros. Nueve de cada diez activos fueron viviendas, mientras que la mitad de las operaciones se cerró a través de sus oficinas.

La banca se va al extranjero a buscar compradores de inmuebles

La banca está contactando con inversores institucionales de otros países para deshacerse de suelo, pisos y promociones Ante la pesada losa de la cartera inmobiliaria, entidades financieras como bbva, la caixa, caixa catalunya, caja duero o caixa penedés, han mantenido contactos con inv