El precio de la vivienda en España sigue descendiendo aunque a menor ritmo. Según el informe de tinsa, la vivienda era en septiembre un 8,3% más barata que hace un año, frente al descenso del 8,9% del mes de agosto
Por zonas, los precios de las casas de los municipios de la costa mediterránea presentaron la caída más acusada con un 11,5% en tasa interanual. Le siguieron las capitales ya grandes ciudades con una bajada del 9%, que repitieron el dato de agosto. Estas dos zonas fueron las únicas que presentaron descensos por encima de la media
Por debajo de la media general se situaron Baleares y Canarias donde las viviendas cayeron un 7,8%, seguidos del subíndice “resto de municipios” con retrocesos del 7,7%. Y en el último lugar están las áreas metropolitanas de las grandes ciudades que presentaron descensos del 6,5% interanual
Con esta nueva bajada en septiembre, el descenso acumulado ya es del 13,7% desde el máximo alcanzado en diciembre de 2007
Desde los máximos alcanzados en junio de 2007 los precios de la costa mediterránea siguen marcando la mayor bajada con un 18,7%, seguido por las capitales y grandes ciudades con un 14,9% de recorte. Las áreas metropolitanas alcanzan la tercera posición con un 14,8% de caídas, Baleares y Canarias con un 11,9% de retrocesos y el resto de municipios con un 11,6%
28 Comentarios:
Si claro vamos a encontrar inversores que se queden los 2.000.000 pisos que a precios que segun tu se los quitarian a los promoteres me salen casi 200.000.000.000 euros... anda se tu realista.
Tambien tu querido ini dijo que no teniamos inflacion galopante al pasar de peseta a euro, cuando cualquiera vio claramente que lo que costaba 100 pesetas, paso a costar 1 euro, y lo que costaba 5000ptas paso a costar 50 euros de un dia para otro.
Las estadisticas reflejan lo que uno quiera que reflejen. Como ejemplo, mira que compone el IPC ahora mismo. La vivienda tiene un peso del 10,71% en el calculo del IPC mientras que "Hoteles, cafés y restaurantes" es de un 11.45. Hombre, no se tu, pero yo y la mayoria de la gente que conozco se gasta mas dinero en vivienda que en cafes. El Ini arregla los numeros para que den lo que le interesa al gobierno de turno, lo hacen ahora, y lo hacian con el PP.
Pues eso, que ponen lo que les da la gana en el IPC. Si no ponen la vivienda, es porque entonces les saldria un IPC galopante y claro, entonces habria que subir salarios a las funcionarios, y las arcas no estan como para eso.
No hace falta interpolar para ver donde va es gráfico. Cota enero 10 = cota julio 04.
Aprox.
¿Que previsión podemos esperar de una empresa que de forma directa vive del ladrillo? Una visión parcial acorde con sus intereses.
Mi opinión es que esa gráfica lo único que demuestra es que tras una primera bajada de precios con una mayor intensidad, se ha frenado momentanemamente esta tendencia.
Y yo me pregunto ¿Esta desaceleración en la bajada del metro cuadrado no puede venir dada por la salida al mercado de todo el stock de inmuebles de las entidades financieras?
Yo creo que estas entidades estan dando sus primeros pasos en este sector, estan tanteando el mercado y no bajan precio de un día para otro. Veremos que pasa cuando vean que las bajadas de precio que han tenido lugar hasta este momento no son suficientes para dar salida al stock de inmuebles de estas entidades. No olvidemos que no se trata de inmobiliarias y su core business no es la venta de inmuebles.
Creo sinceramente que los constructores han bajado todo lo que podian llegar a bajar, esto no quita en que en su momento se llenaran los bolsillos. Actualmente creo que el problema esta en los bancos, debido a que antes le daban hasta el 120% del precio de compraventa a gente que no le debian haber dado prestamos. Ahora estan como hace años dando el 80% del valor de compraventa, es buen momento para comprar pero los bancos no ayudan, pues para darte el 80% del valor de compraventa, te piden lo que no esta escrito y ademas con avales, deberian poner el dinero en circulacion dado que si no lo hacen asi, seguiremos cayendo en picado y desapareceran muchos constructores y promotores. Y lanzo la pregunta ¿Como seran las proximas viviendas que se construyan, que calidades llevaran? Más que todo por que los que aguanten el tiron, deberan de reducir mucho sus gastos, el precio bajara claro pero la vivienda como seria.
Miércoles, 14 octubre 12:53 anónimo dice Creo sinceramente que los constructores han bajado todo lo que podian llegar a bajar Lo constructores pueden bajar mucho, pero que mucho más. Otra cosa es que eso les suponga vender con pérdidas. Actualmente creo que el problema esta en los bancos, debido a que antes le daban hasta el 120% del precio de compraventa a gente que no le debian haber dado prestamos. El 120% del precio de contraventa no se debería dar a nadie. Ahora estan como hace años dando el 80% del valor de compraventa Pues es ahora y hace años cuando están actuando correctamente. Bueno, no del todo: debía prestar menos del 80% del valor de compraventa. Es buen momento para comprar Yo creo que no, porque creo que el precio de la vivienda va a seguir bajando. Deberian poner el dinero en circulacion Es que para que los bancos pongan dinero en circulación, primero tienen que tener el dinero para prestar. Y lo que tienen son muchos millones de hipotecas, con un importe medio de muchísimos miles de euros, lo que suponer una gigantesca cantidad de dinero prestada (más si se añade los préstamos a promotores). Como la cantidad de dinero ya prestada es gigantesca, les queda poco dinero para dar nuevos préstamos. Como además el precio de la vivienda está bajando, tienen que andar con pies de plomo antes de prestar un montón de miles de euros para una nueva compra de vivienda (salvo que sea de las que tienen embargadas, porque les resulta más conveniente deshacerse de ellas). ¿Como seran las proximas viviendas que se construyan, que calidades llevaran? El coste de construcción puede bajar por muchos sitios: reducción del precio del suelo; reducción del precio de los materiales (las fábricas que antes suministraban materiales para 800 mil viviendas, ahora suminitran para menos de 200 mil); reducción del sueldo de los trabajadores; reducción del margen de los constructores y promotores (antes construían y promocionaban 800 mil viviendas, ahora menos de 200 mil). Pero, principalmente, el precio de venta debe bajar a costa de los beneficios de propietarios del suelo, de promotores y de constructores. Incluso aunque los propietarios del suelo que han comprado estos últimos años pierdan pasta a mansalva. Posdata: es falso que el precio de la vivienda sea caro porque el precio del suelo sea caro; la implicación es justo la contraria: el precio del suelo es desorbitadamente caro porque la vivienda es desorbitadamente cara (aunque algo menos que estos últimos años).
Joder porque,habemos tantos gilipollas en espana ?????todo el mundo sabe que la vivienda ha subido en los ultimos 12 anos de 400% y algunos gilipollas aun nos quieren hacer creer,que han subido conforme a los salarios.que manadas d e gilis.en el 97 mi padre compro su piso por 6,5 millones de peseta hace poco se vendio uno en el mismo bloque por 22kilos y en2008 algunos se vendieron por encima de los 30,es esto normal??????
Vamos esto es vergonsoso,asi va espana,con tantos especuladores ladrones,y sinverguenzas .ademas veo muchos que aun en este foro siguen apoyando tal basura,pues deben ser los mismos que nos han estafado,verguenza les deberian de dar de negar la horible y triste realidad que han arruinado espana
97 mi padre compro su piso por 6,5 millones ala...... ya sabes...... cuando heredes lo vendes por 6.5 + ipc
Negar la horible y triste realidad que han arruinado espana nadie lo niega , pero es la pura realidad y no se puede nadar contracorriente.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta