Comentarios: 19

¿Comprar o alquilar? Siempre depende del momento

Inmobiliaria barreras señala que comprar o alquilar nunca debe ser entendido como una postura inamovible, sino que dependerá del momento en que planteamos la pregunta. Siempre hay que saber en qué momento estamos para tomar la decisión adecuada

"Todavía son mayoría los que opinan, probablemente con acierto, que comprar es peor que alquilar, situación inversa al estallido de la burbuja inmobiliaria cuando se pensaba que alquilar era tirar el dinero", señalan desde la inmobiliaria

"La realidad es que los que alquilaron entre los años 2005 a 2009 no sólo no han tirado el dinero sino que lo han ganado, ya que ahora pueden comprar recuperando el 100% de lo que gastaron en alquileres más un plus nada despreciable debido a la bajada de los precios de venta", añaden. Por otro lado, los que compraron en techo no sólo han perdido lo que han pagado de hipoteca, sino también el 20% que dieron como entrada y probablemente algo mas", sentencian desde inmobiliaria barreras

Por lo tanto, concluyen, que la pregunta "¿qué es mejor comprar o alquilar?" no tiene siempre la misma respuesta, sino que dependera del momento. Así, si estamos al final de un ciclo alcista, es alquilar sin duda la mejor opcion, pero si estamos al inicio de una recuperacion, ambas alternativas son validas y dependerá de si encontramos un chollo en venta que suponga poder comprar por un precio similar al de alquiler

"Si estamos en un ciclo alcista, alquilar es un disparate, no sólo por que perderemos la oportunidad de obtener fuertes plusvalías con la compra, sino porque los precios de los alquileres también suelen tener una relación indirecta con los precios de venta y suelen subir cuando el cambio de tendencia se confirma", afirman desde inmobiliaria barreras, quien asegura que estamos al comienzo de un cambio de tendencia en el mercado inmobiliario
 

Ver comentarios (19) / Comentar

19 Comentarios:

19 Octubre 2009, 16:58

In reply to by blomkvist (not verified)

Tienes toda la razon, no hagas caso de los mantras burbus , ellos solo entienden de pan para hoy .............salud

19 Octubre 2009, 18:41

Mas alla de la situacion del mercado, depende de la situacion de cada uno. Al final el calculo es facil... si tienes el cash para lo que te pide el banco (que ya solo prestan al valor mas bajo entre la tasacion o el precio de compra-venta), entonces es el momento... porque? pues porque las condiciones que podras negociar son muy buenas ahora. Las condiciones bancarias que firmaras para los proximos 30 anos y que seguiran bajas cuando el año proximo el Euribor ira creciendo, los intereses tambien y Europa saldra de la crisis.
Y por favor, no olvidaros, que el mercado en Espana esta hecho por los bancos y no los particulares... asi que cuando ellos quieren... se dispara de nuevo...

19 Octubre 2009, 21:28

Lunes, 19 octubre 16:03 blomkvist dice ahora más que nunca hay que comprar. ¿Porqué?, Muy simple, cuando tengas 65 años no habrá pensión sufiente para pagar un alquiler comprar hipotecándote es alquilar... dinero. El que esté pagando una hipoteca iniciada hace poco tiempo, que mire cuánto paga de amortización, y cuándo de intereses, es decir, de alquiler de la pasta. Por otro lado, que se tenga en cuenta que, una bajada del 8% (descenso del precio de la vivienda en un año, según el ministerio) supone, en una vivienda de 300.000 euros, que ha perdido 24.000 mil euros de valor. La pérdida de valor es muchísimo mayor que lo que valdría alquilarla (por cierto, también está carísimo).

19 Octubre 2009, 22:28

Atrapados en la hipoteca

¡Que suerte tienen los americanos!, Que si desean librarse de su hipoteca solo tienen que ir al banco y entregarle las llaves y ¡Se acabó la losa que les quita el sueño, o hasta la posibilidad de vivir!

La "diferencia legal" de concesión de los prestamos hipotecarios para viviendas entre EE.UU. y España es abismal:

- En ee.uu las únicas garantías sobre la hipoteca es el valor de mercado de la vivienda hipotecada.
- Mientras que en España la garantía es "la vivienda hipotecada al precio actual de mercado" + "los ingresos de la persona que solicita la hipoteca de por vida" + "los bienes e ingresos de los avalistas de por vida". (Ver nunca cojas un cuchillo que cae). La solución propuesta transitoriamente del alquiler, no deja de ser un “respiro temporal”.

¿Cuantos hipotecados actuales irían hoy al banco a entregar las llaves de su vivienda para cancelar sus prestamos si legalmente lo pudieran hacer?

Tal vez pueda que presuntamente esta "diferencia legal" tan abismal esté mas relacionada con las discutidas tasaciones realizadas en los últimos años. Claro que resolver este problema es "legalmente" bastante sencillo, pues bastaría con adoptar el modelo de EE.UU. y en el caso de que los bancos españoles no estuvieran de acuerdo, crear un banco para este propósito o simplemente que los prestamos hipotecarios para las viviendas fueran competencia del banco hipotecario y que los tasadores respondieran tanto ante el cliente que compra la vivienda como ante el banco hipotecario.

¡Cuantas cosas habrá que cambiar, después de la experiencia de la burbuja!

20 Octubre 2009, 7:44

Yo he sido cliente de Inmobiliaria Barreras y estos saben lo que hacen , contacte con ellos a principios de 2007 con la intencion de comprar un piso, me dijeron que ellos habian vendido sus bienes inmuebles hacia un año y medio y que estaban esperando caidas en los precios para volver a comprar, me aconsejaron alquilar y asi lo hice.

De momento lo que yo pensaba comprar hace dos años esta ahora un 20 o 25 % mas barato, osea que lo que dicen de que me salio el alquiler gratis,y que me he ahorrado los intereses de una hipoteca esta claro.

Pues bien, hace un mes me llamaron y me dijeron que ellos estaban ya buscando chollos para comprar, que quizas fuera el momento de empezar a mirar en compra.

Por supuesto les he dicho que por favor me avisen cuando tengan un piso que merezca la pena.

La diferencia con otras inmobiliarias es brutal, cuando buscaba para comprar NI UBA SOLA AGENCIA me lo desaconsejo, excepto ellos.

20 Octubre 2009, 10:02

Siempre será mejor comprar, alquilar es tirar el dinero. En el futuro uno siempre tendrá la propiedad.

20 Octubre 2009, 10:04

Como saben estos tios, o sea si el mercado es alcista hay que comprar y si no alquilar o esperar, si señor, unos lumbreras.

21 Octubre 2009, 12:36

Estoy flipando, bajar bajar solo han bajado los truños que estaban super valorados si quieres una vivienda en una buena zona y en condiciones dime donde esta la rebaja? porque yo no la encuentro y en cuanto al alquiler hay mucho que hablar...

21 Octubre 2009, 13:45

In reply to by Es Vedra (not verified)

Paciencia, los precios bajarán mucho. Pero hay que tener en cuenta que ahora mismo todos los recursos del estado, más rfecursos aportados por Europa se están destinando a aguantar a los bancos para que estos aguanten los precios de los pisos como sea. Y por lo tanto no se dedica este dinero a hacer que la economía solucione sus verdaderos problemas de baja competitiividad, baja tecnología, pobres niveles educativos...etc.

Pero al hacer esto cavan su propia tumba (y la nuestra de paso). Es como si un coche empieza a echar humo y tu lo que haces es apretar el acelerador a fondo... durante un tiempo el coche seguirá andando. Y hasta algún pasajero dirá... ¡Pues va mas despacio, pero no veo que se pare! Pero es cuestión de tiempo que el coche explote y lo que hubiera sido una avería solucionable se convertirá en un motor inservible.

¿Me explico?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta