Comentarios: 30

El coordinador territorial de tinsa, Luis González páramo, afirma que “el precio de la vivienda de nueva construcción no puede bajar más” y que “ya se empieza a apreciar de forma localizada tendencias de precios positivas”

En el foro inmobiliario que se celebra en la i feria outlet de vivienda de Murcia González páramo ha asegurado que es un buen momento para comprar vivienda, pese a la dificultad para acceder al crédito y al aumento del desempleo. Lo argumenta señalando que las condiciones de acceso a una casa han mejorado, “en situación equiparable a 1995”

En cuanto a la vivienda de segunda mano, Carlos rueda, director de la zona sur de idealista.com, ha señalado que está sometido a mayores presiones deflacionistas de precio, y que se está detectando una demanda cada vez más intensa de compra de vivienda por la cantidad de visitas que hay al portal inmobiliario

Ver comentarios (30) / Comentar

30 Comentarios:

30 Octubre 2009, 14:13

Claro que ha tocado suelo, pero un suelo que se tambalea. Jajaja

30 Octubre 2009, 14:15

Otro que viene a vender la moto, de que la vivienda ya no puede bajar más .... pero una cosa es un "poder" y otra muy distinta lo que "realmente va a pasar", es decir, cada vez que haya una puñetera feria de venta de viviendas tendremos a otro cantamañanas con sus teoremas / verdades absolutas que sinceramente se ven poco creibles, con una economía en clara caída cuando los demás paises incluso EEUU segun se ha sabido hoy estan ya saliendo del sumidero en el que nostros vamos a estar unos añitos. Entonces pinta de que van a subir? A otro con el cuento.

30 Octubre 2009, 14:16

Estos si que saben, seguro que no paran de comprar pisos, porque es buen negocio y de aqui dos o tres años ganarán dinero. Estos de Tinsa son muy listos, si si ...

david
30 Octubre 2009, 14:24

Sí. pues que compren ellos, no te joe!!! ¿Cuanto creeis que habrá perdido tinsa con respecto a años punta? Ni dios pedirá ahora una tasación y ahora quieren que compremos. Pues hala: a apretarse el cinturón como todo el mundo. Aqui no compra ni dios. Los que quieren no pueden y los que pueden no quieren.

30 Octubre 2009, 14:30

Pero que es eso de "condiciones de acceso a una casa han mejorado, en situación equiparable a 1995”, pero es que cuanto mas facilidades para adquirir la cuerda mas rapido nos colgaremos todos.
Los precios son los precios y me da igual que saquen una fantastica hipoteca a 2000 años vistas que seguiran pagando tus tatatatarararanietos. Si algo vale cuatro veces mas que hace 10 años sigue valiendo cuatro veces mas y no importa que los creditos sean mas faciles y, presuntamente mas baratos (a ver cuantos años dura).
Las facilidades de credito tan pronto como llegaron se pueden ir.
Cuando en los sesenta o los setenta (antes de la gran fiebre inflaccionista) los tipos de credito eran bajos no por eso los precios subieron a la extratosfera. Lo de ahora ha sido una fiebre absurda e intentar equiparar precios al "presunto esfuerzo del comprador" es una bobada.
A ver cuando despertamos de este mal sueño

30 Octubre 2009, 15:04

Que si que ha tocado fondo...si la gente no los puede comprar(el 70 por ciento de los trabajadores somos mileuristas o poco mas) entonces tendran que bajar. Si yo digo que mi coche , un citroen saxo, vale 30 mil euros y nadie lo compra, pues como no lo baje , me tendre que quedar con el, con el y con los impuestos y gastos que me suponen tenerle

30 Octubre 2009, 15:54

In reply to by pues como espe… (not verified)

Salud pues....., pero si lo conservas en buen estado durante 30 años valdra ?

30 Octubre 2009, 16:17

En una reunión en la empresa, también nos comentó el jefe, que se cerrarían más operaciones, y nada de eso. Sudores y lágrimas lo que estamos padeciendo los comerciales para vender el producto con relativa ganancia, según las directrices de la empresa, no se vende nada y los clientes son reacios a pagar según qué precios, hemos de rebajar el producto para que muestren un mínimo de interés, dándole caña a los "currantes" como apodais por aquí, yo los llamo asalariados. Han despedido a varios compañeros y pronto me tocará a mí. es una vergüenza lo que algunas empresas hacen para tener beneficios a costa de reducir comisiones/salarios. En fin, está muy complicado el tema. Recomendación a los asalariados, sobre todo mileurista, intentad que os echen y formaros. Un abrazo fuerte a los sufridores. O sea todos menos los empresarios.

30 Octubre 2009, 18:35

Está claro que la senda es bajista. ¿¿Comprar ahora?? No, eso es perder dinero. Cuando los pisos de segunda mano se vena que sí suben, dentro de varios años, sería el mejor momento de comprar. Hay Tinsa, solo te interesan que se hagan otra vez las tasaciones de antes y punto, pero toca cambiar el sistema, volvernos humildes: ¿Duele no?

30 Octubre 2009, 18:58

(1) ………………………………………….

Su idea me parece genial pero los pisos tienen que ajustarse a la crisis que todavía nos falta por vivir, para el próximo año 2010 la situación es:

5 millones de parados + empleos precarios + empresas realizando ere + subidas de impuestos + desconfianza de los compradores = no compra de vivienda

******************************************************************

Importante:

No comprar vivienda hasta finales del 2010 para que bajen el maximo posible.

Bancos, contructoras ,inmobiliarias, promotoras.

.. Llevan 10 años chupandonos la sangre.

== Ahora nos toca a nosotros==

Del precio que pusieron a las viviendas en los años 2005 al 2008 las tienen que bajar como minimo un -50%. Las hipotecas como maximo al 1% a pagar a 30 años.

De verdad no quiero que me regalen nada.

Leo de vez en encuando al listo de turno que dicen que como no vende las alquila.

Pues ya conozco a varios que las alquilo y lleva 4 meses sin cobrar y el piso destrozado.

El que dice que hoy no baja un duro a finales del 2010 cuando este cansado de pagar comunidad,luz,gas,ibi, y demas gastos ya vereis como baja 1000ptas.

Saludos a todos y feliz crisis hasta el 2015

(2) …………………………………………..

Atentos: telediario dia 27.10.09 a las 15:00horas

La noticia del salón de la vivienda comentaba en el reportaje que las viviendas que valían 40.000.000.- ptas. (240.405.-euros) las vendían por 70.000.000.- ptas. (420.709.- euros) y ahora las ofrecen con un maximo descuento y las quieren vender por 65.000.000.- ptas. (390.658.-euros). Pero de verdad estos señores por llamarles algo piensan que nosotros somos tontos. Lo llevo diciendo mucho tiempo

* No comprar vivienda hasta que las rebajas sean reales*

Mejor momento para comprar a finales del 2010 o principio del 2011, cuando ya no sepan que hacer con tanta vivienda cerrada.

Saludos.

Lo que nos espera para los próximos años:

5 millones de parados + empleos precarios + empresas realizando ere + subidas de impuestos + desconfianza de los compradores = no compra de vivienda

(3)…………………………………………….

Atentos los vendedores y compradores.

El precio de la vivienda en los años 2002 al 2008 las inflaron un +200%, pues es lógico que ahora baje como mínimo -50% no es pedir mucho *no*

Ejemplo: año 2009 el precio de un piso hoy valorado en 200.000.- euros

Costara en el año 2010 -20% valor del piso 160.000.- euros

Costara en el año 2011 -15% valor del piso 136.000.- euros

Costara en el año 2012 -15% valor del piso 115.600.- euros

Los sueldos del año 2002 al 2008 fueron de mil euros como siempre, que nos espera para los próximos 5 años.

Paro + subidas de impuestos + empresas realizando reajustes de personal + sindicatos mirando a otro lado + nadie anima a una huelga general para demostrar nuestra desconformidad = dime quien va a comprar vivienda.

(Tu decides porque comprar hoy si mañAna sera mas barato)

Saludos y mucha suerte

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta