La asociación de promotores inmobiliarios de Madrid (asprima) cree que gran parte de las viviendas de primera residencia y bien ubicadas ha sido ya vendida y que en el mercado quedan casas no preferentes que tardarán hasta 2015 en absorberse
Las estimaciones de asprima son que 2008 cerró con un stock acumulado de unas 600.000 casas (612.148) a las que este año se podrían añadir otras 145.000, lo que suma un total de 757.148. De ese stock, aproximadamente un 35% representa el peso de la segunda residencia, mientras que el el 65% es de casas dedicadas a primera vivienda
Dentro de las primeras viviendas, un 60% correspondería a viviendas preferentes (tamaño medio bien localizada en zonas urbanas céntricas o periféricas con buenas infraestructuras). El 40% restante sería de casas no preferentes (lejos de los cascos urbanos, viviendas unifamiliares o pisos más grandes)
28 Comentarios:
Y mas si no las poneis a lo que de verdad valen, filibusteros.
La verdad es que han construido apartamentos de un dormitorio en pueblos sin universidad, sin playa, sin montaña y a 75 km de la ciudad más próxima. Esos apartamentoa poca salida tendrán por mucho que bajen los precios, como máximo los podrán alquilar y por un precio bajo. En los últimos años se ha construido mucha "basura inmobiliaria" y ahora hay que pagar el precio de toda esa locura. Pero ya sabemos quien lo paga, desde luego ni Botín, ni Zp.
Esto da miedo. Para que asprima se resigne a decir que son 6 años, en realidad van a ser mas del doble.
Si no bajan los precios, ni en 6 ni en 12 años.
Somos varios en le foro que ya llevamos tiempo diciendo que las viviendas aceptables en zonas buenas de las ciudades han bajado poco y que además se venden. El proplema será las segundas viviendas en zonas sin interés que a lo mejor ni en 6 años
Somos varios en le foro que ya llevamos tiempo diciendo que las viviendas aceptables en zonas buenas de las ciudades han bajado poco y que además se venden. El proplema será las segundas viviendas en zonas sin interés que a lo mejor ni en 6 años somos más los que sabemos que no se está vendiendo nada de nada...
Muy bien, lo que tu digas... para ti la perra gorda. El tiempo nos dirá.
Lo bueno y exclusivo claro que se vende sin necesidad de rebajas estratosféricas.
Ya que no hay mucha oferta.
Eso es obvio, pero también hay que tener en cuenta, que en términos relativos subió mucho menos que lo de mala calidad.
Por poner un ejemplo:
Los pisos en el barrio de la alhondiga ( getafe ) subieron de 10 M de pts a 40 M de media en 8 años ( no exagero, es la realidad ) . Sin embargo no creo que haya habido +400% en las mejores zonas de Madrid.
Sin embargo ahora los pisos en la alhondiga ya los puedes ver en idealista por 25 o 30 M a patadas.
Lo malo y abundante acabará valiendo muy muy poco, eso está claro.
Y las masificaciones haciendo barrios mas grandes que las ciudades originales, tipo seseña, parla este, etc Están avocadas a ver descensos vertiginosos en sus precios.
Como se suele decir.... marica el último.... yo si algún día me quedo sin trabajo me compro una buena parca y me voy con los nórdicos o con los germanos... porque aquí no pinta muy bien.
No vendas la moto, yo he visto rebajas de todo tipo y en todos los lugares.jaja, sois unos interesados en vender como sea
Yo conozco al menos 3 pisos que vendieron con una rebaja del 30% estos si que saben por que el año que viene seran mas fuertes las rebajas...
Dentro de una década seguirán sin venderse buena parte de las viviendas nuevas que ahora mismo están a la venta.
Pd: echad un vistazo en la web del Instituto Nacional Estadística a la pirámide de la población de España.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta