Reyal urbis sigue enfrascada en la refinanciación de la deuda de 4.800 millones de euros. Los bancos de la inmobiliaria no se ponen de acuerdo en el proceso. Por un lado no quieren quedarse con más activos de reyal urbis, pero algunos quieren capitalizar deudas mientras que otros se hacen los remolones a la hora de tomar las riendas de la negociación
Los bancos españoles (Santander, Caja Madrid y BBVA) acumulan deudas por más de 1.000 millones, pero no acaban de dar el primer paso para negociar. Por su parte, los extranjeros quieren evitar una renegociación sin más de la deuda como ocurrió anteriormente. Además, se muestran abierto a cambiar deuda por acciones, como ya pasó en Metrovacesa y Colonial
4 Comentarios:
Tanto reyal urbis como los bancos, que bajen los pisos a lo que estaban en el 2001 mas el incremento de la inflacion anual (negativo en el 2008) y vereis que rapido vendeis los pisicos. Lo que pasa es que el español mileurista (ni el 2mil eurista) quiere pasarse los siguientes 45 años de su vida pagando por una casa para que la hereden sus hijos y bebiendo agua del grifo y comiendo piedras para que el banco no se la quite.
Se viene el corte de flujo del BCE a los bcos españoles y no saben como hacer para sacarse los pufos. Si reducen los precios un 50% empezamos a hablar.
¿Quién va a querer un piso en la ciudad fantasma de valdeluz (Reyal Urbis )?
Valdeluz es el ejemplo máximo de España de ciudad fantasma del ladrillazo,
A su lado, pocerolandia o los paus son ejemplo de urbanismo.
A ver quien es el que entierra a este muerto...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta