Comentarios: 13

Los datos de los Servicios Públicos de Empleo del conjunto de las Comunidades Autónomas correspondientes al mes de octubre registran un incremento de 98.906 desempleados (2,6 % respecto al mes anterior). De esta forma el paro registrado se ha situado en 3.808.353 personas, según el Ministerio de trabajo

Para la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, "que el desempleo continúe aumentando, está en línea con las previsiones, si bien lo hace con menor intensidad que en el mismo mes del pasado año". En octubre de 2008 el desempleo aumentó en 192.658 personas. En términos interanuales el incremento es de 990.327 desempleados (35,1%)

Maravillas Rojo opina que "a pesar de que los datos de octubre son negativos, la variación interanual del paro registrado sigue evolucionando a la baja desde el mes de marzo." Maravillas Rojo ha querido destacar el fuerte componente estacional de las cifras de paro, "así lo muestra la serie histórica, que refleja un aumento del paro registrado todos los meses de octubre"

Además, la secretaria general de Empleo ve "motivos de esperanza en el hecho de que en el ámbito internacional la economía muestre signos de mejora y que determinados países estén iniciando la salida de la recesión. Este avance, unido al conjunto de medidas que el Gobierno está aplicando, tendrá efectos positivos sobre el empleo en nuestro país"

Paro octubre 2009: el desempleo sigue subiendo (gráfico)

LA SUBIDA EN SERVICIOS REPRESENTA EL 63% DEL TOTAL

Por sectores económicos el desempleo aumenta en servicios en 62.447 (2,9 %), que representa el 63,1% del incremento total mensual; en agricultura en 11.899 (12,4%), en construcción 8.802 (1,2%), en industria en 5.805 (1,1%) y en colectivo sin empleo anterior, 9.953 (3,5%)

Por sexos, El desempleo masculino se sitúa en 1.904.527 al subir 53.166 (2,8%) y el femenino en 1.903.826 al incrementarse en 45.740 desempleadas (2,4%) en relación al mes de septiembre. Si lo comparamos con octubre de 2008 el paro masculino sube en 568.662 (42,5%) personas y el femenino se incrementa en 421.665 (28,4 %).

Por edad, Entre los jóvenes menores de 25 años el desempleo sube en octubre en 16.868 personas (3,7%) respecto al mes anterior, y entre los mayores de 25 sube en 82.038 (2,5%)

Geográficamente, el paro registrado por CCAA baja en Canarias (-750). Sube en las 16 restantes, encabezadas por Andalucía (20.870) y Castilla-La Mancha (12.408). Por provincias, el desempleo registrado desciende en 4: Almería (-2.010), Castellón (-1.063), Las Palmas (-853) y Valencia (-608). Por el contrario sube en 48, encabezadas por Madrid (11.074) e Illes Balears (9.567)

EVOLUCIÓN DE LA CONTRATACIÓN

El número de contratos registrados durante el mes de octubre ha sido de 1.357.868, supone un descenso de 226.943 (-14,3%) sobre el mismo mes del año 2008. Por su parte, la contratación acumulada ha alcanzado la cifra de 11.680.245, lo que supone 2.640.801 contratos menos (-18,4%) que en igual periodo del año anterior

En octubre de 2009 se han registrado 126.497 contratos de trabajo de carácter indefinido, que representan el 9,3% de todos los contratos. Supone una reducción de 53.732 (-29,8%) sobre igual mes del año anterior. En magnitudes acumuladas se han realizado 1.119.167 contratos hasta octubre, que representa una disminución de 551.254 (-33%) en relación al mismo periodo de 2008

PRESTACIONES de desempleo

Respecto a las prestaciones por desempleo, el número de solicitudes ascendió en septiembre a 887.043, lo que supone un aumento del 69,3% sobre el mismo mes de 2008. El plazo medio de reconocimiento ha sido de 7 días, 8 días menos que en el mismo mes del año anterior. El total de beneficiarios es de 2.658.507, con un incremento del 43,6% respecto al mismo mes del año anterior. La tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo ha sido de 73,9%. La nómina de septiembre de 2009 ascendió a 2.611 millones de euros, lo que supone un aumento de 37,8% en términos interanuales
 

Ver comentarios (13) / Comentar

13 Comentarios:

3 Noviembre 2009, 9:31

Estaba claro que esto iba a suceder. Unas estadísticas de libro. Baja en verano y empieza a subir en Otoño hasta enero. A partir de ahí, la debacle; a por los cinco millones de parados.

3 Noviembre 2009, 10:08

Mientras que no se solucione el sector de la construcción, el PIB no subirá y por tanto no se creará empleo. A que espera el gobierno para solucionarlo? por qué ayuda al sector del automóvil y a la vivienda la hunde?

3 Noviembre 2009, 10:44

Devastador, pais acabado

3 Noviembre 2009, 11:05

Bien se alargaron las vacaciones!!!!!
Con este paro después vamos y compramos viviendas, porque según lo que dicen algunos los pisos no paran de venderse no?
Jejejeje
Vacaciones para toda España!!!!

3 Noviembre 2009, 11:17

TRABAJO OCULTA 500.000 PARADOS

Sin maquillaje: el paro sube en 107.000 personas y supera los 4,3 millones

Como es habitual, el departamento de Celestino Corbacho ha aplicado su particular maquillaje estadístico a su informe sobre paro y afiliación de octubre. Este ardid deja fuera casi 500.000 parados, acercando la cifra de desempleados a los 4,5 millones.

Como cada mes, el Servicio Público de Empleo (Antiguo INEM) publica su informe de paro registrado y de afiliación a la Seguridad Social. También como cada mes, el departamento que dirige Celestino Corbacho deja fuera de las listas de paro registrado a cerca de medio millón de desempleados.

Bajo la denominación de DENOS (Desempleados no ocupados), trabajo clasifica una serie de parados que quedan en un limbo estadístico. Se trata de los Trabajadores Eventuales Agrarios (TEASS) y "otros no ocupados" entre los que cuentan a los parados insertos en los itinerarios activos de empleo, es decir, en cursillos de formación. Precisamente, bajo estas denominaciones, el Gobierno saca de las listas oficiales de parados 282.033 desempleados.

Por otro lado, también distingue al grupo de demandantes sin empleo que indican en su solicitud condiciones especiales de trabajo, como trabajo a domicilio, media jornada, etc. en este cajón, corbacho mete a 211.300 personas.

Casi 4,5 millones de parados

Así, la estadística de Trabajo vuelve a sacar a casi medio millón de desempleados, un total de 493.333 parados. Desactivando este maquillaje estadístico, el informe del Gobierno arroja una cifra total de desempleados de 4.301.686 personas.

3 Noviembre 2009, 11:27

COSTARÁ 40.000 EUROS AL ESTADO

Cuatro diputados viajarán a EEUU a pesar de que sus reuniones han sido anuladas

Según informa El Mundo, todo se inició con una petición de la presidenta de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo, delia Blanco, al Congreso de los Diputados para realizar un viaje a Estados Unidos, concretamente a Nueva York y a Washington, al que acudirían ella misma y otros tres diputados más.

Para ello, presentaron un "borrador" en el que explicaban en qué consistiría este viaje. Sin embargo, nada estaba hecho ni cerrado. Hasta en diez ocasiones hablan de "posibles encuentros".

Por ejemplo, aparece: "posible encuentro con la Administradora del Programa de NNUU para el Desarrollo, Sra. helen Clark" o "posible encuentro con Sr. Olav Kjorven, encargado de políticas de desarrollo medioambientales y cambio climático", entre otros.

En ese borrador lleno de "posibles" aparece también la cifra del viaje, casi 40.000 euros. El Estado tendría que pagar 8.760 euros por diputado más 700 euros por persona en gastos de representación.

Fue tal la extrañeza que este escrito causó que se pidieron explicaciones a Blanco. Ésta justifica los "posibles encuentros" aduciendo que no podrían confirmarlos hasta que tuvieran la autorización del Congreso.

Sin embargo, en un segundo borrador, que según El Mundo no llegó a la Presidencia del Congreso, y en él aparecen anulados gran parte de los posibles encuentros. Pero el viaje siguió adelante a pesar de todo.

3 Noviembre 2009, 12:23

LA AFILIACIÓn CAE UN 5,34% INTERANUAL

Octubre rojo: el ritmo de destrucción laboral se duplica en el último año

España sigue destruyendo empleo a un ritmo récord. La Seguridad Social pierde 1.009.528 cotizantes (-5,34%) en los últimos doce meses, el doble que en octubre de 2008. El mercado laboral español retrocede cuatro años, ya que el volumen de ocupados se sitúa en 17,9 millones.

3 Noviembre 2009, 12:33

España tiene que "regresar a los precios y salarios del año 2000"

La deflación -caída de precios- se impone en España como única salida para salir de la crisis con bases sólidas, impulsando las exportaciones. La "devaluación interna" es la receta del Nobel Paul Krugman. Precios y salarios tienen que "regresar al año 2000", según algunos expertos.

"España realmente no tiene otra alternativa más que lo que se puede llamar una devaluación interna. Tiene que tener una caída en sueldos y precios, un descenso relativo respecto a Alemania", dijo Krugman en una rueda de prensa ofrecida en la capital Argentina, informa Efe.

España tuvo esta**** "monstruosa burbuja de construcción" **** que colapsó y ahora tiene un 19% de desempleo y necesita, o bien que los trabajadores se trasladen a otras partes de Europa, o bien una caída en sus salarios relativos", indicó el Nobel.

"Pero los trabajadores no se trasladan con tanta libertad dentro de Europa. Es muy difícil que los costos y los salarios estén alineados (con la UE). Hace 20 años España hubiera devaluado la peseta, pero hoy no hay peseta, está el euro, y esto parece que les está resultando un chaleco de fuerza", añadió. al ser consultado sobre si España debería recibir alguna ayuda especial de la UE, krugman dijo que "simplemente sí, pero eso no va a suceder".

3 Noviembre 2009, 13:04

Y todavía hay algunos que es el momento para comprar... ¿Verdad plumero?
Pues nada, compra por mi. Porque yo paso

3 Noviembre 2009, 13:05

Hasta el infinito y mas allá. buenas noches y buena suerte

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta