Óscar Reyes, director General de desbanca.com, portal inmobiliario de grupo ÁGORA especializado en venta de viviendas de bancos y cajas, resume para idealista news las sensaciones vividas en urbe 2009, la feria inmobiliaria celebrada este fin de semana en Valencia
--------------------------------------------------------- Tras finalizar la IX edición de la feria URBE, nuestra percepción es que las tibias decisiones de compra que la demanda mostraba al final del primer semestre del año se han consolidado, y hemos observado como las visitas ya no son de curiosos sino de compradores reales
En la feria hemos visto colas ante los stands, y esperas superiores a la media hora, algo que no ocurría desde 2006. Las promotoras y entidades financieras que han acudido a este evento han visto superadas ampliamente sus mejores expectativas, y lo más importante, se llevan una inyección de moral tras probar meses atrás toda clase de estrategias, incluida la bajada de precios hasta niveles insospechados, y ver que nada motivaba a los compradores, que permanecían paralizados
También se ha manifestado la realidad actual del sector, que ya lo conforman las empresas promotoras que han superado estos difíciles años y la Entidades Financieras, bien directamente, o con promotoras creadas ad hoc para absorber los inmuebles que están recibiendo de los promotores. Y unos y otros aparecen con un único reclamo publicitario: Precios Bajos
En este sentido, las grandes ferias, con Stands fastuosos han dado paso a espacios pensados exclusivamente para la venta, sin ostentaciones, ni distracciones. El cliente ha percibido que el precio está ya a niveles muy bajos, y aunque no se descarta que aun puedan caer algo más, ya no será determinante, y en cambio, se perderá la posibilidad de elegir
¿Qué tipo de operaciones se cierran en la feria?
La gente vien en busca y captura de la oportunidad. Empezando por el barrio donde quiere vivir, el precio máximo que está dispuesto a pagar y las condiciones de financiación. Durante la feria urbe 2009, en desbanca.com hemos atendido más de 500 visitas y cerrado 88 propuestas de venta
La recuperación de la confianza se hace más palpable en primera residencia. No obstante, también se ha detectado un aumento significativo a la vivienda de Costa, en zonas como Valencia, Gandía, Benidorm o Almenara
Como conclusión es que creemos que el panorama inmobiliario para los próximos 3 años va a tener como protagonistas indiscutibles los inmuebles propiedad de los Bancos y Cajas, y unos precios bajos estabilizados en los niveles actuales, pues el objetivo es recuperar la deuda, e incluso descuentan del precio los gastos que les conllevaría tener esas viviendas dos años más en cartera. Es decir, se está vendiendo con pérdidas, y esto, en cuanto repunte la demanda se va a acabar. Y esto es lo que hemos visto este fin de semana en URBE: La demanda ha decidió comenzar a comprar
------
Oscar reyes es director general de desbanca.com, firma a la que varios bancos y cajas han confiando sus pisos para ser comercializados y que en los últimos 6 meses ha escriturado más de 195 viviendas
112 Comentarios:
Yo no me creo nada, la vivienda seguirá bajando, sure
O que es evidente es que no todo el mundo puede comprarse una casa. Tenemos que mentalizarnos. Pues no se a quien teneis pensado vender un milion de casas nuevas (y subiendo ) y otro milion de casas de segundamano ...no creo que los ricos estaran interesados ( ya tienen sus casas o dos o tres ..) ... teneis que mentalizaros que quiza no hay salida para tanto stock de vivienda en España ....
Esperad, esperad. Cuando querais daros cuenta los precios volveran a subir.
Dentro de seis meses mira este mail y me cuentas.
Pero después ya no habra vuelta atrás. Siempre te quedará esperarte a la próxima crisis, esto es un ciclo amigo. Siete años más y los precios volverán a invertir la tendencia...
Suerte!
Las ventas de viviendas durante 2010 serán impresionanates........ la tendencia es que poco a poco todo se pondrá en su sitio,,,, los que no aprovechen y compren las viviendas que aun quedan en venta a precio de liquidación.................................. se quedan sin casa.
2011 = los que en este foro están para consolarse al ver que ellos no son los únicos que no pueden comprar, terminará en un foro de cocina para aprender a concinar en viviendas compartidas multiculturales.
Los foros de la burbuja, los grandes descuentos en viviendas ,la quiebra de los bancos y de una España al borde del abismo como decía el título de una grán canción del grupo yes.............................................tienen los días contados.
Plumero viene acertando en un 99 % ...................................plumero acierta más que le mago pepe..
Joo.. Tio despierta ya ....porque lo que has escrito no se entiende ...o lo haces aposta quiza ??
Con el 8 % de paro estoy seguro que tendre que pegarme con todos los pisos que hay a la venta donde quiero comprar piso, jajajajjajajajjaja
Que bajen los precios a un valor real y hablamos de comprar.
Que se den cuenta de que el que manda es el que paga y el comprador esta vez no tiene prisa, pero el vendedor ha de seguir pagando hipotecas y gastos varios como luz y agua y seguros cada mes religiosamente.
Quieren vender?????? pues a bajar tocan, sino a perder dinero mes a mes mientras los compradores ahorran un poco cada mes.
Adios a los timos al comprar las casas, a ver si escarmentamos esta vez!!!!!!!
En cuanto una parte interesada del mercado, por la parte de los vendedores, suelta el bulo de que el mercado se está animando, hay que ver cómo acuden todos los interesados por vender a defender y apoyar la "noticia" para intentar propagar que "la bajada tocó fondo", "esto se empieza a recuperar", "esto se va animando", "el que pierda el tren ahora, ya no volverá a tener una oportunidad", "los chollos se acaban", "me los quitan de las manos, oiga, qué ricos los tengo". Cómo se nota que la patata caliente está todavía en sus manos y que hace tiempo que quema mucho. Pero la realidad es que no se nos ha informado de cuánto se ha vendido sobre lo que había disponible y bajo qué condiciones, por lo que las impresiones de este señor son muy sospechosas y parciales. En cuanto a la "La recuperación de la confianza se hace más palpable en primera residencia.", por favor, no me haga reír, señor Reyes, porque eso es una mentira de las gordas. La economía está hecha un desastre, el paro en aumento, el gobierno no da pie con bola, el consumidor está esperando a que bajen los precios y le tiene miedo al desempleo, los bancos están quietos con mucho miedo, a ver si van a quebrar, y no conceden créditos, la morosidad en máximos... vamos, que esto no hay quien se lo crea. Ahora sólo faltaría, para contrastar, la opinión de alguno de la parte compradora que diera sus impresiones, para tener una visión completa de la feria. Pero me parece que esto no va a suceder. Todo esto que se cuenta, yo no me lo creo. A ver si va a resultar que por hacer cola media hora para informarte de cómo va yendo el mercado va a significar que la cosa se anima y se vende. Datos reales y contrastables, señores; queremos datos. De lo contrario, todo esto es mentira. Ya estamos hartos de que se nos tome por pardillos y de que se crean que vamos a creer a alguien por el hecho de que se nos diga que hay que confiar en su palabra, que es un "experto" del sector. Yo no me lo creo. Los precios tienen que bajar aún más. De hecho, en algunos sitios tienen que empezar a bajar. Porque no es bajar el precio el que un piso de 80 m2 con dos plazas de garaje y trastero que te vendían por 300.000 euros te lo vendan ahora por 270.000 presumiendo de una rebaja de un 10% cuando entre paréntesis te están poniendo que las plazas de garaje no van incluidas en la oferta y que se venden por separado a 15.000 euros cada una. Que ya nos vamos conociendo, señores; que esos trucos baratos de comercial malo ya no funcionan para los que estamos hartos de seguir el mercado.
Seguramente (y digo seguramente) los que trabajamos en él, lo seguimos un pelín más que los que os limitais a informaros por los medios...
Pero, insisto, no pasa nada. El tiempo pone a cada uno en su sitio.
Seguramente en EEUU hace cuatro meses había mucha gente diciendo lo que tu estás diciendo ahora. Y que ha pasado los últimos dos meses??
Pues eso, a esperar y que cada uno (el que esté equivocado) se trague sus palabras...
Voy a currar un poco y a seguir vendiendo, ah no, que es mentira!!!
Seguramente (y digo seguramente) los que trabajamos en él, lo seguimos un pelín más que los que os limitais a informaros por los medios... pero, insisto, no pasa nada. El tiempo pone a cada uno en su sitio. Seguramente en EEUU hace cuatro meses había mucha gente diciendo lo que tu estás diciendo ahora. Y que ha pasado los últimos dos meses?? pues eso, a esperar y que cada uno (el que esté equivocado) se trague sus palabras... voy a currar un poco y a seguir vendiendo, ah no, que es mentira!!! Lo peor que le puede pasar a alguien que trabaja en un sector es no saber por dónde andan los tiros en su oficio. No sé cuál será tu caso, pero sí sé cuál es el caso de muchos promotores, constructores, vendedores, inmobiliarias, cooperativas y pepitos pasapiseros que no saben en dónde tienen su mano derecha ni saben en dónde está la izquierda. Como tú dices, el tiempo pone a cada uno en su sitio. Y tu sector no reacciona y el tiempo pasa en su contra, inexorablemente, por lo que las probabilidades de acertar se decantan cada vez más del lado comprador. Anda, tira, tira. Pero a seguir intentando vender, porque a seguir vendiendo, lo dudo. Espero que cuentes con un fijo en tu retribución. Saludos y suerte.
Datos del INE
La compraventa de viviendas se redujo un 17,2% en septiembre
El pasado mes de septiembre se realizaron 37.621 transmisiones de viviendas, lo que supone un descenso del 17,2% con respecto al mismo mes de 2008, según los datos publicados hoy por el INE. Del total, el 53,5% fueron sobre viviendas nuevas y el 46,5% sobre inmuebles de segunda mano.
El precio de la vivienda cayó un 7 4% en octubre
¿Es el mejor momento para hipotecarse?
Indice mensual de los tasadores
Los precios de la vivienda se abarataron un 7,4% en octubre, según Tinsa
54 Comentarios El precio medio de la vivienda bajó un 7,4% interanual en el mes de octubre, frente a la caída del 8,3% registrada en septiembre, según el Índice mensual de Mercados Inmobiliarios Españoles sobre pisos libres elaborado por Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa) y publicado hoy.
Los cálculos de funcas
"Sobredimensionado y de mala calidad": así es el stock de suelo y viviendas
44 Comentarios El valor del conjunto de viviendas que hay en España se situará en 4,19 billones de euros a cierre de 2009, lo que supone un descenso del 7% con respecto al año anterior. El lobby inmobiliario pide políticas de fomento del empleo para que se vendan pisos.
Informe de la Universidad Pompeu Fabra y Tecnocasa
El precio de la vivienda de segunda mano acumula un ajuste del 34,6% desde 2007
35 Comentarios El precio medio de la vivienda de segunda mano acumula un descenso del 34,61% desde el segundo semestre de 2007, cuando concluyó el boom que registraba el sector inmobiliario hasta la actualidad y ha vuelto a niveles de mediados de 2005.
Datos del ministerio de vivienda
El precio de la vivienda descendió un 7,8% en el tercer trimestre
96 Comentarios El índice general de precios de la Vivienda experimentó en el tercer trimestre un descenso del 7,8% en términos interanuales y del 0,9% en tasa intertrimestral, según ha informado hoy el Ministerio de Vivienda. El dato supone una leve desaceleración del...
Informe sobre la vivienda y el sector inmobiliario
Fedea: "que se deje de subvencionar al ladrillo en favor de las personas"
11 Comentarios La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha presentado un informe sobre el sector inmobiliario en el que se apuesta por el fomento del alquiler o la supresión de los incentivos fiscales a la compra como forma de dar salida al stock. Según...
Según Standard & Poor's
La vivienda bajará hasta ajustarse al nivel de renta media de los españoles, según S&P
El economista jefe de Standard & Poor's, David Wyss, cree que los precios del mercado inmobiliario en España aún bajarán más antes de ajustarse al nivel de renta media de los ciudadanos españoles. Y es que cree que la burbuja inmobiliaria del país es "incluso mayor que la de eeuu".
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta