El catedrático de esade, Francesc Xavier mena, prevé un descenso medio del precio de las casas del 20% en los dos próximos años y cree que la caída será más acusada en aquellos sitios en los que existe sobreoferta, especialmente en zonas turísticas y costeras
Mena ha destacado que esta bajada se sumaría al ajuste del precio de entre el 10%-15% registrado desde que estallara la burbuja inmobiliaria. No obstante, el catedrático cree que el ajuste en la construcción de nuevas promociones sí que se ha producido ya, aunque no ha ido acompañada de una depreciación de los precios acorde a la demanda. "Los precios son inaccesibles para los compradores", añade
Un factor que impulsará la corrección de precios de pisos será la salida de los balances bancarios de los activos inmobiliarios, en opinión del experto
Esade prevé que el porcentaje de propietarios se irá reduciendo en los próximos años, aunque se mantendrá lejos de otros países de Europa. La firma recuerda que en la actualidad el 83% es propietario, frente al 88% registrado en pleno boom inmobiliario, mientras que en Alemania el porcentaje cae al 40%
En cuanto a la economía, esade cree que España no saldrá de la crisis hasta 2013 y que tampoco se creará empleo hasta esta fecha. Para este año el organismo estima que la economía española dejará de estar en caída libre, aunque el crecimiento interanual seguirá siendo negativo, de entre el -0,1% y el -1,1%, "a no ser que el gobierno haga reformas estructurales"
66 Comentarios:
Se me hace corto ese 20% ...
Por cierto, algunos no compramos porque no queremos, no porque no podamos. Yo no tengo ganas de ser timado: a esperar y seguir trabajando/ahorrando mientras se pueda.
Yo,ni vendo ni compro,pero el señor que tenga para vender hara igual que usted,que es un posible comprador(esperar a que valga mas)
Un poco racano le veo yo al señor en las bajadas
Un poco racano le veo yo al señor en las bajadas
................................................................................................
No se dice racano, se dice catalan.
Bastante rácano, sí. algún interés tendrá como todos estos que piensan que la gallina de los huevos de oro durará eternamente.
Bastante rácano, sí. algún interés tendrá como todos estos que piensan que la gallina de los huevos de oro durará eternamente.
Yo creo que en 2012 nos acordaremos de este señor y pensaremos donde estaba ese descenso del 20% q vaticinaba, creo que será menos, y me gustaría que tuviera razón pero desde 2006 se ha reajustado el sector y en 4 años a bajado un 10-15% ¿Y ahora en 2 años nos dicen que bajarán otro 20% más?
Soy un posible comprador que esperará hasta ver al sector en el suelo pero me temo que de rácano tiene poco.
La clave en esta estimación de bajada, y tb en muchas otras estimaciones, es la palabra "media". Todas las estimaciones se refieren a una bajada *media*, y esta información en realidad es de limitada utilidad para aquel que quiera comprar una vivienda en una población concreta (o incluso un barrio determinado dentro de esta población) . Seguramente será cierto que en zonas turísticas y costeras, donde predomina la oferta de segunda residencia y donde el factor especulación tuvo mayor peso, se darán estas bajadas, pero lamentablemente en las demás zonas, y probablemente serán aquellas donde hay una demanda latente mayor (quién busca segunda residencia en plena crisis ?), las bajadas serán mucho menores. Lógicamente, ya que *la media* se compone de valores superiores a la media y valores inferiores...
:-(
La clave en esta estimación de bajada, y tb en muchas otras estimaciones, es la palabra "media". Todas las estimaciones se refieren a una bajada *media*, y esta información en realidad es de limitada utilidad para aquel que quiera comprar una vivienda en una población concreta (o incluso un barrio determinado dentro de esta población) . Seguramente será cierto que en zonas turísticas y costeras, donde predomina la oferta de segunda residencia y donde el factor especulación tuvo mayor peso, se darán estas bajadas, pero lamentablemente en las demás zonas, y probablemente serán aquellas donde hay una demanda latente mayor (quién busca segunda residencia en plena crisis ?), las bajadas serán mucho menores. Lógicamente, ya que *la media* se compone de valores superiores a la media y valores inferiores...
:-(
No sólo la clase media se ve afectada por la crisis, también los empresarios, profesionales....así que los pisos de alto standing o bien situados también bajarán, es pura lógica, no hay más.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta