El catedrático de esade, Francesc Xavier mena, prevé un descenso medio del precio de las casas del 20% en los dos próximos años y cree que la caída será más acusada en aquellos sitios en los que existe sobreoferta, especialmente en zonas turísticas y costeras
Mena ha destacado que esta bajada se sumaría al ajuste del precio de entre el 10%-15% registrado desde que estallara la burbuja inmobiliaria. No obstante, el catedrático cree que el ajuste en la construcción de nuevas promociones sí que se ha producido ya, aunque no ha ido acompañada de una depreciación de los precios acorde a la demanda. "Los precios son inaccesibles para los compradores", añade
Un factor que impulsará la corrección de precios de pisos será la salida de los balances bancarios de los activos inmobiliarios, en opinión del experto
Esade prevé que el porcentaje de propietarios se irá reduciendo en los próximos años, aunque se mantendrá lejos de otros países de Europa. La firma recuerda que en la actualidad el 83% es propietario, frente al 88% registrado en pleno boom inmobiliario, mientras que en Alemania el porcentaje cae al 40%
En cuanto a la economía, esade cree que España no saldrá de la crisis hasta 2013 y que tampoco se creará empleo hasta esta fecha. Para este año el organismo estima que la economía española dejará de estar en caída libre, aunque el crecimiento interanual seguirá siendo negativo, de entre el -0,1% y el -1,1%, "a no ser que el gobierno haga reformas estructurales"
66 Comentarios:
(1) ………………………………………….
Su idea me parece genial pero los pisos tienen que ajustarse a la crisis que todavía nos falta por vivir, para el próximo año 2010 la situación es:
5 millones de parados + empleos precarios + empresas realizando ere + subidas de impuestos + desconfianza de los compradores = no compra de vivienda
******************************************************************
Importante:
No comprar vivienda hasta finales del 2010 para que bajen el maximo posible.
Bancos, contructoras ,inmobiliarias, promotoras.
.. Llevan 10 años chupandonos la sangre.
== Ahora nos toca a nosotros==
Del precio que pusieron a las viviendas en los años 2005 al 2008 las tienen que bajar como minimo un -50%. Las hipotecas como maximo al 1% a pagar a 30 años.
De verdad no quiero que me regalen nada.
Leo de vez en encuando al listo de turno que dicen que como no vende las alquila.
Pues ya conozco a varios que las alquilo y lleva 4 meses sin cobrar y el piso destrozado.
El que dice que hoy no baja un duro a finales del 2010 cuando este cansado de pagar comunidad,luz,gas,ibi, y demas gastos ya vereis como baja 1000ptas.
Saludos a todos y feliz crisis hasta el 2015
(2) …………………………………………..
Atentos: telediario dia 27.10.09 a las 15:00horas
La noticia del salón de la vivienda comentaba en el reportaje que las viviendas que valían 40.000.000.- ptas. (240.405.-euros) las vendían por 70.000.000.- ptas. (420.709.- euros) y ahora las ofrecen con un maximo descuento y las quieren vender por 65.000.000.- ptas. (390.658.-euros). Pero de verdad estos señores por llamarles algo piensan que nosotros somos tontos. Lo llevo diciendo mucho tiempo
* No comprar vivienda hasta que las rebajas sean reales*
Mejor momento para comprar a finales del 2010 o principio del 2011, cuando ya no sepan que hacer con tanta vivienda cerrada.
Saludos.
Lo que nos espera para los próximos años:
5 millones de parados + empleos precarios + empresas realizando ere + subidas de impuestos + desconfianza de los compradores = no compra de vivienda
(3)…………………………………………….
Atentos los vendedores y compradores.
El precio de la vivienda en los años 2002 al 2008 las inflaron un +200%, pues es lógico que ahora baje como mínimo -50% no es pedir mucho *no*
Ejemplo: año 2009 el precio de un piso hoy valorado en 200.000.- euros
Costara en el año 2010 -20% valor del piso 160.000.- euros
Costara en el año 2011 -15% valor del piso 136.000.- euros
Costara en el año 2012 -15% valor del piso 115.600.- euros
Los sueldos del año 2002 al 2008 fueron de mil euros como siempre, que nos espera para los próximos 5 años.
Paro + subidas de impuestos + empresas realizando reajustes de personal + sindicatos mirando a otro lado + nadie anima a una huelga general para demostrar nuestra desconformidad = dime quien va a comprar vivienda.
(Tu decides porque comprar hoy si mañAna sera mas barato)
Saludos y mucha suerte
Curioso que ahora haya tantos " profetas ", que sepan " lo que va a pasar ", profesores universitarios, esade y demás.
Particularmente los llamaría " papanatas de la economía ", despues de treinta años trabajando el tema inmobiliario y anteriorimente dies en banca, me rio de estos " espabilados con estudios ", que solo salen en los medios, para anunciar perogrulladas, tonterias y números de lotería después del sorteo.
Hablar de rebajas del 20 por ciento en un sector económico con tantas variables, es sencillamente estúpido.
Actualmente se vuelve a vender, a pesar de las dificultades de crédito y el mayor condicionamiento de la entidades financieras, que curiosamente son las principales proveedoras de las inmobiliarias solventes y serias que quedan en el mercado.
En el mercado hay precios reales y atractivos, y los que son realmente inteligentes no esperan a jubilarse o a que suban de nuevo los precios para comprar, sencillamente se negocia el precio y se sitúa a mercado, e comsulta a los profesionales sean agentes inmobiliarios ó tasadores y sencillamente se cierra un precio de mercado y se produce la transaccion.
El 20 por ciento debajada futura en un lugar con escaso producto en venta es una pura falacia, jamás bajarán más, si no se genera producto nuevo, y en eso vamos a tardar tres años como mínimo, dada la nueva ley de la construcción y sus condicionantes " sostenibles " y de todo tipo, que encareceran la vivienda nueva en un 10-15% mínimo.
Los señores que dicen " que pueden comprar y no compran " " que prefieren esperar a que bajen más los pisos " , son muy conocidos por los profesionales inmobiliarios, solo hacen perder el tiempo y si se deciden " resulta " que " no pueden " porque el banc" o no les deja lo que precisan, o sea que " menos lobos caperucita " , y si realmente puedes comprar compra y no sigas pagando alquiler, ...claro si puedes....si no puedes gasta dedo en estos foros y sigue las tonterias de los " profesores universitarios " que son más ignorantes que el mas tonto de los agentes inmobiliarios con años en el oficio.
Yo sólo sé que en los alrededores de Barcelona encuentro alquileres de pisos a estrenar por 400 euritos, así que seguiré de alquiler, con los interes de mi dinerito en el banco casi lo pago por completo.
Tan listo que te crees, se puede vivir perfectamente sin comprar, ahorrarte una pasta, no pagar intereses al banco y conservar tus ahorros en los tiempos que estamos, para eso hay que pensar con la cabeza y no con el culo como otros ingenuos que todavía pican con la que está cayendo.
Supongo que serás otro desesperado por vender tu mierda piso supervalorado diciendo esas sandeces.
Que no te enteras contreras!
Pues sí que parece fiable esta información de ESADE.
Me parece una verguenza que vancos y especuladores ayan convetrtido el mercado de los pequeños promotores que construyen con materiales de calidad y mano de obra especializada tengan que conpetir con grandes constructoras que realizan el trabajo con materiales de de vaja calidad y mano de obra de dudosa procedencia lo cual infuye en el precio final
Hojala que suba y suba y suba. Por que yo necesito quitarme de encima este muerto.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta