Comentarios: 28

Caixa catalunya, una de las entidades financieras que tiene actualmente más casas en venta, estima que en 2010 el precio de la vivienda libre con menos de dos años de antigüedad caerá un 11,2% en España. La caja de ahorros ve necesaria una corrección de precios para recuperar niveles de accesibilidad, muy deteriorados en los últimos años. Así se mantienen en la misma línea que las estimaciones de bbva

Caixa catalunya cree que la demanda de nuevas viviendas continuará en 2010 muy deprimida, esperándose un total de nuevas viviendas iniciadas en el entorno de las 130.000 unidades y, ¿por qué? la entidad asegura que aún existe un endurecimiento del crédito, lo que ha contribuido a la caída en el total del préstamo concedido para la compra de casas. Otros factores que responde a la caída de la demanda de nuevas viviendas es la incertidumbre y, por supuesto, la caída de precios

Precio del m2 de la vivienda libre desde 2000 a 2010

Los pisos caerán un 11,2% este año, según caixa catalunya (tabla)


Estas previsiones contrastan con las realizadas hace casi dos meses por eduard mendiluce, director de la división inmobiliaria de la entidad. Mendiluce aseguró que "los precios de la vivienda y suelo han tocado fondo en algunos casos" y que "el ajuste está muy cerca del final, si es que no está en su final". Además, apuntó que la entidad ha elevado el precio de sus viviendas en algunas zonas

Al mercado inmobiliario han llegado previsiones en tono positivo. Alfa inmobiliaria asegura que el sector será el primer en salir de la crisis y prevé volver a crecer en número de oficinas, tras constatar que los cierres de agencias de la red se paralizaron en el verano de 2009 y que ya se han registrado las primeras aperturas. Es más, espera tener un crecimiento positivo en 2010
Ver comentarios (28) / Comentar

28 Comentarios:

18 Enero 2010, 19:05

Caixa catalunya es la caja má enladrillada de España. No entiendo cómo tira piedras contra su propio tejado a no ser que nos estén diciendo que ellos ya han bajado sus precios en esos coeficientes y que ahora es el momento de comprar.

18 Enero 2010, 19:05

Lunes, 18 Enero 13:13 anónimorl's dice
Anda qué.... vaya comentario: "heredaré una casa bien grande...." así nos va, es verdad, para qué vas a sacrificarte si te lo van a dar todo hecho. Y lo de emigrar a Bélgica yo es que me descojono, de verdad, en fin.
.......................................................................................
Pues esa es mi idea. Estaré de alquiler hasta que herede, que tiene de malo. No pienso darle un duro a ningún vendedor y mucho menos al banco.

18 Enero 2010, 19:07

In reply to by inquilino casi… (not verified)

Pd: mi casero ya lo conozco hace 20 años y me cae muy bien, a él si se lo doy.

18 Enero 2010, 19:52

NO SE APROBARÁ hASTA QUE SE NOTIFIQUE

Más problemas: el rescate bancario enfrenta a España con la UE

El Gobierno español sigue haciendo el ridículo internacional. La CE dice que no puede aprobar el rescate de entidades financieras (FROB) hasta que no se notifique de forma oficial. Salgado se enfrenta a Bruselas y dice que se envió la información solicitada. Posteriomente, economía manda el plan. »

Salgado insiste: hay que aplicar "sanciones morales"

Zapatero, en apuros por sus predicciones

Die Welt: "zapatero dio la espalda a los miembros de su gabinete"

Las cajas cruzarán el "desierto" durante cuatro o cinco años

Salgado advierte que 2010 será "difícil" para algunas cajas si no toman medidas

18 Enero 2010, 19:56

SEGÚn FINANCIAL TIMES Las cajas cruzarán el "desierto" durante cuatro o cinco años Las cajas de ahorros españolas se están preparando para cruzar el desierto, una travesía que durará entre cuatro y cinco años y que requerirá de la ayuda del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y del Banco de España, según Financial Times (FT). "Las cajas son vulnerables", están comprometidas en algunos casos por "los políticos regionales y sus amiguetes en el sector inmobiliario", y están entrando en la fase más oscura de una tradicional crisis bancaria provocada por el estallido de la burbuja inmobiliaria, subraya el diario.

18 Enero 2010, 20:00

"AUMENTA EL RIESGO DE SECESIÓn"

Trichet encarga un estudio jurídico sobre la expulsión de países del euro

El Plan C sobre una posible expulsión de países de la zona euro toma forma en un documento jurídico elaborado por el Banco Central Europeo (BCE). El organismo considera ya que el "riesgo de secesión" es un "escenario posible". Los problemas fiscales de Grecia han levantado la liebre.

18 Enero 2010, 20:02

UN AÑo PARA "OLVIDAR"

El sector turístico cae un 5,6% en 2009: 6.380 millones de euros menos

El turismo español sufrió en 2009 los efectos de la crisis con más intensidad que el conjunto de la economía del país, con una caída del 5,6% del PIB turístico, 6.380 millones de euros menos que en 2008, según el vicepresidente ejecutivo de Exceltur, josé Luis Zoreda.

18 Enero 2010, 20:04

Y 70.000 CIERRES

La prohibición de fumar provocará 200.000 parados más en la hostelería

La Federación Española de Hostelería (FEHR) ha estimado que la prohibición de fumar en restaurantes y bares que prepara el Gobierno supondrá el cierre de 70.000 locales (de los 360.000 existentes), 200.000 desempleados (de los 1,2 millones de trabajadores) y una caída de las ventas del 10%.

vffgaston
18 Enero 2010, 20:45

In reply to by futuros compra… (not verified)

Lunes, 18 Enero 20:04 futuros compradores de pisitos dice Y 70.000 CIERRES La prohibición de fumar provocará 200.000 parados más en la hostelería La Federación Española de Hostelería (FEHR) ha estimado que la prohibición de fumar en restaurantes y bares que prepara el Gobierno supondrá el cierre de 70.000 locales (de los 360.000 existentes), 200.000 desempleados (de los 1,2 millones de trabajadores) y una caída de las ventas del 10%. ________________________________________________________ de puta madre. A ver si lo que se gastaba en bares nos lo gastamos ahora en libros.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta