Comentarios: 0

La crisis económica ha inundado las grandes capitales, Madrid y Barcelona, de oficinas vacías, lo que está presionando a la baja de los precios

La llamada tasa de disponibilidad (inmuebles vacíos respecto del total) de oficinas se sitúa en el 10,5% y en el 11,06% en madrid y barcelona respectivamente, según la consultora savills, lo cual supone un mínimo histórico pese al repunte vivido a finales de año, que mejoró el dato final de contrataciones en 2009. Las zonas de la periferia son las más perjudicadas, llegando a un 25% de la superficie comercial disponible

Savills afirma que el ajuste de precios vivido, de entre un 24-30%, no ha tocado suelo, aunque el margen a la baja no tiene ya mucho recorrido

Los datos de 2009 suponen un retroceso del 44% según bnp paribas real estate, que confirma la tendencia cada vez más extendida entre los usuarios de trasladarse a espacios más reducidos, a la vez que tratan de aprovechar la situación para renegociar las condiciones con los propietarios de los locales. Éstos, por su parte, prefieren mejorar cualquier otra condición del contrato antes que rebajar la renta

La situación del sector en 2009 presentó poco interés inversor tanto en madrid como en barcelona, registrando una actividad mínima. Así, la inversión en oficinas en madrid durante 2009 movió un total de 500 millones de euros, el 16% del valor del año anterior, mientras que en barcelona se invirtieron 260 millones, un 70% menos que en 2008, con ausencia total de inversores internacionales, según datos de bnp paribas

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta