Comentarios: 149
"Antes se compraba un piso tras visitar cuatro o cinco viviendas, ahora ni con 50"

Gonzalo bernardos, profesor de la universidad de Barcelona (ub), destaca en el informe de coyuntura inmobiliaria de grupqualitat  que la inseguridad en los compradores de vivienda es una de los puntos más importantes que rigen el mercado inmobiliario. "Aunque tengan un elevado deseo de comprar un piso y dispongan del capital necesario para hacerlo, en la coyuntura actual a la mayor parte de la demanda le cuesta mucho decidirse", señala el expert

En su opinión, en los últimos años, "los compradores tenían el temor de comprar excesivamente caro y los vendedores de vender demasiado barato", por lo que en la mayoría de las veces ambos se han decantado por un "me espero", que no siempre es acertado

Según bernardos, los compradores andan a la caza del chollo, aunque "en algunas ocasiones no tienen para nada claro qué características debe poseer una vivienda para ser considerada como tal". Hace cinco años, "un gran número de parejas compraba una vivienda después de haber visto únicamente cuatro o cinco. La última observada les gustaba y tenían la certeza de que si no se daban prisa, sería adquirida por otros o subiría de precio. En cambio, durante el año pasado, un signifcativo número de familias han llegado a mirar más de 50 pisos y han sido incapaces de tomar una decisión". Incluso, añade, "al final, en algunas ocasiones han optado por el alquiler con opción de compra, por si el precio baja mucho más en el futuro"

Y es que "en pleno boom inmobiliario, la demanda se conformaba con un piso 'correcto' y en cambio, ahora, una signifcativa parte de la misma, busca el ideal y no acepta sustitutos de inferior categoría"

El profesor indica que en muchos casos, "las dudas y vacilaciones han conducido a una decepción, ya que después de múltiples refexiones y bastantes meses, la correspondiente familia ha conseguido tomar una decisión: de las viviendas visitadas hay tres que estarían dispuestos a comprar. La sorpresa es monumental cuando comprueban que todas ellas ya han sido vendidas", algo que está pasando mucho en determinados barrios de Barcelona y Madrid. "Después de la decepción, llegan las prisas y el choque con la realidad. Ésta no es otra que en las grandes ciudades españolas, especialmente en los distritos habitados por la clase media donde la oferta es limitada, el número de chollos cada vez es menor", argumenta bernardos, quien recomienda "no confundir los deseos de que la vivienda va a bajar mucho, con la realidad"

¿Qué hace vendible un piso? ¿qué precio es el adecuado?

Bernando continúa explican que las dos variables principales que hacen vendible a un piso son: "buena localización y precio asequible". "En la actualidad, se considera una adecuada ubicación un lugar donde una familia dispone de múltiples servicios (numerosos colegios, comercios, médicos, etc.) en las proximidades de su residencia, así como buenas comunicaciones con el centro de la ciudad, las principales zonas de ofcinas y las localidades limítrofes"

Respecto al precio, "en numerosos casos, un precio atractivo es aquél que ha disminuido más de un 25% respecto al inicio de 2007. Si la rebaja del importe es muy elevada, pero la vivienda no está bien situada, su venta es difícil. Esto sucede con la mayoría de las promociones ubicadas en pequeñas localidades (población inferior a los 10.000 habitantes), en los nuevos ensanches de algunas capitales de provincia o en los barrios recién creados en ciudades próximas a las grandes urbes. Por otra parte, también entraña la comercialización del piso una gran difcultad si la localización es privilegiada, pero el precio no se ha procedido a reducir sustancialmente, sino sólo a “retocar” (disminución inferior al 10%)"

Bernardos apunta que "desde el inicio de la crisis, un importante número de propietarios de pisos usados han bajado el precio poco y mal. Ésta es la principal causa por la que en muchas ocasiones la vivienda ofrecida no ha encontrado después de más de un año en oferta nadie que la compre y prácticamente ningún interesado". Algunos, continía, "se niegan a continuarlo bajando, desoyendo los consejos de los agentes inmobiliarios, ya que están convencidos de que ya lo han reducido en la cuantía sufciente. Además, estiman que pronto volverá a subir". Desde mi perspectiva, sentencia, "cometen una gran equivocación ya que no es ni mucho menos lo mismo que en algunas ubicaciones el precio se estabilice durante el 2010 a que éste recobre próximamente su tendencia alcista"

Situación para 2010

Las previsiones de bernardos apuntan que "las ventas seguirán con la tendencia al alza ya advertida durante el pasado ejercicio, sin embargo, su cifra volverá a ser insatisfactoria. En términos históricos, probablemente sean equivalentes a las alcanzadas durante 1994 o 1995"

Respecto al precio, estima que "continuará bajando en el segmento de viviendas turísticas y en las promociones ubicadas en la 'ciénaga de Shrek' (poblaciones donde existe una escasísima demanda natural y un stock de viviendas en venta muy elevado). No obstante, a finales de año, dejará de hacerlo en la mayoría de los barrios de las principales ciudades del país habitados por la clase media. Es decir, en las buenas localizaciones, pero no en las emblemáticas, ya que la demanda por motivo de inversión continuará siendo reducida e incapaz de absorber una parte signifcativa del stock de viviendas de lujo"

Ver comentarios (149) / Comentar

149 Comentarios:

22 Marzo 2010, 9:07

Bueno, en principio no aporta nada que no sepamos, vendedores que piensan que ofrecen un palacio (de esto esta lleno nuestra España), bajadas en viviendas invendibles (lógico), ... a mi modo de ver solo decir que con el panorama de paro actual ¿Quien va a comprarse un pisazo por 35/45 kilazos? Respuesta: ni el tato ... esto o bajamos entre todos los precios de la vivienda o no hay quien lo arregle ¿A que me suena? ----> P.d.: o empiezan a bajar de precio los bancos sus carteras de pisos o no habrán cambios, los españoles somos demasiado estúpidos / necios para hacerlo, como dijo aquel "es necio el que confunde valor con precio".

Buena semana

22 Marzo 2010, 11:10

In reply to by alucinao (not verified)

Particular vende piso en Valencia capital, zona botánico, Juan llorens, la pechina. 118 m., 3 habitaciones, salón comedor, cocina completamente amueblada.
Con todos los servicios, colegios, ambulatorios, farmacia, parada bus, super bien comunicado, inmejorable zona en Valencia.
Orientación sur, muchísima luz comedor. 4 armarios (grandes) completamente vestidos. 2 baños completos (con ventanas). Ventanas con aluminio blanco, climalit y mosquiteras. Puerta entrada blindada. Puertas de interior totalmente nuevas. Suelo de gres. Paredes lisas, techos altos con molduras decorativas. Instalación de agua y luz completamente nuevas. Bajantes de la finca nuevas, ascensor nuevo del 2007. Impresionantes vistas desde el comedor. Reforma total, no especulador. Materiales de primerísima calidad. Plaza de garaje (opcional)

Particular vende piso:
3 habitaciones;
Salón comedor (aire acondicionado frío/calor) muchísima luz, vistas;
2 baños completos (con ventanas);
Cocina amueblada;
Puerta entrada blindada, interior nuevas;
Ventanas aluminio blanco, climalit y mosquiteras;
Suelo de gres, paredes lisas, techos altos, molduras decorativas;
4 armarios;
Instalación agua- luz, bajantes finca y ascensor nuevos. Gas ciudad;
Plaza de garaje (opcional);
Reforma total, no especulador. Materiales de primerísima calidad;

El precio actual es de 240.000 €. + La plaza de garaje, oprcional, ambos precios son negociables.

¿Te parece caro? O tengo que bajarlo mucho más?
También te advierto, que a mí también me gustaría ir en un Mercedes, audi o bmw; pero sin embargo voy con peugeot 307

Esperio tu opinión, saludos.

22 Marzo 2010, 16:38

In reply to by anónimo (not verified)

Pues si, creo que deberias bajarlo a unos 180000 y seguramente lo venderás.
Saludos

22 Marzo 2010, 23:06

In reply to by anónimo (not verified)

Hola. Tu anuncio suena razonable y espero que encuentres un comprador en un plazo razonable.
Suerte

chancletero
22 Marzo 2010, 9:34

La inmobiliaria grupo qualitat y su empleado mas prolifico, el portavoz oficial de la empresa, el sr bernardos. Pero claro, queda mas guay decir que es profesor universitario, como que se le hace mas caso.

Eso me recuerda cuando el pocero tenia al urdacci como pregonero.

La inmobiliaria grupo qualitat y su empleado mas prolifico, el portavoz oficial de la empresa, el sr bernardos. Pero claro, queda mas guay decir que es profesor universitario, como que se le hace mas caso.

Eso me recuerda cuando el pocero tenia al urdacci como pregonero.
__

Suele ocurrir, pero practicamente con cualquiera que hable en público representando intereses económicos... fíjate sino en nuestros afamados actores españoles, tan simpáticos en sus pelis y tan detestables con sus proclamas políticas (léase la más reciente Cuba, por ejemplo) o su presión para controlar las website de descargas... son ejemplos ajenos al mercado inmobiliario pero ahí están los lobbies, en todas partes.

22 Marzo 2010, 9:40

Aunque la OCDE, la Comision Europea y el Banco de España siguen sosteniendo que los inmuebles en España están un 20% sobrevalorados, el mercado se empeña en llevarles la contraria. Leo el artículo que pones en tu comentario, y, entre las cada vez "mas las voces que piensan que no va a haber grandes bajadas" que indicas, no están ni la ocde, ni la comisión europea, ni el banco de españa. Como dices: en fin ya lo iremos viendo.

22 Marzo 2010, 9:48

Que Manía con que como hay tanto paro, como me voy a comprar un piso de 45 kilazos? y que pasa que si cuesta 25 kilazos si te lo compras? si eres mediocre no comprarás ni de 45 ni de 25 coleguita porque si te vas al paro el banco te va a porculizar de la misma manera. Pero lo mejor es joder al que lleva ahorrando toda la vida y comprar su piso por 2 reales no? El problema son los bancos que no sueltan. No los vendedores, joder!

22 Marzo 2010, 11:14

In reply to by anónimo (not verified)

Espavilao leete esto (lumbreras):
"Que Manía con que como hay tanto paro" ---> noticion en 2010/2011 se prevee que se van a vender el doble de pisos que en 2009 a precios del 2006, .... y tambien más coches y más viajes a punta cana .... etc ---> anonimo tu debes vivir en el país del nunca jamas, yo en España y la cosa no pinta bien y lo peor es que sin visos de mejorar

"Si eres mediocre no comprarás ni de 45 ni de 25 coleguita" por tu comentario veo que tu no eres mediocre, digo yo que seras de sange "azul", según tu teoría solamente gente como tu puede tener vivienda, a los demas que nos den por... eso es muy social (seguro que eres del pp con ramalazos de falangista)

Mejor es joder al que lleva ahorrando toda la vida y comprar su piso por 2 reales ---> libre mercado, oferta / demanda, hay mucho de lo primero y poco de lo segundo, asi que a joderse si toca vender ... repito que son casas no palacios, ¿Creo que tu tienes tu piso en venta?¿Querias precios del 2006 pillín?¿A mamarla?

"Son los bancos que no sueltan. No los vendedores, joder!" ---> Discurso populista y muy manido, cambio el disco iluso

nederlanden
27 Marzo 2010, 8:17

In reply to by alucinao (not verified)

Alucinao

¿Que idioma hablas/escribes?

No os entiendo en absoluto

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta