Comentarios: 3

La tasa de ahorro de los hogares españoles se situó en el 24,7% en el cuarto trimestre, su valor máximo trimestral hasta la fecha, según el instituto nacional de estadística. En todo 2009 los españoles también ahorraron más que nunca. La tasa de ahorro se estableció en el 18,8% de su renta disponible, máximo anual desde que se inició la serie en el 2000

La tasa de ahorro del cuarto trimestre de 2009 es 1,3 puntos más que hace un año hasta llegar al 24,7%. Asímismo, el dato anual de 2009 aumentó 5,9 puntos hasta el 18,8% de la renta disponible.

Los españoles ahorran más que nunca

 

El informe del ine también recoge la caída de la renta disponible de las administraciones públicas, de un 16,3% en el cuarto trimestre de 2009, hasta los 40.107 millones de euros. El motivo, señala el ine, es el descenso interanual del 8,4% de los impuestos netos, donde los ligados a la producción e importaciones se reducen un 9,5%, mientras que los de la renta y patrimonio lo hacen un 7,5%. Además, el descenso de las cotizaciones sociales percibidas (0,8%) y el aumento de las prestaciones pagadas (7,7%) acentúan el recorte de los recursos de la administración, que, por el contrario, ha aumentado su gasto en consumo final en 3,1 puntos

Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

Anonymous
5 Abril 2010, 10:17

Excelente noticia

Anonymous
6 Abril 2010, 10:00

Da igual, o nos lo quitan obligándonos a consumir, o nos lo quitan subiendo los impuestos, o nos lo quitan subiendo la retención por rendimientos del dinero.
De una forma u otra nos van a robar

Anonymous
6 Abril 2010, 13:34

¿ Cuantos españoles pueden ahorrar ?.
Coño decid las cosas claras.
Cuantos suicidios hay por ..........
Cuantos nos morimos en casa de hambre
...........

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta