
La inmobiliaria Habitat sale del concurso de acreedores en el que estaba inmersa desde diciembre de 2008. Su salida de la antigua suspensión de pagos se produce después de que el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Barcelona emitiese una sentencia por la que se aprobaba el convenio de acreedores de la empresa al no contar con oposición al mismo por parte de sus acreedores
Habitat inmobiliaria, que suspendió pagos con una deuda de 2.840 millones, se convierte así en la mayor empresa que logra superar esta situación de insolvencia. Martinsa fadesa ostenta aún el "galardón" de ser el mayor concurso de acreedores de la historia española, con una deuda de 5.200 millones
Condiciones
Para llegar a un acuerdo con los bancos, Habitat inmobiliaria se ha comprometido a seguir uno de los siguientes dos caminos para pagar su deuda
A) pagar el 80% de la deuda (con una quita -convenio entre un acreedor y su deudor por el que este paga una parte de la deuda y el primero renuncia a su derecho sobre el resto- del 20%), de la que un 50% se abonará en ocho años y el 30% restante se convertirá automáticamente en préstamo participativo
B) pagar la deuda en sólo cinco años. En ese caso, la quita alcanzaría el 70% (sólo pagaría el 30% de la deuda)
La propuesta de convenio de acreedores de Habitat está vinculada a un plan de viabilidad "exigente" para la empresa, que prevé restricciones en la operativa de la sociedad hasta 31 de diciembre de 2012. Además, las entidades financieras han renunciado a las hipotecas sobre los activos para facilitar la viabilidad de la inmobiliaria
Con la sentencia por la que el juez levanta el proceso de concurso de Habitat se abre un plazo de diez días para que los acreedores denuncien, si lo estiman oportuno, supuestas responsabilidades del concurso. En caso de que ninguno de los acreedores de la inmobiliaria que controla y preside Bruno Figueras se manifieste en este sentido, será la administración concursal la que emita su consideración sobre las causas de la insolvencia. A partir de este informe, el juez decidirá si se archiva o si se determina que los gestores tuvieron algún tipo de responsabilidad sobre la declaración de concurso
2 Comentarios:
Lo peor ha pasado...
Me parece muy bien, que los concursos son muy dañinos (y los acreedores lo saben) , pero no ha evitado el concurso, lo ha evitado, siempre y cuando cumpla una serie de condiciones de devolucion de deuda hasta el 2012.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta