Caixa catalunya ha lanzado un plan inmobiliario para este año cuyo objetivo es dinamizar el mercado y la venta de sus propios inmuebles. Para ello ofrece soluciones que desbloqueen los frenos, que en su opinión, actualmente impiden la venta
Según caixa catalunya, una de las entidades con más inmuebles en cartera pero también de las más activas, los frenos que bloquean la compra de un piso son:
1) “no compro porque los precios de los pisos van a bajar más”
2) “no compro porque no puedo vender mi piso”
3) “no compro porque temo perder mi empleo y no poder pagar”
Soluciones que plantea
En el plan inmobiliario de caixa catalunya para este año se contemplan soluciones a estos miedos:
• para los que crean que los pisos van a bajar más, la caja de ahorros rebaja los precios para potenciar las ventas. Así, ha aplicado un 30% de descuento en 1.000 inmuebles; un 20% de descuento en 500 casas, y un 10% de descuento en 200 inmuebles. Además, ha rebajado el precio del alquiler de 1.800 viviendas, con precios iguales o inferiores a 500 euros al mes
• para los que no puedan vender su piso, caixa catalunya ha puesto en marcha el “plan renove inmobiliario”, que consiste en aceptar el inmueble antiguo como parte del precio de compra de un piso de la entidad. La condición es que la casa entregada no supere el 70% del precio del que se adquiere. Además, la caja de ahorros catalana facilita el acceso a líneas de financiación
• para los que tengan miedo a perder el empleo, en el caso de una compra, en los dos años posteriores a la adquisición del inmueble, caixa catalunya garantiza la recompra del inmueble con opción de alquiler al 3,5% de rentabilidad. En el caso de una vivienda en alquiler, la entidad financiera garantiza una reducción de la renta mensual del 30%, si durante la duración del contrato de alquiler alguno de los titulares se queda en paro o fallece. “La reducción de rentas se extenderá hasta la finalización del contrato o restitución de la situación laboral”, añade la firma
En el primer trimestre del año caixa catalunya ha logrado vender 350 viviendas, por las que se ha embolsado 70 millones de euros, y ha alquilado 500 casas. La entidad asegura que es buen momento para comprar casa porque “si esperas más puedes perder el piso que quieres y porque a partir del próximo año ya no habrá bonificaciones fiscales”
Para este año caixa catalunya se ha puesto como asignaturas pendientes dinamizar el mercado con la puesta en marcha de la compra con opción de venta; promover la construcción de más de 400 casas en Madrid y Barcelona a través de permutas de suelo o cooperativas, y adaptar el precio del alquiler a cada zona geográfica

Noticias relacionadas:
Pisos caixa catalunya: viviendas con compromiso de recompra al mismo precio a los tres años
Pisos banesto: a la venta 1.500 viviendas embargadas dirigidas a jóvenes
77 Comentarios:
Que se dejen de tonterias. No se compran por que son caros. Que los pongan a precio de España y verán como se los quitan de las manos. No se puede vender en España con un sueldo tres veces inferior, más caro que en Inglaterra. Es de locos. O con la mitad de sueldo, mucho más caro que Alemania o Franvia. De locos, que los bajen y los venderán.
Falso el precio nada tiene que ver, precisamente los pisos que más cuesta vender son los más económicos, los dirigidos a personas sin recursos, que precisamente no tienen la entrada ni el banco les da un céntimo.
Seguro que si tú fueras propietario de una vivienda, no estarias de acuerdo con tus pprpias propuestas, la bajada de precios nunca ha sido buena para las economias y se está demostrando en estos tiempos, por cierto cual es el precio de España?,
A mi lo que me daría miedo es poner mi dinero en caixa catalunya, menudo bujero debe de tener!!!
No estoy de acuerdo, creo que falta la razón más impportante:
No tengo dinero ahorrado y como el banco sólo me da la hipteca por el 80% no puedo comprar el piso. Desde mi punto de vista hay Dos opciones: o bajan los precios o los bancos abren la mano. Pero claro esta razón ningún banco o caja la va a poner en un informe.
Un de pais de pandereta, eso es lo que somos.
Lo has clavado.
Los únicos gilipollas que conozco que hemos estado ahorrando estos diez últimos años somos mi hermano (y su mujer), una amiga de mi mujer (soltera) y nosotros.
Y mira que conozco gente.
¿Cómo lo ves?
Los bancos de siempre solo han dado el 80% o menos del valor de la vivienda, lo que ha sido de locos es que hayan estado dando hasta el 120 % del valor del piso, por eso nos vemos como nos vemos, lo que tienen es que bajar los piso, para que sean asequibles y deja que los banco sigan dando los prestamos como siempre.
No estoy de acuerdo, creo que falta la razón más impportante:
No tengo dinero ahorrado y como el banco sólo me da la hipteca por el 80% no puedo comprar el piso. Desde mi punto de vista hay Dos opciones: o bajan los precios o los bancos abren la mano. Pero claro esta razón ningún banco o caja la va a poner en un informe.
Un de pais de pandereta, eso es lo que somos.
___________________________________________________
Si no tienes algo de dinero ahorrado, nunca vas a poder comprarte una vivienda, porque aunque los precios bajen, ya jamas de los jamases, el banco te va a dar mas del 80% del valor del piso.
No entiendo lo que dices al final,
¿Que razon ningun banco pondrá en un informe?
¿Que es un país de pandereta?
Me parece una burla por parte de idealista, disfrazar la publicidad de la caixa como si fuese una noticia interesante, esto no es más que publicidad del banco que paga a la pagina sus honorarios y no una noticia sobre la vivienda, hay que ser un poco más serio por respeto a los lectores.
Publicidad encubierta de la caixa, idealista tiene que sacar pelas de donde sea...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta