Comentarios: 70
Las 12 razones de los optimistas del mercado inmobiliario

La ministra de vivienda, Beatriz corredor, pedía optimismo esta semana en el congreso para levantar el vuelo de la crisis inmobiliaria. En el mercado hay gente que apuesta por este sector. Así, aunque algunos les tachan de locos, hay personas que compran pisos y que abren inmobiliarias

El suplemento de su vivienda de 'el mundo' destaca en su edición de esta semana los rostros de los optimistas y los valientes del mercado inmobiliario. Se trata de personas responsables del repunte de ventas de viviendas de los últimos meses y profesionales que vuelven a apostar por el mercado para hacer negocios

Sus razones, sensaciones y experiencias son varias y de interés para todos los que participan en el mercado o están interesados en el mismo

Los motivos y experiencias de los compradores de pisos actuales:

1) el fin de la desgravación por comprar vivienda a fin de año y la subida del iva en julio

2) aunque los precios no han bajado tanto como dicen algunos, han tocado o están cerca de tocar suelo

3) los pisos buenos, bonitos y baratos, se venden con ralativa rápidez y hay que decidirse

4) alquilar es tirar el dinero: por el precio de un alquiler, pago una hipoteca

5) los bancos se aseguran que puedas pagar, no te dan la hipoteca an fácil

6) sigue siendo dificil encontrar la vivienda perfecta con los sueldos actuales

 

Por otro lado, hay un grupo que el periódico califica de "valientes", pero cuyos familiares directamente les tildan de "locos". Se trata de los profesionales que se están lanzando actualmente a abrir una inmobiliaria

Los motivos y experiencias de quienes abren una inmobiliaria actualmente:

1) el escenario para vender pisos es el mejor de los posibles porque el Euribor está más bajo que nunca y los pisos más baratos

2) hay menos competencia porque el 70% de las agencias han cerrado

3) hay zonas donde se está reactivando la demanda y no hay profesionales para intermediar las ventas

4) los precios de los locales han bajado, por lo que ajustando los demás costes se puede ser rentable con una venta al mes

5) el trabajo ha cambiado: hay que convencer al propietario de que su piso no vale lo de hace dos años y al comprador de que las viviendas no han bajado un 50%

6) hay más interacción entre inmobiliarias e incluso se comparten bases de datos de viviendas con más agilidad

Ver comentarios (70) / Comentar

70 Comentarios:

30 Abril 2010, 10:17

Ni ella se lo cree!!!! falta mucho recorrido hacia abajo,

30 Abril 2010, 10:40

Falta el argumento más importante: la posibilidad de que te toque la primitiva

30 Abril 2010, 11:04

1) el fin de la desgravación por comprar vivienda a fin de año y la subida del iva en julio ¿Y el año que viene que? Si ahora ha subido por esto, el año que viene bajará 2) aunque los precios no han bajado tanto como dicen algunos, han tocado o están cerca de tocar suelo por que yo lo valgo y yo lo digo, y todos a callarse 3) los pisos buenos, bonitos y baratos, se venden con ralativa rápidez y hay que decidirse efectivamente, tu lo has dicho, "baratos", quien baja el precio mucho vende. Asi de clarinete 4) alquilar es tirar el dinero: por el precio de un alquiler, pago una hipoteca puede ser ahora, pero como suba el Euribor y las hipotecas se disparen, ya vermos si esto se sostiene 1) el escenario para vender pisos es el mejor de los posibles porque el Euribor está más bajo que nunca y los pisos más baratos ¿Y los 39 años de hipteca que te quedan estará el Euribor así de bajo? 2) hay menos competencia porque el 70% de las agencias han cerrado ¿Y que tiene que ver con el precio de los pisos? Lo importante es la sobreoferta de pisos, los venda una agencia o 50. 3) hay zonas donde se está reactivando la demanda y no hay profesionales para intermediar las ventas ¿Y que más da? Si veo un piso que me interesa hablo con el dueño, tan sencillo como eso.

30 Abril 2010, 16:29

In reply to by anónimo (not verified)

Muy buen post!!

30 Abril 2010, 11:19

Siempre con las miras a dos dias... lo de que el Euribor está bajo, es algo que hay que obviar, la hipoteca no es para 1 o 2 años..., es para mas de 20 años y en 20 años el Euribor cambiará mucho, lo del iva..., pues que quieres que te diga, en un piso de 250000 euros por ejemplo son 2500 euros de mas lo que vas a pagar, vamos que no es para tirarse por esa cantidad a la piscina y lo de la desgravación, pues tampoco es para tanto, y esto teniendo en cuenta que los pisos desde luego subir no van a subir en mucho tiempo, mas bien bajar... ¿Cuanto? Nadie lo sabe, pero subir está claro que no, asi que acabo de dar 3 argumentos que no me parecen nada interesantes para precipitarse en comprar piso.

30 Abril 2010, 11:20

Yo quisiera abrir otro debate

¿Como una persona con infarto cerebral puede haber llegado a ser ministra?

30 Abril 2010, 11:36

Los compradores de pisos actuales, obviamente no somos especialmente tontos, si partimos de la premisa de que para comprar hoy hacen falta sueldos importantes. Los que contamos con sueldos altos, accedemos a un tipo de mercado de nivel, donde las caidas han sido ya sustanciales y además, no podemos permitirnos el lujo de perder nuestro tiempo buscando gangas. Nuestro tiempo vale dinero, mucho dinero.
Otra historia es la de los mileuristas y cia. Pueden seguir esperando, eternamente, pero en mi modesta opinión, deberían emigrar o alquilar y asumir que son los pobres de principios del siglo XXi. Nunca tendrán acceso al mercado de la vivienda. La digna, estará siempre por encima de sus posibilidades, la otra, no tiene mercado, pues ser mileurista no implica ser estupido, aunque despues de las esperanzas manifestadas en este tipo de foros por un amplio sector de proletarios, ya no pongo la mano en el fuego por este colectivo.
El Pescado ya está vendido. Lo importante es no perder el tiempo.
Salud.

cuca
2 Mayo 2010, 0:18

In reply to by otro Optimista (not verified)

No se en que se basa Ud para decir que su opinión es modesta.
Ahora rico, como quiere dejar entrever que es lo dudo con esa mentalidad que manifiesta. En todo caso "nuevo rico" que son los que no pierden el tiempo en buscar gangas porque se trata de comprar caro para que se note que uno tiene.
Eso los nuevos ricos claro, los ricos de siempre no compran caro y Ud. Debería saberlo ya que da a entender que está en el "grupo".
Naturalmente que buscan gangas, pero ellos no pierden el tiempo en buscar ni lo necesitan.
Cuando tienes, misteriosamente, las gangas vienen a ti por mil caminos.
Tiene Ud. Tal necesidad de diferenciarse de los demas que parece que su estatus obedece mas a un deseo que lo que es la realidad. Si es real que gana tanto le aseguro que pensando como piensa no le durará mucho la "riqueza".

30 Abril 2010, 11:38

Al #5, pues porque en este país se premia el seguidismo antes que el talento, valoramos más al que nos halaga que al que nos dice la realidad , al pelota que al válido.

30 Abril 2010, 11:42

Tengo una inmobiliaria en el maresme desde hace 15 años el ejercicio 2009 lo cerre con 12343 € de perdidas contando con un salario para mi de 750m €/mes ( no tengo ningun vendedor ) el 1º Trimestre del 2010 llevo 2850 € en perdidas puedo aguantar a este ritmo de perdidas un año mas si sigue igual tendre que cerrar aguanto pensando que tiene que mejorar si lo hace tardara 5 o 6 años como minimo segun mi opinion porque los bancos han aprendido la leccion de no dejar dinero tan facilmente ademas tienen un monton de morosos los compradores han aprendido la leccion de no comprar cuando tiene inestabilidad laboral ya no se hacen hipotecas puente ahora el que compra o tiene una buena parte del precio de compra o ha vendido su vivienda no habra desgravaciones por la compra la administracion esta incentivando el mercado de alquiler con ayudas al arrendatario y desgravaciones fiscales al propietario se vende por subasta lo que sacan los bancos por embargos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta