La ministra de vivienda, Beatriz corredor, pedía optimismo esta semana en el congreso para levantar el vuelo de la crisis inmobiliaria. En el mercado hay gente que apuesta por este sector. Así, aunque algunos les tachan de locos, hay personas que compran pisos y que abren inmobiliarias
El suplemento de su vivienda de 'el mundo' destaca en su edición de esta semana los rostros de los optimistas y los valientes del mercado inmobiliario. Se trata de personas responsables del repunte de ventas de viviendas de los últimos meses y profesionales que vuelven a apostar por el mercado para hacer negocios
Sus razones, sensaciones y experiencias son varias y de interés para todos los que participan en el mercado o están interesados en el mismo
Los motivos y experiencias de los compradores de pisos actuales:
1) el fin de la desgravación por comprar vivienda a fin de año y la subida del iva en julio
2) aunque los precios no han bajado tanto como dicen algunos, han tocado o están cerca de tocar suelo
3) los pisos buenos, bonitos y baratos, se venden con ralativa rápidez y hay que decidirse
4) alquilar es tirar el dinero: por el precio de un alquiler, pago una hipoteca
5) los bancos se aseguran que puedas pagar, no te dan la hipoteca an fácil
6) sigue siendo dificil encontrar la vivienda perfecta con los sueldos actuales
Por otro lado, hay un grupo que el periódico califica de "valientes", pero cuyos familiares directamente les tildan de "locos". Se trata de los profesionales que se están lanzando actualmente a abrir una inmobiliaria
Los motivos y experiencias de quienes abren una inmobiliaria actualmente:
1) el escenario para vender pisos es el mejor de los posibles porque el Euribor está más bajo que nunca y los pisos más baratos
2) hay menos competencia porque el 70% de las agencias han cerrado
3) hay zonas donde se está reactivando la demanda y no hay profesionales para intermediar las ventas
4) los precios de los locales han bajado, por lo que ajustando los demás costes se puede ser rentable con una venta al mes
5) el trabajo ha cambiado: hay que convencer al propietario de que su piso no vale lo de hace dos años y al comprador de que las viviendas no han bajado un 50%
6) hay más interacción entre inmobiliarias e incluso se comparten bases de datos de viviendas con más agilidad
70 Comentarios:
Para las comunidades de vecinos que necesitan dinero una buena forma de sacarselo a los arquitectos, aparejadores y promotores que diseñaron el edificio es si las plazas de garaje resultan incomodas de aparcar aunque cumplan normativa ponerles una demanda por ruina funcional de las plazas de garaje y los jueces acaban obligandoles a pagar un paston porque los vecinos les damos mas pena que los ladrilleros. Ya sabeis este es mi consejo para que saqueis dinerito en epocas de crisis
Para las comunidades de vecinos que necesitan dinero una buena forma de sacarselo a los arquitectos, aparejadores y promotores que diseñaron el edificio es si las plazas de garaje resultan incomodas de aparcar aunque cumplan normativa ponerles una demanda por ruina funcional de las plazas de garaje y los jueces acaban obligandoles a pagar un paston porque los vecinos les damos mas pena que los ladrilleros. Ya sabeis este es mi consejo para que saqueis dinerito en epocas de crisis
Pues yo me he comprado un piso hace unos días, creo que he comprado bien y mi caso es real y os puedo asegurar que oportunidades como la que considero yo que he comprado existen… solo que hay que buscarlas bien. Por qué he comprado ahora? Pues estos son los motivos
El piso no es para invertir, es para vivir.
La vivienda en cuestión realmente me gusta y me gustó desde la primera vez que entré en ella, visité muchos pisos y no tenía nada que ver con muchos otros que vi.
- Buen precio (1830 €/m2) lo que supone un descuento de 37.5% sobre máximos de 2007 para pisos en la misma zona y similares.
- Piso amueblado con cocina estupenda.
- Madrid capital (si bien no almendra central y no es de los mejores barrios, es zona sur que ha sido la más golpeada con la bajada de precios pero cuando se recupere los precios, también va a ser la que más va a subir, además con que me quede Sol a 15 min en metro ya me vale para lo que yo quiero).
- Lista para entrar a vivir (no hay que hacerle casi nada y bien cuidada).
- Es un piso “real” es decir, existe fisicamente y aunque parezca una tontería no lo es, que se lo pregunten a los cooperativistas que han perdido todo su dinero en compras en plano.
- Después de los 65 años no habrá pensión suficiente para pagar un alquiler + gastos habituales de vida. No hay mejor plan de pensiones que comprar una casa.
- La inflación que se espera es grande en los próximos años, lo ha dicho Warren Buffett y lo opinan muchos otros.
- Hay una demanda al acecho que cuando se lance a comprar va a acabar con todos los pisos en localizaciones aceptables y calidades decentes en un pis pas.
- Los trabajadores de la banca han comprado muchos ya (conozco a varios).
- Curva de bajada se está ralentizando y en mi caso tendría que bajar más de 4% para que no compence la compra (esta ralentización de la bajada podría ser parte del bull trap… pero eso nadie lo sabe).
Tener en cuenta que no se podrán pedir rebajas (yo consegui una de casi el 7%) como se piden ahora cuando los precios se estabilicen o en unos años vuelvan a subir, y más si la oferta disminuye como quieren los empresarios / banqueros.
Los que compraron en 2006 realmente eran tan tontos o es que realmente podían pagar? Nosotros somos mucho más listos que ellos? Evidentemente somos más listos… pero tanto¡¡¡
Mi apuesta es que va a producirse una bajada lenta del precio de la vivienda y/o estabilización en los próximos 3-5 años para luego subir al menos al ritmo del IPC, mientras tanto hay que vivir de alquiler y probablemente pagando más de lo que te baja el piso que quieres comprar (año antespasado bajó aprox 6%? Y el pasado 4%? (ralentización).
Fantásticas desgravaciones que no puedo dejar pasar porque en enero me las quitan (15% del pago total).
Comenzar a quitarse alquiler y pagar por algo tuyo (además una cantidad igual a el alquiler, al menos al inicio).
Tengo que comprar otra vivienda por circunstancias personales y si baja todavía más tengo la escopeta cargada y lista para comprar la segunda.
El precio de los pisos lo marca el sector financiero, si se confirma que el sector en España ha salido más o menos indemne de la crisis, con una morosidad controlable y eliminando poco a poco los pisos en activos, volverán a facilitar las hipotecas y el precio a subir.
Dicen que el Euribor va a subir y solo le queda subir…. Pues yo creo que no, quien puede descartar que el Euribor siga bajando y se coloque como en Japón al 0.1% (más bien sería el jibor ?
Pues despues de tanto debate va a ser que al final las cosa no solo valen lo que quiere pagar el comprador.
Nota: soy un excelente profesional de mi trabajo por el que me pagan un dineral que tu seguramente ni te imaginas en tus mejores sueños.
Si si, un profesional como la copa de un pino, metido en este foro de mierda entre las 12:11 de la mañAna y las 18:33 de la tarde. Pues si que se te ve que como gran profesional estas volcado en tu trabajo al 100%. Y luego somos los funcionarios los que no curramos. Ja ja que simpatico, como todos los trabajadores de este pais sean como tu lo llevamos claro, pedazo de cierrabares.
Creo que argumento 5 de los optimistas es el más esclarecedor. Actualmente si el banco te niega el crédito es por dos motivos : o no puedes pagarlo o la compra no cubre un impago (es cara).
Un crédito a fecha de hoy es la prueba del algodón de que la operación no es un locura.
Hay de todo y para todo. Vender se vende se sigue vendiendo y se venderá. la gente en la calle no puede vivir. Una prueba de lo que estoy diciendo son los datos del colegio de registradores de España; estos no pueden mentir, y las ventas ahí están. En mi comunidad autónoma (Cantabria), el més de marzo se realizaron 1.300 operaciones de compra-venta. En mi inmobiliaria, que es pequeñita, mi mujer, un servidor y una secretaria, hasta el 30 de abril hemos cerrado 27 operaciones de compra-venta, con mucho esfuerzo y trabajo, pero se vende. Lo lamento por los que pensais que os van a a regalar una vivienda, pero es imposible fabricarlas por los precios que hoy se venden, por lo tanto apovechad a comprar ahora por lo motivos principalmente fiscales,. los bancos están empezando a hacer de promotores., por algo será que no os engañen.....
Pues yo he hecho al contrario, he vendido mi casa para irme de alquiler, ahora todavia pagan millones pero quien sabe si en un futuro bajan con el endeudamiento progresivo de la nacion que es lo que sostiene estos precios artificiales. No digo que lo haga en las zonas buenas ya que la clase media desaparece y se tiende a gente rica y gente pobre. La gente rica siempre tendra para comprar en las zonas buenas
Que risa con el fraude de fincas corral juas juas juas
Ejemplo del disparate al que hemos llegado con el timo piramida
.. Y lo que nos queda
Los pisos buenos, bonitos y baratos, se venden con ralativa rápidez y hay que decidirse esto es cierto. Los precios van a seguir bajando pero esto es como las rebajas. Si acudes a las primeras rebajas, al principio, tienes mucho donde escoger. Pero si te decides por las segundas o terceras rebajas con descuentos de hasta el 70%, es cierto que compras más barato o...igual no compras nada, porque lo que hay no te gusta, aunque eso sí, ¡Que barato que está oiga!...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta