La ministra de vivienda, Beatriz corredor, pedía optimismo esta semana en el congreso para levantar el vuelo de la crisis inmobiliaria. En el mercado hay gente que apuesta por este sector. Así, aunque algunos les tachan de locos, hay personas que compran pisos y que abren inmobiliarias
El suplemento de su vivienda de 'el mundo' destaca en su edición de esta semana los rostros de los optimistas y los valientes del mercado inmobiliario. Se trata de personas responsables del repunte de ventas de viviendas de los últimos meses y profesionales que vuelven a apostar por el mercado para hacer negocios
Sus razones, sensaciones y experiencias son varias y de interés para todos los que participan en el mercado o están interesados en el mismo
Los motivos y experiencias de los compradores de pisos actuales:
1) el fin de la desgravación por comprar vivienda a fin de año y la subida del iva en julio
2) aunque los precios no han bajado tanto como dicen algunos, han tocado o están cerca de tocar suelo
3) los pisos buenos, bonitos y baratos, se venden con ralativa rápidez y hay que decidirse
4) alquilar es tirar el dinero: por el precio de un alquiler, pago una hipoteca
5) los bancos se aseguran que puedas pagar, no te dan la hipoteca an fácil
6) sigue siendo dificil encontrar la vivienda perfecta con los sueldos actuales
Por otro lado, hay un grupo que el periódico califica de "valientes", pero cuyos familiares directamente les tildan de "locos". Se trata de los profesionales que se están lanzando actualmente a abrir una inmobiliaria
Los motivos y experiencias de quienes abren una inmobiliaria actualmente:
1) el escenario para vender pisos es el mejor de los posibles porque el Euribor está más bajo que nunca y los pisos más baratos
2) hay menos competencia porque el 70% de las agencias han cerrado
3) hay zonas donde se está reactivando la demanda y no hay profesionales para intermediar las ventas
4) los precios de los locales han bajado, por lo que ajustando los demás costes se puede ser rentable con una venta al mes
5) el trabajo ha cambiado: hay que convencer al propietario de que su piso no vale lo de hace dos años y al comprador de que las viviendas no han bajado un 50%
6) hay más interacción entre inmobiliarias e incluso se comparten bases de datos de viviendas con más agilidad
70 Comentarios:
A #18 :
Este foro esta contaminado. La mayoría de los abanderados de las caídas masivas de precios, no tienen capacidad de compra. Esperan un desplome que nunca se va a producir. Tendrán que vivir toda su vida de alquiler (que en realidad es lo mejor que les puede pasar dada la necesaria movilidad laboral de nuestro tiempo), acomodándose a una economía de pura subsistencia.
Salud.
Este foro esta contaminado. La mayoría de los abanderados de las caídas masivas de precios, no tienen capacidad de compra. Esperan un desplome que nunca se va a producir. Tendrán que vivir toda su vida de alquiler (que en realidad es lo mejor que les puede pasar dada la necesaria movilidad laboral de nuestro tiempo), acomodándose a una economía de pura subsistencia.
Tienes toda la razón hay mucho cabroncete suelto por aqui, que no quiere colaborar en evitar la caida de precios
Con lo poco que les costaría quitarnos el problema a nosotros comprando a precios altos que son los que dan prestigio a uno.
Nada, aqui todos estan contaminados por dos ideas:
--Estamos en crisis, y los bancos embargan cada dia mas pisos y no saben que hacer con cientos de miles de pisos
--Tenemos los precios mas altos de occidente
Y asi no hacemos nada de nada. La gente esta ya no creen a las ministras, con lo monas que son.
Pues se pongan como se pongan, no vendo, no vendo y no vendo
A no ser que vea el dinero y este agobiado. He dicho
Como decía...¡Escalofriante! Que un señor con su supuesta formación sea capaz de dar una respuesta de este tipo habla claro del nivel que tenemos. Sí, matemáticas financieras, sencillito, algo que no sea de tanta profundidad como la "minería de datos", para poder evaluar el ahorro efectivo de esas desgravaciones que tanto le entusiasman a usted. No pretendo ser un experto en economía, mucho menos en el tipo de derivados que con tanto ahínco me recomienda para que me forre o me arruine, soy mucho más prudente, y eso es lo que realmente hace falta en este país, prudencia para dejar de vivir por encima de nuestras posibilidades: endeudamiento del sector privado del 175% del PIB. Quien quiera comprar una vivienda ahora es muy libre de hacerlo, y él sabrá si le conviene. Ahora bien, hacerlo porque se pierde la deducción en irpf o porque el iva va a subir un 1% es, repito, totalmente irracional (es decir, una decision basada en los "santos cojones" que como sabemos, es donde radica la capacidad analítica del ser humano). Si despues de tanto tiempo estudiando no llega a comprender eso, entiendo que usted, no yo, se considere un indocumentado de frágil personalidad. Un saludo, y, por cierto, si entro en colonial es precisamente porque dejan de centrarse en la promocion inmobiliaria y pasan a una actitud más consevadora, rentistas de toda la vida, gente prudente....
Te voy a dar la razón en que hay que vivir en tus posibilidades, algo que la gente que tiene problemas actualmente no supo ver en gran parte por su falta de prudencia.
La "racionalidad" que tanto pides en una decisión de compra o "santos cojones" que he llamado yo, es absolutamente diferente para cada persona. La desgravación será un detonante para realizar la compra, no la compra en si misma ya que si usted piensa eso, es que desconoce absolutamente uno de los princpios del marketing y de la sociología del consumo, "eS un enorme error crear demanda, hay que ser capaz de descubrir necesidades reales de los consumidores", y no es lo mismo que gracias a un incentivo se encuentre esa necesidad que decir que me compro una casa por una simple desgravación.
Esa afirmación que usted realiza, es tan absurda como llamar "imbeciles e irracionales" a miles de personas, creo que unas 15.000, que compraron durante el último mes solo por una desgravación.
Hay una necesidad, y consideraron que era el momento para realizarlo (por múltiples razonez), si bien, el precio de una vivienda es incierto mientras que la desgravación fiscal es un echo cierto. En caso de que los pisos mantengan el precio yo me deduciré y los que vengan después no. Puede ocurrir lo contrario, y tendré que fastidiarme, si bien, habré cubierto una necesidad mia personal y de mi pareja de comprarnos una casa "ahora" y no el 2012-2013.
GEneralizar es muy malo, y usted lo hace mucho y profundamente, además de "ningunear" a miles de personas, piense lo que dice antes de decirlo.
Eso es lo que quieren los políticos, dóciles e indocumentados votantes que sean fácilmente manipulables, pero, ¿Es eso lo que queremos nosotros?... Pues seguro que alguno dice que sí. escalofriante.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Pues como dice "ojoavizor" tu eres el que dice que sí, alucinante. Tu lo que pasa que te has comprado un piso y ahora estás cagado de que baje de precio y cargas contra todo aquel que te pueda hacer ver que quizás te hayas equivovado, ¿No has leído "nunca cojas un cuchillo cuando cae"? Búscalo en Internet a ver que te parece ya que sabes tanto y tienes tantos masters, ahh de paso cómprate tú unas opciones call sobre colonial, ¿ No sabes que esos productos derivados son para pardillos, para que pierdan la pasta y desde el momento que las contratas pierden valor y tienen fecha de vencimiento?.
Ahora me contestarás dicendo que soy un pobre insolvente sin dinero para comprase un piso, pero no, yo lo tengo comprado y casi pagado. En todo caso venderé para comprar de nuevo, pero eso no significa que sea un borrego que me trage todo lo que digan los promotores y políticos marionetas.
Yo a estos precios paso. Estoy esperando a que estalle la burbuja inmobiliaria.
Yo que vosotros también esperaría.
Tú a estos precios no puedes. No te queda más remedio que esperar.
Como mientras esperas tienes que alquilar, pues eso, cada uno a lo suyo.
... ni ella se lo cree.
... que te toque la primitiva.
... infarto cerebral ha llegado a ser ministra.
Ooops me he quedado sin palabras para rebatir estas exposiciones argumentales.
Sin despreciar a nadie y si alguién se siente así, le pido disculpas.
Estoy de acuerdo con la persona que ha hablado de la cultura del esfuerzo vs bmw con 23 años. Con 23 años ya tienes una edad para saber que quieres en tu vida si vacilar con las niñas o progresar en tu vida.
Estoy de acuerdo con la persona que ha dicho que el Euribor no siempre esta bajo durante la vida de un prestamo (30 años???). Las cuentas hay que hacersela al 4 porque si esta como ahora, me ahorro esos 250 € que me ha bajado la hipoteca para cuendo este al 6 poder tirar de esos ahorro para pagarla. Señores, presupuestos a 30 años y no irme de vacaciones a cancún y luego cuando no puedo pagar la hipoteca la culpa es zp, o para evitar conclusiones politicas, de rajoy. Es trampa decir cuando las cosas me van bien que bueno soy y cuando me van mal la culpa es del gobierno de turno, esto lo denomino per mental.
Estoy de acuerdo que los mileuristas hoy en dia no pueden comprarse piso en las grandes capitales (no todo es Madrid y Barcelona) pero si en otras ciudades y estoy de acuerdo que el mercado inmobiliario es muy segmentado, hay difentes clases sociales y economicas, diferentes ofertas y demandas por provincias, incluso por distritos. No es lo mismo lo que bajará en Valencia, Alicante, Murcia (zonas costeras) que en el centro de Barcelona y Madrid.
Ultimo comentario, si estalla la burbuja como quieren muchos, yo prefiero ajustes tranquilos y estables, los pisos valdrán menos que los prestamos, no se concederán créditos para los negocios con aval hipotecario, no se crearan pymes, habrá mas desempleo, incrementará el deficit, incrementara la deuda publica, nos quitarán los rating favorables que aun mantenemos a pesar de los agoreros (periodistas frustrados por no ser politicos), no podres financiarnos y volveremos a los años 50, no habrá paro porque nos tendremos que ir al exterior a trabajar para mandar remesas a España....no hombre no.
Seamos prudente y seamos capaces de distinguir a nuestros politicos en su espectaculo de los hechos reales.
Del mayor cancer que tiene este pais que son los periodistas, hablan de economia y no saben, hablan de educacion y no tienen, hablan de politica y, bueno son politicos frustrados... no quiero hablar.
El confidencial, hoy: España ha perdido 2.000 puestos de trabajo al día durante el último año (fuente: inem)
La corredor debe estar que trina por la falta de palomas blancas en su propia casa. Claro que si dijeran: "España ***sólo*** ha perdido 2.000 puestos de trabajo al día durante el último año", la corredor trinaría como un jilguerillo comiendo brotes verdes en los campos de vivaspaña.
De todo hay, optimista. Personalmente estar de alquiler me permite ser de hecho muy optimista. Otra cosa sería cometer el craso error de comprar una vivienda a los precios actuales. Que bajen o suban los pisos me tiene ya sin cuidado, me da igual. De mi bolsillo no sale un duro, y lo tengo por fortuna, porque he sabido y podido ahorrar, para financiar la carroña urbanística vomitada por la confederación de buitres y acólitos de toda índole y procedencia social que está llevando a este país a la ruina. Y como soy muy optimista, si este país se va a la ruina, que en ello está, y como yo estoy de alquiler, cojo los bártulos y me voy. Y ahí se queden ustedes con su estático optimismo y que les vaya bien.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta