La venta de viviendas en España en marzo ascendió a 37.561 unidades, un 8,5% menos que el mes anterior, pero un 9% más que hace un año. En el primer trimestre del año se han vendido ya un 9,7% más de viviendas que en el mismo periodo de 2009
El crecimiento del 9% interanual es de los mayores en los últimos años, pero muestra una Relajación respecto al ímpetu mostrado por el dato de febrero , Cuando el crecimiento alcanzó el 18,7% causando una gran sorpresa en el sector
El 51,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en marzo son usadas y el 48,9% nuevas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas disminuye un 4,0% y el de usadas se incrementa un 25,1% respecto a marzo de 2009
El 89,5% de las viviendas transmitidas por compraventa en marzo son libres y el 10,5% protegidas. En términos interanuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa se incrementa un 9,2% y el de protegidas aumenta un 7,1%
Recordamos, que tal y como explicó el ine a idealista news el pasado mes, el dato de compraventas de viviendas no incluye los pisos que están llegando a los bancos vía ejecución hipotecaria por impago o por dación de pago. Además, fuentes del sector señalan que la fecha de compraventa de referencia en la que aparece en la estadística es la del momento en el que queda apuntada en el registro de la propiedad y no en el momento de la firma. Fuentes del sector explican que entre una fecha y otra pueden pasar alrededor de dos o tres meses, por lo que los datos que actualmente se están conociendo son de firmas realizadas meses atrás
36 Comentarios:
Los burbus están viendo pasar el tiempo tranquilamente. Si el rebaño compra que compre, yo me salgo de la manada, pues se que van camino del matadero.
¿Quién tiene prisa? ¿No será que hay prisa por vender?
Pues yo tengo un piso a la venta y no hay manera.
Lo he rebajado ya un 30% y hay poco interés y pocas visitas, y me dá un poco de miedo ver que si es verdad que esto se ha animado un poco, como es posible seguir sin venderlo.
Sé que este año con lo del iva y la desgravación es clave para poder vender, pero es que vario pisos en mi barrio están también igual, el cartel lleva meses y no hay suficiente interés ni dinero en los compradores que vienen a verlo.
Por eso me extraña que dicen que se venden y yo no lo logro o en mi barrio de Madrid no se nota, seré el único que no ve salida a esto ? porque no me gustaría ser el único sin vender en este año propicio para ello.
Ponlo en fotocasa.
Yo tuve mi piso tres meses en idealista y nada. Lo puese en fotocasa y tuve 18 llamadas sólo el primer día, y en tres días vendí.
En fotocasa te cobran, si, pero te quitas toda la morralla de los anuncios gratuitos, la mitad de ellos falsos, y allí, a diferencia d een idealista, los que entran quierne comprar. Aquí sólo entran los que quieren justificaciones para no comprar.
Y animo, se venden 40.000 viviendas al mes, seguro que la tuva también se venderá.
No me explico como hay tanto paro en la construcción si se venden tantas viviendas.
La noticia me parece menos relevante que la de la semana pasada en el sentido de que en 2009 el stock de vivienda nueva sin vender había crecido un 12 %.
Después de desplomarse las ventas, como ha sucedido en los dos últimos años, cualquier rebote puede consistir en un porcentaje no escaso, porque se parte de un número bajo de transacciones. Como suelo decir yo, si tienes una peseta y te dan otra has aumentado con un 100 % el número de pesetas, pero sigues siendo igual de pringao.
El repunte hay que relacionarlo con causas bastante coyunturales: el Euribor bajo, el aumento del IVA, la supresión de la desgravación fiscal, las facilidades de los bancos para dar salida a los pisos que tienen por daciones en pago.
¿Qué va a pasar a medio plazo? Los problemas básicos del sector son terribles: stock inmenso, promotoras y cajas de ahorro en quiebra técnica, demanda deprimida por el aumento del paro y por motivos demográficos. Nos espera una digestión larga y pesada de todo ello.
#26 lunes, 10 mayo 20:12 anónimo dice ... el repunte hay que relacionarlo con causas bastante coyunturales: el Euribor bajo, el aumento del iva, la supresión de la desgravación fiscal, las facilidades de los bancos para dar salida a los pisos que tienen por daciones en pago. .... estoy de acuerdo, salvo en un matiz: las facilidades de los bancos para dar salida a los pisos que tienen por daciones en pago o por embargos no es coyuntural, sino que va a ir a más durante los próximos años.
#28 lunes, 10 mayo 21:14 anónimo responde a vendedor1 ponlo en fotocasa. Yo tuve mi piso tres meses en idealista y nada. Lo puese en fotocasa y tuve 18 llamadas sólo el primer día, y en tres días vendí. ---------------------------------------------------- pues como no te conozco ni a ti ni a tu vivienda, no te puedo rebatir. Eso sí, me parece que quién busca una vivienda en fotocasa, por lo general también lo busca en idealista, y viceversa. Y yo, si quisiera vender mi vivienda, lo anunciaría en los dos (y en más sitios). Se puede hacer perfectamente, sin problemas.
Alicante: en abril de 2007 vendí un viejo piso; en la misma zona y de características similares había un buen puñado por los que pedían 15 ó 20 mil euros más, que no se vendieron y siguen en venta; hoy ofrecen pisos similares en la misma zona por LA MITAD DE AQUEL PRECIO (y no se venden). Estoy seguro de que quienes lo compraron (excelentes personas a quienes deseo la mejor suerte) hubieran agradecido saber lo que iba a suceder, porque lo hubieran podido conseguir mucho más barato un par de años después. No veo ningún motivo para burlarse de los "burbujitos", porque aunque cada caso es diferente seguro que muchos de los que desconfiaron y decidieron no comprar han salido ganando.
Alicante: en abril de 2007 vendí un viejo piso; en la misma zona y de características similares había un buen puñado por los que pedían 15 ó 20 mil euros más, que no se vendieron y siguen en venta; hoy ofrecen pisos similares en la misma zona por LA MITAD DE AQUEL PRECIO (y no se venden). Estoy seguro de que quienes lo compraron (excelentes personas a quienes deseo la mejor suerte) hubieran agradecido saber lo que iba a suceder, porque lo hubieran podido conseguir mucho más barato un par de años después. No veo ningún motivo para burlarse de los "burbujitos", porque aunque cada caso es diferente seguro que muchos de los que desconfiaron y decidieron no comprar han salido ganando.
No te preocupes por los que no hemos comprado todavía, damos saltos de alegría por no habernos equivocado.
Basta con ver como han desaparecido todos los ilusos que animaban a comprar porque se acababan los pisos en venta, y los que presumían de haber comprado a buen precio.
Ahora se trata de superar este vendabal economico de la mejor manera posible para sobrevivir y ya veremos como se presenta el futuro
De comprar ahora ni mentarlo
¿Poco serias? Acaso no seguimos los consejos de esos grandes organismos (fmi, bce, etc)cuando vendimos todas las empresas ´Publicas?.¿Acaso nos dijeron a los españoles que debiamos poner freno a la especulación inmobiliaria?¿Acaso la pusieron ellos?Es más ¿Han puesto alguna norma a bancos y demas especulacerdos para que no puedan hundir la economia de un pais cuando les de la gana?¿De que hablais los economistas .caridi.hierofante y demás cuando decis como está la cotización del euro?Criptoleguaje eónomico.por qué es bueno o malo que se cotice alto?¿Quien controla esa cotización?
Cuando laburbula inmobiliaria,dijeron que elprecio era alto porque así eraelmercado.
Ahora que no se vende no los bajan ¿Donde está la oferta y la demanda?
Acaso no es un insulto que el arruinaempresas,diaz Ferran, hable desde la tv1 para dar consejos de como salir de la crisis?.El sabe muy bien que hacer para salir:todos sus empleados en lacalle y sin cobrar desde hace meses. ¿Ha tenido él que ajustarse el cinturon? Parece que no.Los ladrones pueden cerrar sus empresas y seguir viviendo en las Bahamas.Y los imbeciles pperos colaboracionistas serviles de estostiburones, le hechan la culpa a zapatero, y a los sindicatos.
Miedo da pensar lo que puede llegar despues de zapatero.¿Arrasarán la cibeles para hacer chalets adosados?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta