Comentarios: 36

La venta de viviendas en España en marzo ascendió a 37.561 unidades, un 8,5% menos que el mes anterior, pero un 9% más que hace un año. En el primer trimestre del año se han vendido ya un 9,7% más de viviendas que en el mismo periodo de 2009

El crecimiento del 9% interanual es de los mayores en los últimos años, pero muestra una Relajación respecto al ímpetu mostrado por el dato de febrero , Cuando el crecimiento alcanzó el 18,7% causando una gran sorpresa en el sector

El 51,1% de las viviendas transmitidas por compraventa en marzo son usadas y el 48,9% nuevas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas disminuye un 4,0% y el de usadas se incrementa un 25,1% respecto a marzo de 2009

El 89,5% de las viviendas transmitidas por compraventa en marzo son libres y el 10,5% protegidas. En términos interanuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa se incrementa un 9,2% y el de protegidas aumenta un 7,1%

Recordamos, que tal y como explicó el ine a idealista news el pasado mes, el dato de compraventas de viviendas no incluye los pisos que están llegando a los bancos vía ejecución hipotecaria por impago o por dación de pago. Además, fuentes del sector señalan que la fecha de compraventa de referencia en la que aparece en la estadística es la del momento en el que queda apuntada en el registro de la propiedad y no en el momento de la firma. Fuentes del sector explican que entre una fecha y otra pueden pasar alrededor de dos o tres meses, por lo que los datos que actualmente se están conociendo son de firmas realizadas meses atrás 

La compraventa de viviendas modera su tirón y crece un 9% interanual en marzo (gráfico)
Ver comentarios (36) / Comentar

36 Comentarios:

Anonymous
14 Mayo 2010, 18:19

Por favor no pongais mas el rollo ese del burbujito. Hay una burbuja que todavia no se ha pinchado .¿Hay alguien que o dude? Y el de fotocasa que ponga el piso donde quiera.
Yo he entrado ahi para comprar y es una pesadez. Ni mucho menos la claridad que tiene el idealista.
No hay duda Idealista .com es el mejor portal inmobiliario con diferencia. Y no somos unos pobretones. Lo utilizamos tanto para comprar como para vender.
Excepto algún tonteras insultón es un placer leer los comentarios

Anonymous
14 Mayo 2010, 21:14

La burbuja ya te lo dire a partir de Julio 2010 Espera....querido......espera....y veras.

Anonymous
15 Mayo 2010, 8:26

Cuando llegue julio y aumenten el iva... ya veremos si la noticia es igual: se van a comer con patatas tanta vivienda, como no bajen mas los precios...

Anonymous
15 Mayo 2010, 18:43

Todo depende de donde este la vivienda y el tipo de vivienda que es.Yo tuve un chalet con piscina a la venta casi 10 meses, tuve bastantes visitas de gente que nada mas verlos sabia que eran de esos que esperaban a comprar un chollo y que pensaban que lo vendia por necesidad.Pues nada lo retire de la venta y decidi de quedarmelo ya que en la bolsa no confiba y los bancos no dan nada de interes.Ahora mira, ya que no van a subir los intereses los proximos meses y que la bolsa se desplomo, pues me llaman gente solvente que qiuere comprar.Cuando les dijo que ya no vendo me dijeron que tenian el dinero ya preparado.Mira la gente solvente sabe muy bien donde invertir y no les importa nada si bajan los pisitos un 10 o un 20%, a la larga esto se revalorisa y si no pues para los hijos, que es mejor que tener todo metido en acciones que de un dia para otro no valen nada.La gente solvente, diversifica; imobiliaria,acciones,depositos, fondos, oro etc... y la gente intelligente compra con vista al futuro por si algun dia quiere volver a vender.Yo compre en un sitio donde hay pocos chalets,compre un chalet con piscina, con unas vistas espectaculares al mar y a un par de minutos del centro, todo esto son criterios a la hora de comprar.Ahora los que tienen un zulo, viejo, oscuro sin vistas en mal barrio, pues que qiueres que te dija? esto no qieure ni dios y muchos de estos estan sobrevalorados porque en mi pais (Belgica) ni valen la mitad de en España.

Anonymous
16 Mayo 2010, 11:11

Si existe repunte o no real no tenemos datos suficientes para saberlo porque cada estadistica compara datos diferentes, pero lo que sí es cierto es que yo, que llevo unos cuantos años en el sector, las únicas ventas que que conozco en los últimos 10 meses son las que se han hecho por el importe pendiente de hipoteca (cuando esta es sobre el 50% de tasación actual, o inferior) porque no se puede seguir pagando, o las que los bancos roban a los vendedores.
Voy a ser mas concreto con el último caso que conozco del lunes de la semana pasada. Un hombre se encapricha de una vivienda que está a la venta, cierra el trato con el propietario y va al banco ilusionado a pedir hipoteca. La respuesta del banco es que de esa vivienda solo le van a dar el 50% de hipoteca despues de analizar con lupa su capacidad de retorno, solvencia, etc. pero si por el contrario se queda cualquiera de las viviendas que el banco tiene, le financian el 100% de la compra, gastos incluidos, se la venden mucho mas barata que la que quiere comprar y firma inmediata.
Resultado; una semana mas tarde, el jueves pasado, firmaron la compra.

Estas son las ventas que se estan haciendo, y esta es la verdad oculta de las publicaciones que dicen que los bancos están concediendo hipotecas.

Y a esta publicidad fraudulenta de los bancos diciendo publicamente que han concedido no se que cantidad indecente de hipotecas, se ha de matizar y aclarar, que todas las polizas que tenian las pequeñas y medianas empresas han ido siendo canceladas unilateralmente por el banco y, dado el caso de que la mayoria de empresas no disponian de liquidez para esa cancelación, el banco la ha sustituido por una hipoteca. Claro es que con el cambio el banco ingresa una cantidad en concepto de gastos y comisiones de estudio, y que de las poliza cobraba un +- 0'60 % de lo dispuesto y con la nueva hipoteca cobran entre el 5 y el 7%. Pero eso no lo publican cuando publican fraudulentamente las hipotecas concedidas. Porque en realidad esas hipotecas no estan concedidas, las impone el banco bajo amenaza de que si no la aceptas te ejecutan la poliza y te embargaran la vivienda, con lo que te "convencen" de que es mejor que voluntariamente la hipoteques.

Anonymous
16 Mayo 2010, 12:18

In reply to by fmc (not verified)

Pero entonces ¿Dan o no dan hipotecas? Una hipoteca es una hipoteca y me da igual que el piso sea de una inmobiliaria que del propio banco.

En cuanto a las hipotecas para garantizar una operación siempre las ha habido, y siempre han contabilizado, puede que ahora se hagan más que antes, pero hipotecas son antes y ahora.

Y claro que los bancos te venden sus pisos, ¿Tú que harías?, Lo que pasa es que estando como está el mercado, a las inmobiliarias les están dando la puntilla. Pero bueno, también pueden vender los pisos de los bancos (conozco muchas que lo hacen), lo que pasa es que el banco les da un 2% y ellos tienen por costumbre pillar un 10%, pero en épocas de crisis hay que apretarse el cinturón, es lo que hay.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta