El anuncio de ayer del banco de España (bde) ha sido bien recogido por los analistas de banca extranjeros. La idea de acelerar el calendario de provisiones, de minorar su peso en función del tipo de inmueble y de obligar a provisionar a la banca cuando se quede con inmuebles de los promotores se percibe como una medida justa y necesaria
Lo primero que puntualizan los expertos es que el documento se ha publicado para someterlo a consultas, es decir, que ahora se recogerán sugerencias desde la banca, que seguro que tratará de minorar los efectos. Sin embargo, también señalan que la norma final seguro que está más cerca de la idea del banco de España que de cualquier propuesta que les llegue
En este sentido, los analistas de ubs apuntan que "los cambios propuestos son un paso en la dirección correcta y daríamos la bienvenida a más esfuerzos para sacar a la luz los créditos de mala calidad". En su opinión, es posible aplicar "mayores incrementos en los requerimientos de coberturas, ya que actualmente ya se ven recortes del 40 y 50% en los precios de mercado de suelos y viviendas sin terminar, que es lo que ha propuesto el banco de España"
Por su parte, morgan stanley señala que "a primera vista busca acelerar el reconocimiento de créditos en problemas, que en el caso de hipotecas residenciales antes era muy bajo en los primeros años". La firma señala que "se busca una política de provisiones real con la pérdida esperada en el colateral involucrado", algo que meterá más presión financiera a las cajas, que tienen más exposición a los promotores
Citigroup califica la medida como "positiva", porque acelera la reestructuración de las cajas. Por último, algunos expertos señalan que no todos los bancos tendrán el mismo impacto por la norma, ya que algunos, como santander y bbva, han realizado ya en los últimos tiempos provisiones elevadas.en este sentido, apuntan que las firmas con un perfil más doméstico, como las cajas, banco pastor y banco sabadell serán los que más sufran la norma
Noticias relacionadas:
El banco de España considera el valor de los pisos nuevos sin vender un 40% inferior al de tasación
Precios pisos: los expertos descartan un desplome y apuestan por ajuste largo y lento
7 Comentarios:
Todos los aplaudimos, a ver si de una vez sinceran los balances y hacen que esto se active, trabajando como bancos y no como inmobiliarias.
En este sentido, los analistas de ubs apuntan que "los cambios propuestos son un paso en la dirección correcta y daríamos la bienvenida a más esfuerzos para sacar a la luz los créditos de mala calidad". En su opinión, es posible aplicar "mayores incrementos en los requerimientos de coberturas, ya que actualmente ya se ven recortes del 40 y 50% en los precios de mercado de suelos y viviendas sin terminar, que es lo que ha propuesto el banco de España" ----------------------------- 40 o 50% de rebaja en pisos nuevos ? parece que al fin reconocen que el muerto está realmente muerto.
El BdE pone a cuatro cajas al borde del colapso con el endurecimiento de las provisiones
El brutal endurecimiento de las provisiones de la banca anunciado ayer por el Banco de España puede poner al menos a cuatro entidades al borde del colapso por el impacto que la nueva normativa puede tener en cus cuentas de resultados. Se trata de aquellas (todas ellas cajas de ahorros) que tienen mayor exposición al ladrillo y que sufren una mayor morosidad derivada de dicha exposición. Es decir, las que aparecen en la parte de arriba y a la derecha del gráfico adjunto.
En realidad hay cinco entidades en situación muy delicada (y pueden ser más, puesto que el cuadro se refiere al cierre de 2009), pero una de ellas es CajaSur, que ya había colasado y, tras su rechazo a fusionarse con Unicaja, tuvo que ser intervenida por el FROB en la madrugada del sábado. En el gráfico, el eje vertical es el ratio de morosidad del crédito a constructores y promotores, mientras que el horizontal representa el peso de este crédito sobre el total de cada entidad
#5 Jueves, 27 Mayo 17:24 mariola fernandez responde a anónimo me reitero en lo dicho. Hay que ser hijo de puta y gilipollas para votar a la derecha usted vote a lo que quiera. Yo también. No entro ni salgo sobre si zp es "hijo de puta" o "gilipollas". Lo que está claro es que, poco después de decir que con él nunca habría recortes sociales, los funcionarios ven rebajado un 5% su salario, y los pensionistas ven congeladas sus pensiones (y lo que nos rondaré morena). Postada: tal y como dijo zp, acabamos de superar, económicante hablando, a Italia, y dentro de poco superaremos a Grecia, quiero decir, a Francia.
Lo acabo de encontrar en El Confidencial: (09:46) LA CANCION DEL IDIOTA Con diez ministras de cuota viento en popa hacia el abismo de mano del socialismo que comanda un malandrín está España sola y rota a las puertas del infierno por culpa del mal gobierno de un siniestro mandarín Es barco que no navega y en cubierta, los parados preguntan, desesperados ¿A quién has votado tu? Al tiempo que de la Vega rezando en su camarote le pone una vela al Zote y otra vela a Belcebú y mientras, el indigente sonríe alegre a su tropa poniendo cara de idiota ante el final del festín pues Obama, el Presidente de sus sueños más felices le ha tocado las narices desnortando a la Pajín "Mil tareas hemos hecho y deshecho en el Plan E Y no veas los millones a trincones Zetapé" subvenciones a trileros bananeros de parqué que a millones se han llevado y han lavado buen parné. guerrero del antifaz Sin desperdicio
Comprar mañAna siempre mejor que hoy, es la única conclusión.
"Siéntate a la orilla del río y verás pasar al cadáver de tu enemigo"
Sun tzu, general chino autor de el arte de la guerra
Con diez cañones por banda
Basta y sobra al malandrían,
Carente de toda inteligencia y maña,
Pero protegido por la serie pajín.
Otros y otras le han tocado el lomo;
Otras y otros se lo tocarán,
Pero este que suscribe la lírica,
Bien les desea viento en popa y a toda vela,
Rumbo al fin, donde está lo desconocido
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta