El gobierno catalán ha decidido dar un paso al frente y gravar las rentas más altas a través del tramo autonómico del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF). La norma final podría elevar los tipos marginales del IRPF para las bases imposibles de más de 100.000 euros anuales, que en total pasarían de pagar el 46,5%, frente al 43% actual
Así Cataluña se convierte en la primera comunidad autónoma que usa su capacidad normativa para subir el IRPF. Quizás Baleares le imite y el gobierno en unas semanas subirá estos impuestos a los que más tienen, aunque ha dado a entender que no tocará el IRPF
Algunos políticos se han resistido a aceptar este incremento. En cualquier caso, el gobierno catalán aprobará entre hoy y el Domingo el decreto con un notable recorte social, que no incluye el caso del IRPF, pero menciona la subida de otras tasas, como el 1% de aumento del impuesto de transmisiones patrimoniales (al 8%), o el de actos jurídicos documentales, (al 2%), o la tasa especial sobre determinados medios de transporte (podría llegar al 16%)
Además, el gobierno catalán también bajará el sueldo a los funcionarios, como lo hará el gobierno. El borrador incluye también el recorte de los sueldos de montilla y sus consejeros en un 15%; los secretarios generales, un 10%; los directores generales, un 8% mientras que entre el personal de alta dirección las reducciones se situarán entre un 8% y un 15%
2 Comentarios:
Cataluña no a subir los impuestos a las rentas de más de 100.000 euros, sino que va a subir los impuestos a las rentas "declararadas" de más de 100.000 euros.
De todas formas, con una renta de 100.000 euros anuales, necesitas la renta íntegra de 3 años para poderte comprar un piso de 300.000 euros, que en Barcelona y Madrid no da para nada más que para un pisito de currito que no sea demasiado malo, sin mayores pretensiones.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta