Comentarios: 20
Los expertos piden fijarse más en la ubicación de un piso que en su descuento

En medio de la guerra de rebajas que vivimos en el sector inmobiliario, los expertos inmobiliarios piden a los compradores que no consideren el descuento como el factor más relevante a la hora de decantarse a comprar una casa y sí aspectos como la ubicación, los servicios o las perspectivas de revalorización

En opinión de los expertos consultados por el suplemento inmobiliario su vivienda, de el mundo, hay que tener en cuenta varios aspectos en los descuentos:

1) no siempre se sabe sobre qué precio de referencia nos están publicitando el descuento

2) a qué fecha de referencia se refiere el descuento

3) ¿el descuento es sobre...?: ¿el precio de mercado, el precio de tasación, el precio de adquisición del banco o el precio al que el vecino anuncio su casa?

Por ello, apoyan la tesis de mirar otros puntos:

A) ubicación: no hay grandes descuentos en el centro de las grandes ciudades ni en primerísima línea de playa y no por ello son malas oportunidades de compra. Y desde el prisma contrario, hay zonas con enormes descuentos, pero en los que nadie quiere vivir. De hecho, mucha gente empieza su búsqueda por una zona y después por precio y no al revés

B) precio (en euros): esto es más importante que el descuento que aparece en los carteles. Sobre ese precio, podemos hacer ya un pequeño estudio de mercado sobre los precios de la zona

D) dotaciones de la zona: servicios, colegios, transporte, hospitales, accesos...

E) perspectivas de revalorización: el futuro al que se enfrenta la zona es también muy importante

F) las viviendas que se llevan vendidas en la promoción: si es una urbanización nueva es importante además de como indicador, como punto para saber entre cuántos hay que compartir los gastos de comunidad

G) financiación: es otro punto clave, ya que dependiendo de la financiación que nos ofrezcan adosada a la vivienda o la que consigamos puede variar tremendamente el dinero que acabaremos pagando hasta que la vivienda sea nuestra

Ver comentarios (20) / Comentar

20 Comentarios:

Anonymous
11 Junio 2010, 10:01

Pues yo me fijo en todo. Pero de momento no me molesto en mirar en los portales,
No quiero que me cuenten como demanda potencial, que lo soy. Ahora no es momento de comprar, ya que es regalar el dinero, todavía. Ya veremos en 2011 o más bien 2012. Este es momento de seguir de alquiler o como sea.
Sólo hay que tener el valor de contemplar el panorama político,económico, financiero, laboral, etc para ver que la situación es dificil y conviene tener prudencia.

Anonymous
11 Junio 2010, 10:51

La pregunta es, ¿Cómo es posible que alguien se plantee comprar una casa sin tener en cuenta esos factores?

chancletero
11 Junio 2010, 11:07

Resumen de la noticia: no fijarse en el descuento, fijense en el precio.

Cuenten algo que no sepamos, srs. Expertos.

vffgaston
11 Junio 2010, 11:14

Reunida la asamblea de conejos, el conejo más experto se dirigio a los cazadores de conejos para decirles:

"Señores cazadores de conejos: a la hora de cazar conejos no deben fijarse ustedes en si el conejo está más o menos a tiro. Por el contrario, deben ustedes esperar a que salgan los conejos más gordos y rechonchos, que tienen más carne. También deberían ustedes esperar a que aparezcan conejos con papeles, ya que son los únicos que no tienen grasa y su ingesta es saludable. En definitiva, ¡Que dejen ustedes de cazar conejos de una 9u7a vez, cogno!"

(Si es que no aprenden ni a palos)

Anonymous
11 Junio 2010, 11:45

Me parto con los 'espertos', deberían llamarles el 'gremio Dr. Obvius' :-d
Cuanto tontaina promocionado a experto hay hoy día, cualquiera en España es experto en algo con tan solo soltar dos o tres obviedades.

Anonymous
11 Junio 2010, 11:46

Empecé a leer el artículo, no me pregunten porqué, llegué a donde dice "expertos inmobiliarios" y me quedé clavado. Ahora voy a buscar noticias de alguien creíble.

Anonymous
11 Junio 2010, 11:47

Por cierto, esta tontería ya denota lo enteraos que están los expertos:
"F) las viviendas que se llevan vendidas en la promoción: si es una urbanización nueva es importante además de como indicador, como punto para saber entre cuántos hay que compartir los gastos de comunidad"

El resto de viviendas son de alguien, sea el promotor o sea un comprador, y cada puerta paga su parte...estaría bueno!!!

Anonymous
11 Junio 2010, 11:52

El simple hecho de hablar de descuento en transacciones inmobiliarias es una soberana estupidez.

No existen precios de referencia fiables en el mercado inmobiliario español. Esto es así por diseño de los actores involucrados a quienes les conviene la falta de transparencia en este mercado para poder engañar a los incautos.

Si no existe un precio de referencia es imposible hablar de descuentos.

Como todos sabemos las tasaciones son amañanas a conveniencia de los bancos. Cuando querían prestar dinero, aumentaban las tasaciones para poder incrementar el monto prestado.

El simple hecho de que un "experto" inmobiliario de algún crédito al concepto de "descuento" es una indicación clara de que o no es "experto" o también tiene intereses en tergiversar el asunto para sacar provecho.

Anonymous
11 Junio 2010, 14:54

In reply to by mohamed al-pargata (not verified)

No existen precios de referencia porque los participantes se niegan a reflejar la verdadera caida de la vivienda.
Si ministerios, agencias, tasadoras.... crearan una verdadera base de datos con los precios en que realmente se venden y no con absurdas e imaginarias tasaciones o precios ofertados, entonces el mercado seria fiable, pero entonces tendriamos que aceptar que no somos tan ricos como nos creiamos.
Ahora mismo, si se hace una busqueda en una zona para ver a que precios esta una zona habria que descartar un 80% de anuncios que siguen en los mundos de yuppy. Solo el 20% restante es una muestra significativa, e incluso estos tienen verdaderas dificultades para encontrar compradores con la actual crisis.
El problema al fin y al cabo es que nadie quiere trasparencia porque se ha convertido en un mercado de pillos donde lo que interesa es engañar al incauto. Con esto es facil decir que los precios han bajado un 18% cuando cualquiera que intenta vender su piso no lo logra ni bajandola un 30%.
Todo es una mentira y hay que reconocerlo

José
11 Junio 2010, 17:41

In reply to by albertogg (not verified)

Sorprendente y patético. Las estadísticas oficiales son muy recientes, pero como referencias se pueden utilizar las estadísticas de idealista.

Por ejemplo los precios de 2001, que es donde más o menos llegarán, quieran o no. Básicamente porque el nivel de salarios es el mismo y tiende a empeorar. La bajada de sueldos de funcionarios sólo es el pistoletazo oficial de salida.

Eso sí, cuanto más tardemos en corregirlos peor será la situación del sector de la vivienda.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta