En medio de la guerra de rebajas que vivimos en el sector inmobiliario, los expertos inmobiliarios piden a los compradores que no consideren el descuento como el factor más relevante a la hora de decantarse a comprar una casa y sí aspectos como la ubicación, los servicios o las perspectivas de revalorización
En opinión de los expertos consultados por el suplemento inmobiliario su vivienda, de el mundo, hay que tener en cuenta varios aspectos en los descuentos:
1) no siempre se sabe sobre qué precio de referencia nos están publicitando el descuento
2) a qué fecha de referencia se refiere el descuento
3) ¿el descuento es sobre...?: ¿el precio de mercado, el precio de tasación, el precio de adquisición del banco o el precio al que el vecino anuncio su casa?
Por ello, apoyan la tesis de mirar otros puntos:
A) ubicación: no hay grandes descuentos en el centro de las grandes ciudades ni en primerísima línea de playa y no por ello son malas oportunidades de compra. Y desde el prisma contrario, hay zonas con enormes descuentos, pero en los que nadie quiere vivir. De hecho, mucha gente empieza su búsqueda por una zona y después por precio y no al revés
B) precio (en euros): esto es más importante que el descuento que aparece en los carteles. Sobre ese precio, podemos hacer ya un pequeño estudio de mercado sobre los precios de la zona
D) dotaciones de la zona: servicios, colegios, transporte, hospitales, accesos...
E) perspectivas de revalorización: el futuro al que se enfrenta la zona es también muy importante
F) las viviendas que se llevan vendidas en la promoción: si es una urbanización nueva es importante además de como indicador, como punto para saber entre cuántos hay que compartir los gastos de comunidad
G) financiación: es otro punto clave, ya que dependiendo de la financiación que nos ofrezcan adosada a la vivienda o la que consigamos puede variar tremendamente el dinero que acabaremos pagando hasta que la vivienda sea nuestra
20 Comentarios:
En Jaén estamos en plena burbuja te piden por un pisito de 80 metros útiles, en el bulevar 45 millones, aquí los precios no han bajado.
Muchísimas gracias expertos! Para resumir (utilizando un lenguaje mas "directo), cuando vas a comprar una casa, tienes que fijarte en:
1) dónde está
2) cuánto cuesta
3) qué tiene alrededor
4) si te pondrán un vertedero/autopista enfrente
5) si otros han comprado allí
6) si lo puedes pagar
Uh.......
Esto va a perogrullada por artículo.
Los expertos (?) que nos movemos por estas páginas hemos decidido esperar o tener "paciencia".
Descuenntosss!!
Que descuentos???
Yo lo unico que veo son cuentos
Como el de la lechera el de los tres cerditos buff sera por cuentos!!!
No es momento de vender, para regalar siempre hay tiempo.
Hay que comprar ahora. Esto es como la bolsa, cuando todos compran hay que vender y cuando todos venden hay que comprar.
Pues yo me quiero comprar una casa con su terrenito si es posible ,pero sin vender mi piso que ya lo tengo pagado y es una monada,también tengo pagado mi coche nuevo y un terreno precioso en la huerta de Murcia para plantar mis verduritas y no me falte para comer,no sé o mejor me compro un pisito en la playa,ya veremos......
Al de la bolsa..me dá pena..la bolsa en estos momentos no hace nada de lo que tu digas..no enrrolles a la gente..la bolsa funciona de una manera que Tú ni idea..eso que dices está chamuscado y pasado de raya..ese tipo de ignorancia os ha llevado a muchos al matadero. Aprende a leer la bolsa y otras cosas
Xaoo
Como siempre, uno de los puntos claves es la perspectiva de revalorización. ¿Cuándo nos daremos cuenta de que gran parte de la burbuja se creó precisamente por las "perspectivas" de los dueños de las casas? Hemos querido hacernos ricos (ganar 100.000 eurillos, vamos) a costa de los precios de nuestras casas, de venderlas muy por encima de su valor real o de tasación, y encima con los bancos apoyándonos. Así nos ha ido.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta