Comentarios: 6

Con los papeles cambiados, pero la construcción de nuevas viviendas empieza a ser un hecho anecdótico, aunque real. Bancos con suelo en sus balances están haciendo negocios con promotoras solventes para construir nuevas viviendas que estén terminadas hacia 2013, cuando se espera que se haya absorbido el stock en zonas bien consideradas y haya demanda de viviendas

El stock de vivienda es abultado, pero ya hay quien alerta de que en un futuro próximo La demanda en muchas zonas superará la oferta Si continúa el parón en la edificación. En este marco, promotoras y bancos se han dado cuenta de que pueden colaborar para establecer una relación en la que ambos salgan beneficiados: la promotora, obtiene financiación para retomar su actividad, y el banco saca de su balance suelos que no dejan de perder valor y tienen que provisionar. Trabajando juntos mejorarán su situación actual y dispondrán de casas terminadas en 2 ó 3 años, cuando la demanda se recupere

Pero no vale construir “cualquier cosa”. Los suelos que hoy merece la pena edificar deben estar en buenas ubicaciones, porque este es el problema de que gran parte del stock actual de vivienda no encuentre salida. Ofrecer el mejor producto, en la mejor ubicación y con un margen ajustado que ofrezca un buen precio final son las claves del éxito en el futuro, según los expertos

Noticias relacionadas:

"En un par de años no habrá suficiente oferta de vivienda en las zonas más demandadas"

El precio del suelo para viviendas se desploma (gráfico)

Ver comentarios (6) / Comentar

6 Comentarios:

Anonymous
18 Junio 2010, 9:56

Venga chicos que ya queda menos para la gran bajada!!!

Paciencia,tranquilidad y caña a los nunkis

Anonymous
18 Junio 2010, 11:31

Muchos años después... venga chicos que ya queda menos para la gran bajada!!! paciencia,tranquilidad y caña a los nunkis otros muchos más años después venga chicos que ya queda menos para la gran bajada!!! paciencia,tranquilidad y caña a los nunkis je, je, ya llevais 2 años anunciándola cada día (730 veces). A ver si de esta va, hombre. Sólo para que alguna vez acerteis.

Anonymous
18 Junio 2010, 11:43

Jajaja la gran bajada dice mira ha bajada la mierda los pisos buenos en buena zona, estan rentando y no se tiene intencion de vender, pero nia ahora ni antes ni el futuro.....es mejor que un plan de jubilacion, como sabeis por mucha crisis que tengamos existe gente que nunca sufrira esto, que sus negocios seguiran funcionando, que sus empresas pagaran y bien por produccion, lo siento por los burbus, pero Madrid es un claro ejemplo de esto...muchos se van ha quedar esperando la gran bajada....y no se dan cuenta que en las zonas que ellos quieren nunca se producira dicha bajada y en la que pueden ya se ha producido, pero claro no les gusta lo que pueden tener con su sueldo......pues mala suerte amigos, otra crisis sera........tal vez la siguiente.......jajajjajajajajaj

Anonymous
18 Junio 2010, 12:18

No teneis fe ni na si os pensais que vais a minar mi paciencia

Un apunte
Os habeis fijado que no es que no se vendan los pisos de 100000e a 300000e
Es que no se venden ni los de 500000e a 1000000e

Ni compran los pobres ni los ricos

Porque sera!!!?

Anonymous
18 Junio 2010, 12:28

Parece que los eufóricos nuncabajistas, ávidos de encontrar cualquier brote verde no han reparado en la frase "pero la construcción de nuevas viviendas empieza a ser un hecho anecdótico, aunque real" "anecdótico", ¿Ok?

Anonymous
19 Junio 2010, 15:02

El suelo ha bajado un 50% aprox. No sólo un 17%. Los materiales y mano de obra también han caído ... la especulación atroz y los beneficios absurdos ya no dan tanto.
Me parece bien que empiezen a construir si es a precios sensatos, de esa forma empujarán a la baja a los de segunda mano y quizá se vuelva a la cordura en precios.
Mientras a esperar y seguir trabajando/ahorrando mientras se pueda.
Pero comprar ahora ni loco, aún pudiendo hacerlo sin problemas ahora mismo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta