Comentarios: 62
Los brotes verdes en la vivienda comienzan a tener una 'entidad esperanzadora', dice corredor

Tras el buen dato de las ventas de viviendas en mayo, la ministra de vivienda, Beatriz corredor, ha señalado que se empieza a superar la fase más aguda de la crisis y que los brotes verdes comienzan a tener ya una entidad esperanzadora

Estas declaraciones las ha hecho tras la firma del convenio con la generalidad de Cataluña y diferentes ayuntamientos catalanes para la rehabilitación de vivienda y espacios públicos. El consejero de medio ambiente y vivienda de la generalidad, Francesc Baltasar, ha señalado que la venta de viviendas son “pequeñísimos brotes verdes” que se detectan en el sector de la vivienda


En una conferencia anterior organizada por el círculo de infraestructuras de Cataluña, la ministra ha confesado que "parece que se empieza a superar la fase más aguda de la crisis". Coincide con ella el presidente de gobierno, josé Luis Rodríguez zapatero, que asegura que el mercado inmobiliario ha comenzado a normalizarse. Pese a este buen pensamiento, zapatero afirma que la vivienda no es productiva y que hay que cambiar el chip

Ver comentarios (62) / Comentar

62 Comentarios:

Anonymous
14 Julio 2010, 18:28

Cuanta energía negativa, solo hace falta leer los comentarios.

No he visto nada igual, recomiendo que busqueis por Internet a Emilio duró - optimismo e ilusión. No es bueno ver siempre todo negro, el vaso medio lleno, mas que nada porque solo sirve para encabronarse.

Estudio "el optimismo" crónico y observo mucho todo lo que me rodea y he llegado a conclusiones primarias como las siguientes: ¿Por qué hay gente (siempre los mismos) que aparcan el coche a la primera "siempre" mientras otros nunca encuentran sitio? ¿Por qué siempre en una boda después del banquete hay gente (siempre los mismos) que dicen siempre "la comida es floja", "el camarero no tiene ni idea" por qué?

Es una cuestión de actitud hermanos y aquí lo que se ve es negatividad en estado puro.

Hasta luego y daros un paseo, miraros al espejo y tirar palante. Por ciero, lo mejor y más cierto de la vida es que todos vamos a morir. No perdáis el tiempo pasando la vida con malos rollos.

Anonymous
14 Julio 2010, 19:15

In reply to by ¿que pasa en e… (not verified)

Cuando más impuestos he pagado era cuando era asalariado, y no me cuentes "lo del iva" porque eso se lo repercutimos directamente a los consumidores-usuarios finales y además lo compensamos.

A ver si dejamos de ser hipócritas.

Por cierto ¿Para cuándo lo de pagar impuestos las religiones? Si la iglesia católica dejase de recibir nuestro dinero y pagase impuestos ¿Cuánto menos tendríamos que pagar nosotros? ¿Por qué hay que seguir cediéndoles terrenos para que construyan sus templos?

Echa cuentas...

Anonymous
14 Julio 2010, 18:29

*****Plumero****** soy mamá, deja el ordenador de tu hermana y tómate la medicación.

Anonymous
14 Julio 2010, 21:36

In reply to by mamá (not verified)

Dejalo mujer, que mientras se entretiene con el interne, no toca los huevos con el acordeon

.. No se que hicimos mal, le dimos todo, todo..

Anonymous
14 Julio 2010, 18:33

Te descalificas solito más que las ministras con tu homofobia y tus faltas de ortografía

Anonymous
14 Julio 2010, 18:51

Pero.............¿De cuando es esta noticia? ¿Es que vuelven los brotes verdes?.

Anonymous
14 Julio 2010, 19:44

Lo incuestionable es que el ciudadano español de clase media prioriza la propiedad tangible sobre el ilusorio papel. Ante cualquier repunte económico la inclinación predominante es la adquisición de vivienda y su aparente om casi imperceptible bajada de precio es engañosa.¿Qué tipo de vivienda ha bajado apreciablemente de precio?, Generalmente la segunda vivienda destinada al ocio. La vivienda localizada en zonas urbanas céntricas sufre una hibernación del precio o una ligera subida, es la vivienda para uso habitual que la gente organizada que acumula ahorro adquiera como mejora cualitativa con la vivienda de la propia. No olvidemos que el 60% de la población española se puede permitir una mejora en su lugar de residencia y de hecho esa dinámica es la que gunciona: el mercado ha descendido en actividad pero no se ha paralizado. Un patrimonio inmobiliario de bunos pisos es la única garantía de futuro.

Anonymous
14 Julio 2010, 22:14

Cuando resulta incomodo aparcar en una plaza de garaje la comunidad puede en base a la responsabilidad contractual de 15 años desde la compra pedir indemnizacion a la promotora y arquitecto,aparejador y constructora por ruina funcional pues la plaza de garaje que se compró no es valida para el uso. Mi comunidad pidió en la demanda un perito judicial profesor de autoescuela que la jueza admitió y aunque las plazas cumplen normativa municipal y autonomica la jueza ha condenado al promotor a que nos pague 400.000 euros a la comunidad de vecinos.evidentemente pediamos mucho mas dinero y metiamos algunos defectillos de contruccion para adornar mas la demanda.espero que esto ayude a algunas comunidades o vecinos que en epocas de crisis,aunque injusto para la otra parte, nos da un respiro a la hora de pagar cuotas de comunidad y permite hacer obras en el edificio para dejarlo mejor sin tener que pagar derramas y que nuestro piso no siga periendo valor por la crisis.hay jurisprudencia al respecto y cualquier abogado con el que pacteis cobrar segun resultados lo puede buscar.suerte a todos

Anonymous
14 Julio 2010, 22:54

El brote verde de hoy es la deuda bancaria la cual bate un nuevo récord (126.000 millones de euros). Cómo puede ser que esta "sociata" salga un mes sí y otro también queriendo embaucar a posibles "pepitos", entre ellos obreros que dan su confianza a este gobierno. Los precios siguen inflados señora mía... y si no consulte la información actualizada que se maneja en este foro.
Tu jefe el gran trilero zapatero tiene buenos súbditos.

Anonymous
14 Julio 2010, 23:11

Que nadie compre pisos que la sobrevaloración de los precios está intacta; con el rescate de España el precio se desplomará un 60%

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta