Comentarios: 10
La banca provisionará con el 30% los pisos que lleven más de dos años en balance

A partir del próximo 30 de septiembre el banco de España oficialmente obligará a las entidades financieras a provisionar con el 30% los inmuebles adjudicados en pago de deudas que lleven en balance más de dos años y con el 20% aquellos que lleven más de un año


Se trata de la nueva circular 3/2010 sobre normas de información financiera pública y reservada y modelos de estados financieros que publica el boe. El banco de España ya adelantó el pasado mes de febrero que contemplaba elevar las provisiones al 30% para los activos inmobiliarios. Por eso asegura que la antigüedad de los inmuebles en el balance es un “inequívoco” indicio de deterioro y que “en ningún caso la entidad retrasará el reconocimiento de este deterioro”


Las coberturas para los activos que permanezcan en balance más de 24 meses podrán sustituirse por las que se pongan de manifiesto mediante una tasación relativa al momento a que se refieren los estados financieros. En ningún caso, el importe de cobertura será inferior al estimado para los activos que permanezcan en balance más de 12 meses


La nueva normativa señala que el valor por el que deben ser reconocidos los activos recibidos en dación en pago “será el menor importe entre el valor contable de los activos inmobiliarios aplicados, es decir, su coste amortizado y el valor de tasación de mercado del activo recibido en su estado actual, menos los costes estimados de venta, que en ningún caso serán inferiores al 10% del valor de tasación en estado actual”


La normativa también introduce otras modificaciones como por ejemplo que se reconocen las garantías inmobiliarias con la condición de que sean primera carga a partir “del menor valor entre el coste escriturado y acreditado del bien inmueble o su valor de tasación” pero aplicando recortes que reflejen tanto la heterogeneidad de las garantías como las distintas posibilidades de movilización de las mismas en el corto plazo
 

Ver comentarios (10) / Comentar

10 Comentarios:

14 Julio 2010, 11:58

Pooooom! en tolmorro

14 Julio 2010, 15:44

A ver si es verdad que empiezan a tocar a los bancos...

16 Julio 2010, 16:52

Pues ya era hora, a ver si lo hacen.... y quiebra alguna caja muy mediterránea.

O...deciden vender los pisos a precios de mercado.

Los que están ofertando están en mas de un 60% del precio de mercado, eso si... te hacen un descuento del 8% si sonries....jjejejejejeje

Richie
17 Julio 2010, 20:56

In reply to by Pepe leches (not verified)

Hay alguien o esto se estropeo???

16 Julio 2010, 20:18

Da igual, tiene truco. Solo la realidad les obligara a bajarlos si quieren venderlos.

Con un 20% de paro van a tener que esperar mucho.

Lo que si que les iba a joder, sería que el BCe no les soltara ni un duro a corto plazo

Eso si que les iba a tocar donde les duele,

Estos solo mueren si les tocan la financiación, porque capacidad para esperar y engañar tienen infinita

16 Julio 2010, 20:30

Sinceramente siento la pregunta, per ¿Que quiere decir provisionar ?

17 Julio 2010, 9:13

No soy financiero pero creo que te lo puedo explicar un poco por encima. Aprovisionar es ajustar algo que comercializas al valor real del mercado (algo así).
1 Litro de leche hoy puede valer 1 €, dos días antes de caducar valdrá 0,50 céntimos y un día después de caducar vale 0 €, en este caso el comerciante lo da de baja de su stock y de su Activo (lo provisiona), generando una perdida.

Los pisos que los bancos adquirieron por impago de deuda, si no los han vendido en 2 años, tendrán que declarar un 30% de perdida sobre el valor declarado inicialmente. Si un banco tiene un piso y "dice" que vale 300.000 al no venderlo en 2 años su valor declarado pasará a ser 210.000
(Eso no quiere decir que necesariamente bajen los precios de los pisos, aunque sería lo más lógico)

Creo que es así +/-
Saludos

18 Julio 2010, 1:22

Provisionar quiere decir que los Bancos tienen que retener en su balance ese 30% del valor de la vivienda sin poder tocarlo, es decir son fondos cautivos porque los que los bancos no pueden especular.Para calcular el valor de esa vivienda habrá que atenerse a´La normativa que sobre este asunto ha publicado el Banco España.
SALUDOS.

19 Julio 2010, 15:17

Vender un piso a los precios actuales es imposible, no está reflejando la situación económica, tienen que bajar un 80%.

21 Julio 2010, 10:42

Os soy las gracias anonimo y dani por aclarame lo de "provisionar". Gracias. Un saludo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta