Los propietarios de pisos vacíos, ya sean promotoras, entidades financieras o particulares, han de hacerse a la idea de que aunque el negocio inmobiliario fuese una excelente fuente de ingresos durante el boom, ahora sufre pérdidas. Todos han de purgar los excesos cometidos antaño para poder aliviar el stock
Y es que hasta que no se normalice el número de pisos que quedan sin vender, la recuperación no llegará a España, según indica el editorial de Cinco días . Sólo la reducción del stock, amén de una normalización en la concesión de crédito, permitirá que se animen las cifras de edificación residencial hasta alcanzar un valor razonable que cubra la demanda de forma sostenible
Una demanda que se cifra en unas 400.000 ó 450.000 viviendas anuales, casi cuatro veces más del ritmo de construcción que se está desarrollando en 2010, aunque alejado de las más de 800.000 casas que se iniciaron en 2006
13 Comentarios:
"El sector inmobiliario debe purgar sus excesos para dar salida a los inmuebles"
Yo creo que el planteamiento deberia ser al reves:
"El sector inmobiliario debe dar salida a los inmuebles para purgar sus excesos"
"Purga"??????????
Mas bien "diarrea incontenible y prolongada"
El mercado inmobiliario Español es muy heterogeneo, en algunos lugares la actividad empieza a relanzarse con una bajada inferior al 10% respecto 2008, en otros caso todavía tendrá que bajar bastante. No se puede generalizar.
El mercado inmobiliario Español es muy heterogeneo, en algunos lugares la actividad empieza a relanzarse con una bajada inferior al 10% respecto 2008, en otros caso todavía tendrá que bajar bastante. No se puede generalizar.
Que no colega que no cuela
Los pisos han bajado y seguiran bajando dejate de historietas
Si en lugar de buscar dinero para las arcas del estado, recortando prestaciones sociales y congelando pensiones, se cargara fiscalmente con contundencia a los especuladores que tienen pisos vacios, sin alquilar (o sin declarar el alquiler) y sin vender, veriamos como a mas de uno le entraba la prisa por quitarselos de encima.
Si en lugar de buscar dinero para las arcas del estado, recortando prestaciones sociales y congelando pensiones, se cargara fiscalmente con contundencia a los especuladores que tienen pisos vacios, sin alquilar (o sin declarar el alquiler) y sin vender, veriamos como a mas de uno le entraba la prisa por quitarselos de encima.
Es que eso les afecta a ellos y sus amiguetes, no fastidies mejor hacerlo con nosotros los curritos
2 0 1 3 === 90% descuento
El titular de esta noticia también podría ser:
"Los potenciales compradores recetan al sector inmobiliario un buen laxante para que su estreñimiento no difulte dar salida a los inmuebles"
Especulacerdos y promotores, ya le estáis perdiendo o no le sacaréis lo que queréis a un piso que os costó muy poco antes de la burbuja. Teniéndolo vacío pagaréis IBI, contribución urbana, tasas de basuras, luz, agua, muchos impuestos más y mil cosas más. Y los que comprasteis para especular encima tenéis que pagar la hipoteca de varios pisos que os están ahogando. Conozco a unos cuantos especulacerdos que ahora los tienen vacíos y están ahogados con varias hipotecas.
Y los promotores y constructores inmobiliarios ven como el banco se adjudica sus promociones por un 50% o menos y le pierden o se arruinan. He visto ya muchas promociones a medio construir, paralizadas, los bancos se las han tenido que comer con patatas fritas.
Y dentro de poco el euríbor iniciará su escalada alcista, y los especulacerdos y promotores y constructores se arruinarán más más y más. Jajajaja, jajajaja, el banco os embargará todo, jajajajaja, jajajaja, jajajaja.
¿Y todavía no habéis bajado de precio vuestros sobrevalorados inmuebles? Entonces el bancos se los adjudicará y venderá por su cuenta. Y encima le deberéis una pasta de por vida. Jajajajajajaja, jajajajajaja, jajajaja.
¿Pero cómo pensáis vender todavía? Si hay casi cinco millones de parados, la economía no se recupera, con millones de trabajadores que por desgracia por mucho que trabajen no llegan ni a los mil euros, con una inseguridad laboral creciente, con el despido libre (ya nadie está fijo y encima el estado subvenciona parte del despido), con cientos o miles de empresas que cierran, con los bancos cerrando el crédito (ya no conceden créditos ni a los funcionarios de la escala superior), con el euríbor que va a subir, con los impuestos que han subido, con el IVA que ha subido, con la supresión de la desgravación fiscal, con la bajada de sueldos a los trabajadores y a los funcionarios que aún podían comprar algo, a los tres millones de funcionarios les han bajado el sueldo y muchos pierden entre 200 y 300 euros al mes en su nómina. Jajajajaja, jajajajaja, y le vais a perder más, más y más.
Y encima ni os pagan ni os pagarán los alquileres, os dejan y os dejarán vuestros pisos destrozados. Entre el alquiler que no os pagan y el destrozo que os hacen perderéis una gran parte de la inversión. Joderos especulacerdos, jajajajajaja, jajajajaja. Ya no podréis vivir del cuento. Jajajajaja, jajajajaja, jajajajaja, jajajaja, jajajajajaja, jajajajajajajajaja, jajaja, jajajaja
Conozco a mucha gente que ya no paga alquileres, y cuando los propietarios los han echado, después de 2 años o más, se encuentran con el piso destrozado. Jajajajajajaja, jajajajajajaja, jajajajajaja, jajajajajaja, jajajajajajaja, jajajajajaja, jajajajajaja,
Lo explico........
Como salir de la crisis:
* Por real decreto , hipotecas , maximo 10 años.
Los precios se ajustarián al salario real país. 15/18000 €ur/año.
* No comprar sobre plano.
El promotor inmobiliario sería quien asumiera el coste y riesgo de construir
Las viviendas. Como era antes.
* Si yo compro un producto, quiero verlo , tocarlo y comprobar las calidades.
Comprariamos al precio real del momento, sin sorpresas de aumentos de precios
Estafas piramidales, venta de terrenos ilegales, etc.
* Que el estado vuelva a tener competencias sobre le tierra patria...
Se acabaría con la especulación inmobiliaria de : agentes, promotores, bancos
Taxadoras, ayuntamientos, comunidades autónomas.. Etc.
* Banco hipotecario del estado, único que facilite hipotecas.
La vivienda es un bien social, el estado construiría viviendas de alquiler y facilitaria
La salida de los jovenes y su independencia( ejemplos : holanda)
* Por supuesto, prohibir estas practicas hipotecarias a la banca privada.
Que se ganen la vida invirtiendo en i+d+imaginacion
Se acabaria con los beneficios especulativos de entidades financieras
Algunos metidos a politicos a tiempo parcial.
¿ Nos acordamos de Abel matutes ? Se quedo con mediterranea
¿ Esperanza aguirre y su marido el conde ? Ciudad valdeluz
¿ Aznar y su yerno agag..? Trabaja para rupert murdoch),
¿ Zaplana, estoy en polica para forrarme?
¿ Gil y marbella? Ya murio y vino otro a seguir robando
¿ Alvarez salgado? Dejo el ministerio y se puso al servicio de carrefour
¿
Primer ejecutivo estaba formado por catorce ministros de los que Abel matutes (exteriores), Margarita mariscal de gante (justicia), Eduardo serra (defensa), Jaime mayor oreja (interior), Rafael arias-salgado (fomento), esperanza aguirre (educación), loyola de palacio (agricultura), josé Manuel romay beccaría (sanidad) e Isabel tocino (medio ambiente) ya no lo son. Por su parte,pilar del castillo, Manuel pimentel, Jesús posada, Miguel arias-cañete, celia villalobos, Jaume matas, ángel acebes, Federico trillo, Cristóbal montoro, Juan Carlos aparicio, Anna birulés, Pío cabanillas, Juan josé Lucas, Ana pastor, Eduardo zaplana, Ana de palacio y josé María michavila se han ido incorporando a lo largo de los años.
Vaya panda.
* Por ultimo , nacionalizar la banca que esté endeudada y pedir responsabilidades
Penales a sus directivos y accionistas, que son la propiedad
No se pueden ir de rositas, despues de haber estafado a toda una generacion
Con sus : bonus + bolsa especulativa
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta