Comentarios: 162
 La ocde calcula que la vivienda en España sigue sobrevalorada en un 11,5%

Moody's está a un paso de quitarle a España la triple a por las perspectivas de crecimiento de la economía que son más débiles que las del resto de países con triple a. A esto se suma el ajuste derivado de la burbuja inmobiliaria y constructora que se prolongará durante varios años, en los que el avance del PIB español será muy moderado

Además, la agencia de calificación sostiene que “el desafío fiscal” que afronta España es superior al de otros países aaa, con excepción de eeuu y reino unido, aunque considera que estos países tienen una vitalidad mayor que nuestro país. A moody's le preocupa el incremento de los costes de financiación a la hora de emitir deuda pública. Espera que para 2014 la proporción entre la deuda pública y el PIB alcance el 80%, cuando en 2007 no llegaba al 40%

Si finalmente moody's rebaja el rating de la deuda pública de España, España perdería la única triple a que le queda, después de que s&p y fitch se la quitaran en los últimos dos años
 

Ver comentarios (162) / Comentar

162 Comentarios:

28 Agosto 2010, 0:12

#167 viernes, 27 agosto 17:40 anónimo dice solo tengo que decir una cosa,en 5 años termino de pagar mi piso y pago bastante menos que mis vecinos alquilados, evidentemente, usted es un privilegiado que: a) o se compró vivienda en los 90. B) o se compró una vivienda de currito con sueldo de ricachón. C) o pagó una gran parte de su vivienda con lo cobré vendiendo su vivienda anterior, o con lo que le regalaron sus papis, o con lo que le tocó en la lotería... pero vamos, el que haya comprado estos últimos años su vivienda de currito gracias a su sueldo de currito y el de su pareja (imprescincible 2 sueldos de currito), todavía le quedan ventimuchos o treintaytantos años de hipoteca. Posdata: para bill gates, usted es tan muerto de hambre como yo. Para todos esos que esperan comprar en la castellana por 30 000 euros mira: eso no lo dice ni el tío ese tan pesado de "2011-90% de descuento", porque incluso el mayor de cuchitriles de la castellana vale ahora bastante más de 300.000€.

28 Agosto 2010, 0:31

(Sigo) #167 viernes, 27 agosto 17:40 anónimo dice uno que les habla,llueva,truene,suba o baje la vivienda,pase lo que pasa,mi piso pagado me alegro por usted. Eso sí, todavía le quedan 5 años de hipoteca... si se va al paro (que no se lo deseo), posiblemente pueda vender su piso por mucho más de lo que le queda de hipoteca, pero se queda sin el piso, aunque con dinero suficiente para vivir bastantes años de alquiler. Estamos en el fondo del pozo ojalá acierte usted, pero me temo que todavía estamos a medio camino antes del llegar al fondo del pozo. Pero ya practicamente no se constru,¿Que pasara cuando el paro empiece a bajar?¿Que pasara cuando en las grandes ciudades no queden pisos a la venta?¿Cuando los bancos vuelvan a conceder creditos? Primero: los bancos se están haciendo dueños de una indigesta cantidad de pisos. Para poder volver a conceder créditos, tienen que aligerar su cada vez más pesada cantidad de pisitos embargados (a propietarios o a promotres). ¿Qué hacer ahora? Financian al 100% los pisos que ellos venden, y menos porcentaje en los pisos que venden promotores y particulares, así que éstos últimos tendrán que seguir bajando precios. De momento, el Euribor está al 1,40%. Pero hace 2 años estaba a más de 5%. ¿Te imaginas cuántos pisos embargarán los bancos si dentro de 2 años el Euribor vuelve al 5%? Segundo: históricamente, para que el paro empiece a bajar, el PIB debe crecer, cómo mínimo, al 2,5-3%. Todavía queda mucho para eso. Tercero: un piso embargado por un banco es un piso a la venta. Muchos están en las grandes ciudades. Les dire lo que me conto la directora de mi banco,el dia que la banca pueda volver a conceder creditos,en dos años no queda ni un piso a la venta en España(en zonas aceptables) para que la banca pueda volver a conceder créditos, tiene que tener una cartera aceptable (para ellos) de pisos embargados, y tiene que conceder créditos a gente que pueda pagarlos. Ustedes saben como yo que en epaña la bolsa de posibles compradores es enorme lo que es enorme en España es la bolsa de vivienda nueva: durante bastantes años seguidos, se ha estado construyendo en España más vivienda que en reino unido, Francia y Alemania juntas.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta