El presidente del gobierno, josé Luis Rodríguez zapatero, ha declarado en una entrevista para la cadena de televisión americana cnbc que “el precio de la vivienda ha tocado fondo y ya no va a bajar más”. Además, ha señalado que en general “los precios se han estabilizado e, incluso, han crecido. La demanda parece estar en aumento”
En el marco de la cumbre de evaluación de los objetivos del milenio de la onu, celebrada en nueva york, zapatero ha aprovechado para asegurar que “de hecho, en los dos o tres últimos meses se ha visto que el nivel (de precios) no sólo no ha caído, sino que en ciertas zonas de España, donde la gente compra su primera vivienda, está subiendo
En cuanto a la deuda pública española, el presidente considera que los mercados internacionales tenían una "visión muy exagerada sobre la situación de España". Se muestra optimista respecto de la próxima colocación de bonos pues estima que la deuda española es "segura y rentable"
Cuando la presentadora de cnbc le preguntó cómo el gobierno fue capaz de “detener la hemorragia” durante la crisis, zapatero señaló algunos factores que ayudaron, como conocer el estado del sistema financiero de España o reducir el déficit público a través de iniciativas como bajada de salarios o de las inversiones públicas
Por último, estima que la economía española no va a volver a caer más, pues cree que el crecimiento va a seguir mejorando, “lo que ayudará a aumentar la confianza en la economía española, que es algo que necesitamos”
Noticias relacionadas:
Críticas e incredulidad, la cosecha de zapatero a su previsión del fin de la caída de los pisos
"Es una broma macabra decir que los pisos suben"
Zapatero y su familia, víctimas de la burbuja inmobiliaria
149 Comentarios:
Seguro que tu eres el infiltrado...
Mis argumentos son muy validos. Todos sabemos que con rajoy la economia tirara hacia arriba y con el la vivenda...es de perogrullo
Ademas, una cosa va unida de la otra....salvo que rajoy, se cargue el sector publico sanitario y educativo, cosa que no hara...digo esto ultimo, porque si no financia el sector publico educativo o sanitario, tendria mucho dinero para volver a dar ayudas a la vivienda
Por tanto, la economia tirara hacia arriba y la vivienda...si no te parece un buen argumento, pues te jodes o me demostraras que el rojo asqueroso lo eres tu
De todas formas, me da que eres un muerto de hambre que pulula por aqui
Estaría bien que este personajillo se metiera hoy en esta página y comenzara a subrayar en verde todo lo bueno que de él se comenta y ...casi seguro...cierra la tapa sin haberlo usado!!!y no lo dude...los ignorantes no somos nosotros. Aunque nos trate diariamente como tales. Al menos comente las cosas con respeto. Que hay mucha gente preocupada por su futuro!este tío es lamentable ya directamente por su desfachatez!
Este hombre se ha vuelto loco si piensa que esto nos lo vamos a tragar.
Zapatero va a dejar mucha gente en el paro, mucho dolor en las familias. Es que no da una a derechas.
Un político de este nivel (en cualquier país) se siente la obligación de expresar su opinión sobre un tema como el precio de la vivienda, de la calidad de su sistema financiero, de su divisa etc. siempre cuando una mayoría de la gente influyente (mercados financieros) lo duda de forma alarmante.
Es especialmente verdad cuando el mensaje esta dirigido a un audiencia no nacional.
La comunidad financiera internacional piensa que existe una probabilidad muy importante de bajada fuerte de los precios porque ve perfectamente que no cuadran las variables económicas, los ratios etc. en un contexto global de sobre oferta evidente.
El riesgo fundamental es que si el precio de la vivienda se hunde, el sistema financiero español estaría en graves problemas, con la consecuencia inmediata de una desafección de los inversores extranjeros para la deuda del estado. Esto implicaría subidas de tipos de interés (diferencial con el bund alemán) inaguantables tipo irlandés o griego. El déficit publico aumentaría de forma mecánica salvo nuevas medidas de recorte etc. el euro mismo podría estar en peligro.
Dudo mucho que el presidente pueda pensar realmente que hemos tocado fondo, cuando existe una oferta tan abundante, tanto en venta como en alquiler, que los tipos solo pueden ir arriba, que la tasa de morosidad va subiendo y subiendo, que las carencias de los bancos a los promotores llegan a su fin (forma astuta de no tener que provisionar en las cuentas promociones enteras sin vender), que las ayudas se acaban, y que la mayoría de la gente que tenía que comprar para no pagar plus valúas ya lo han hecho.
La recuperación económica en España, si la tenemos, solo puede ser muy lenta, las subidas de impuestos conjuntamente con los recortes presupuestarios no pueden dar otro resultado. El riesgo, más que todo, es un nuevo bajón. Si Alemania sigue recuperándose, entonces el riesgo es que suba el Euribor en el momento menos oportuno para España.
La rentabilidad de los depósitos para cualquier ciudadano esta hoy entre el 3,5% y el 4,5%, lo que implica que un comprador con ahorros tiene poca prisa a la hora de comprar. El vendedor, si tiene una presión suplementaria, pierde cada año 4%. Dicho de otro modo, un vendedor que vende hoy con 4% de descuento estará exactamente igual dentro de un año que el vendedor que vende dentro de un año sin hacer más descuento. Eso el lo que llamo partido a 6 puntos. En estas condiciones, la presión esta definitivamente sobre los vendedores, que no pueden razonablemente pensar vender de media 4% mas caro dentro de un año, más bien todo lo contrario.
No tengo ninguna duda de que estemos lejos de haber tocado fondo.
Lo que es difícil predecir es si la bajada se hará en muchos años o no, si llegará a bajar más que el precio de equilibrio de largo plazo o menos,
Este precio fundamental se sitúa entre un -25% y un -35% de los actuales según los métodos utilizados.
Un vendedor que vende hoy con 4% de descuento estará exactamente igual dentro de un año que el vendedor que vende dentro de un año sin hacer más descuento. Eso el lo que llamo partido a 6 puntos. En estas condiciones, la presión esta definitivamente sobre los vendedores, que no pueden razonablemente pensar vender de media 4% mas caro dentro de un año, más bien todo lo contrario.
------Pèro no has dicho, que quedan menos de dos años de zpodenco y que llegara rajoy y vuestro cuento burbujero se hara añicos
Yo os exhorto vendedores, que no regaleis vuestro esfuerzo...no bajeis el precio que dentro de dos años las cosas volveran a la normalidad y bajara mucho el paro con rajoy, ya que retirara tanto subsidio para no fomentar vagos y con ese dinero dara ayudas para la vivienda...se venderan todas como antes y subira el precio
No regaleis vuestro esfuerzo..estos rojos de mierda quieren todo regalada. No seais tontos, no regaleis vuestro dinero
Yo os exhorto vendedores, que no regaleis vuestro esfuerzo...no bajeis el precio que dentro de dos años las cosas volveran a la normalidad y bajara mucho el paro con rajoy, ya que retirara tanto subsidio para no fomentar vagos y con ese dinero dara ayudas para la vivienda...se venderan todas como antes y subira el precio
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Marianoooooooooooo...................colocanos a todoooooooooooooooooooossss.
Botiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiinnnnnn.............prestanos dineroooooooooooooooooooooo.
Otra vertiginosa caida. Por que no se calla y se va
Otra vertiginosa caida. Por que no se calla y se va
Fachas, que a zp hay que ganarle en las urnas,que estais locos por que se pire,de momento ajo y agua osea a joderse y aguantarse y luego ya veremos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta