Comentarios: 34
"Será difícil que los pisos céntricos bajen porque son muy apreciados"

Ezequiel uriel, catedrático de la universidad de Valencia, considera que el precio de la vivienda no ha caído lo suficiente. Estima que los precios de las casas en la costa y las alejadas de los centros urbanos tienen que bajar aún un 15% para encontrarse con la demanda, aunque advierte de que el valor de los pisos en zonas céntricas “será difícil que se reduzca porque son muy apreciados”

El mercado es heterogéneo y no todas las zonas han respondido igual ante la caída de los precios de la vivienda, según los expertos. La pregunta de ¿Compro ahora o espero? Está a la orden del día y requiere un estudio pormenorizado de la situación y las necesidades personales de cada cual

La venta de pisos se disparó un 30% en agosto frente al mismo periodo del año anterior, el ritmo más fuerte desde el pichazo de la economía. El fin de la desgravación fiscal por compra de vivienda para rentas altas sin duda está ayudando a adelantar muchas decisiones de compra y ha disparado la demanda de inmuebles en los últimos meses. Sobre si los precios de la vivienda seguirán o no a la baja, la banca, con su abultada cartera de inmuebles, tendrá la última palabra

Noticias relacionadas:

Informe 3t idealista.com: descubre cuánto varió el precio de la vivienda en tu zona (tabla)

Estudio del stock en España: ¿qué zonas están más enfangadas de pisos?

Octubre negro: récord histórico de bajadas de precio en idealista.com (gráfico)

 

 

Ver comentarios (34) / Comentar

34 Comentarios:

2 Noviembre 2010, 14:54

No hace falta insultar, calma, por favor, seamos civilizados. Los que no quieran bjar el precio estan en su derecho, ahora si, se convertiran en pisos zombies porque nadie los va a poder comprar. No hay credito, y el que tiene liquidez compra a precio de saldo.

2 Noviembre 2010, 14:59

La venta de pisos se disparó un 30% en agosto frente al mismo periodo del año anterior, el ritmo más fuerte desde el pichazo de la economía. El fin de la desgravación fiscal por compra de vivienda para rentas altas sin duda está ayudando a adelantar muchas decisiones de compra y ha disparado la demanda de inmuebles en los últimos meses.

----------------De igual modo, con la prevision de la llegada de Mariano Rajoy a la presidencia, mucha gente comprara viendo que las ventas seran exponenciales y con ello el fin del stock,,,,mucha gente de bien vera su patrimonio ascender. Mucha gente indecisa que se hayan tragado las bulas burbu-rojas-gratis total, se tiraran de los pelos...por desgracia mucha gente aprende con el dolor.

Y para los vendedores, no seais zafios, el descenso es puntual. No quereis regalar vuestros pisos y mas con Mariano Rajoy a la vuelta de la esquina. Se acabo el gratis total de zpayaso

3 Noviembre 2010, 2:52

In reply to by efecto rajoysi… (not verified)

En 1993, todo el mundo decía que aznar iba a ganar, pero perdió.
En 1996, todo el mundo decía que aznar iba a ganar de calle, pero ganó por la mínima.
Ahora, en 2010, tú dices que rajoy va a ganar en 2012, pero vete a saber cuál va a ser el resultado.

Posdata: el "no bajo un duro", bajó "muchísimo" lo que cobra de alquiler.

2 Noviembre 2010, 15:02

Si con rajoy los pisos volveran a subir y a duplicarse. Rajoy traera el credito facil con dinero para todos.

2 Noviembre 2010, 15:16

In reply to by anónimo (not verified)

Si con rajoy los pisos volveran a subir y a duplicarse. Rajoy traera el credito facil con dinero para todos.

---------------------------------

No hace falta que Rajoy traiga el crédito: basta con que el cambio de gobierno crea un clima de confianza entre los empresarios, para que estos vuelvan a contratar gente.

Lo demás, será una consecuencia de eso. Así de sencillo.

2 Noviembre 2010, 15:37

Los que bajen se venderan y los que no ahi seguiran, envejeciendo, mermando la cartera del que lo mantiene esperando un mirlo blanco...

2 Noviembre 2010, 15:37

Un piso en el centro de una ciudad media es siempre una inversión.
...
Preferible alquilar y no vender

2 Noviembre 2010, 16:01

Esta claro que un piso es una inversion siempre que aunque no lo puedas vender lo puedas alquilar y el inquilino te pague regularmente.

El problema es que hay muchos pisos que no se pueden ni alquilar ni vender a los precios de ahora y la gente espera un cambio de gobierno (rajoy) para que de confianza para los inversores y todo vuelva como antes.
Veremos si eso se produce o no.
Me da a mi que hay mucho creyente ciego.

2 Noviembre 2010, 16:47

O sea que los pisos céntricos no bajan no?

En Madrid en el distrito retiro

Hoy en fotocasa:

427 viviendas en venta ( 30 más que antes del verano )

186 viviendas en alquiler ( 11 más que el mes pasado )

53 pisos compartidos.

La oferta sube y sube.

La demanda no responde.

2 Noviembre 2010, 16:59

Para los que todavia andan despistados sobre el rumbo del mercado, esos que despues andan por ahi llorando y echando a los demas la culpa de la estafa piramidal del ladrillo (nunca culpan a su propia codicia):

Europa Press Martes, 2 de Noviembre de 2010 - 12:26 h

"El precio de la vivienda no se estabilizará ni comenzará a subir hasta dentro de unos años, y en ningún caso se volverá a los precios alcanzados entre los años 2003 y 2006, según un análisis realizado por el presidente de la Red de Expertos Inmobiliarios, Eduardo Molet.

Además, el dirigente de la Red de Expertos Inmobiliarios considera que la demanda de la clase alta ha impulsado el crecimiento de las ventas, aunque a precios cada vez más bajos. Asimismo, afirma que sólo se venden aquellos inmuebles de segunda mano de calidad, bien ubicados y cuyo precio ha caído cerca del 30% respecto a 2006. Por el contrario, señala que las viviendas mal ubicadas o de mala calidad no se venderán, y cita como ejemplo los pisos de Seseña (Toledo).

Respecto al precio de los alquileres, el experto cree que continuará bajando, motivado por el descenso de los salarios y las primas extraordinarias, el aumento del paro entre los jóvenes y la oferta de créditos cada vez más baratos y asequibles, que motivarán más la compra que el alquiler.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta