Los jóvenes españoles tendrían que cobrar un 75% más de su salario medio actual, es decir, 27.211,66 euros anuales - lo que equivale a 2.267,64 euros al mes- , para poder comprarse un piso sin destinar más del 30% de su salario a pagar la hipoteca, según datos del observatorio joven de vivienda del consejo de la juventud de España
Coste de acceso a la vivienda para una persona joven
Precio máximo tolerable de compra: persona joven y vivienda de 100 m2
Aunque las diferencias por comunidades autónomas son muy significativas. El País Vasco es la región donde más diferencia hay entre ingresos necesarios y salario (119,92%), seguida de la comunidad de Madrid (111,56%) y Baleares (111,26%). En el lado opuesto se encuentran Extremadura (9,96%), castilla-la mancha (30,82%) y Castilla y León (42,15%), comunidades donde el salario de los jóvenes más se acerca a permitir la compra de un piso sin destinar un elevado porcentaje de la nómina
Ante esta situación, el cje propone 13 medidas que faciliten el acceso de los jóvenes a la vivienda, entre las que destacan la creación de un parque público de vivienda en alquiler, la reforma de la ley de arrendamientos urbanos (lau) para aumentar la duración de los contratos, el aumento de la presión fiscal a las viviendas vacías o el control del precio del suelo, recurriendo a la expropiación cuando sea necesario
86 Comentarios:
Y no sólo eso. Este afortunado joven tiene que estar seguro también de que no le van a echar del trabajo mañAna.
O este joven hace carrera en la casta política o la lleva clara.
Entre subir los salarios o bajar los precios de los pisos, esta claro que es lo mas probable y lo que esta ya empezando a pasar.
Los salarios no suben, de hecho bajan cada vez más. Los pisos, al menos en mi zona, ni bajan ni suben, como si no fuera con ellos la movida, al fin y al cabo esto es Galicia. Lo que baja más fuerte es la mugre y el gato por liebre, y hay muchísimo de eso, que por mucho que baje siempre será demasiado caro.
En otras palabras, la horquilla se está transformando en el gran cañón del colorado. Así que con subir impuestos y decretar unilaterales estados de emergencia se arregla todo en este país. Y a buscarse la vida, claro, que a la casta no le interesa un ápice nuestros problemas.
Los jóvenes españoles tendrían que cobrar un 75% más de su salario medio actual, es decir, 27.211,66 euros anuales - lo que equivale a 2.267,64 euros al mes- , para poder comprarse un piso sin destinar más del 30% de su salario a pagar la hipoteca, según datos del observatorio joven de vivienda del consejo de la juventud de España osea que si descontamos los que están en paro, los ochocientoseuristas que se contratan ahora y el 63% de trabajadores que son mileuristas... sólo pueden comprar piso los directivos, los que ganen más de 2000 euros mes. Interesante. Esto se va a pegar un batacazo de impresión, si la mayoría de gente no puede comprar vivienda, a quién le van a vender entonces los pisos los vendedores ? así cada vez se acumularán más sin vender, es que es de pura lógica.
Esto se va a pegar un batacazo de impresión, si la mayoría de gente no puede comprar vivienda, a quién le van a vender entonces los pisos los vendedores ? así cada vez se acumularán más sin vender, es que es de pura lógica.
------
No hay otra. A no ser que vengan los jubilados alemanes a vivir en las golf-urbanizaciones fantasma que se construyeron por todo el país con sus ahorros.
Eso sí, achtung!, de paso que se traigan agua del rín para regar la hierba, que no se enganche la pelotita.
No hay otra. A no ser que vengan los jubilados alemanes a vivir en las golf-urbanizaciones fantasma que se construyeron por todo el país con sus ahorros.
Eso sí, achtung!, de paso que se traigan agua del rín para regar la hierba, que no se enganche la pelotita.
----------------------
Y hasta a ellos los hemos echado, nuestros precios son los mismos o superiores a los de ellos, con lo cual ya no les sale barato venirse de vacaciones a España, destinos como el báltico o Turquía nos están ganando por competitividad.
Eso es lo que tiene subir precios con salarios de hace diez años.
Y hasta a ellos los hemos echado, nuestros precios son los mismos o superiores a los de ellos, con lo cual ya no les sale barato venirse de vacaciones a España, destinos como el báltico o Turquía nos están ganando por competitividad.
Eso es lo que tiene subir precios con salarios de hace diez años.
------------
Ah, pero el dinero que se les debe es ingente. No le extrañe que se les acaba pagando al menos parte de la deuda en especie mas atención sanitaria y cuidado de ancianos gratis a cargo de quinientoeuristas diplomados.
Un joven tendría que cobrar 2.268 euros al mes para comprarse un piso menudo titular de el periódico "el mundo". Y resulta que a lo que vamos actualmente es a menos pensiones, más años de trabajo y menos sueldo para poder competir con los productos chinos, brasileños, coreanos y resto de economías emergentes, mucho más baratos que los nuestros, si no queremos tener un paro galopante y la economía por los suelos como actualmente sucede. Pues no creo yo que a corto-medio plazo se empiece a contratar jóvenes en paro con esos sueldos de 2.268 euros / mes, así que, las generaciones futuras parece que cada vez van a comprar menos pisos y se quedarán más con sus padres. No se me ofenda ningún vendedor, doy por supuesto que los precios de los pisos no los va a bajar ningún vendepisitos para adaptarse a los sueldos reales ni a la economía ni al mercado actual de vivienda, si no que los mantendrán erre que erre eternamente en venta pero sin vender y sin bajar de la burra, que es lo inteligente y lo que siempre ha sido toda la vida, no vender, of course, pedir lo que sabes que nunca te van a dar y tener el piso en venta hasta el final de tus días, dedicándote a diario a cambiar el cartel de "se vende" que ya está amarillo, a poner fotos de tu pisito en los portales, a pagar gastos y a mandar a "vivir bajo el puente" en los foros a los posibles compradores fruto del paulatino amargamiento de tu carácter por lo obsesivo y absurdo de tal empeño. Ése es lamentablemente el modo de vida y modus operandi al que han llegado algunas almas en pena que vagan por los foros de vivienda en busca del ansiado precio especulativo de su pisito y del pardillo que se lo pague. Y es que algunos son capaces de sacrificar cualquier cosa por un poco de dinero, hasta su forma de vida.
El sueldo neto de 27.211,66 son unos 1.700 € al mes, para que te quede 27.000 € netos has de cobrar 36.000 brutos. Y el 30% de 2.267,64 son 680€, ya me diras en que ciudad puedes comprar un piso con 680€/mes.
El sueldo neto de 27.211,66 son unos 1.700 € al mes, para que te quede 27.000 € netos has de cobrar 36.000 brutos. Y el 30% de 2.267,64 son 680€, ya me diras en que ciudad puedes comprar un piso con 680€/mes.
--------------------
Tienes mas razon que un santo. Ademas de ser 1700 euros con las extrasprorrateadas, si prorratrear las pagas extras estamos hablando de unos 1550€. Con lo que aun es menos.
Y lo se por que es mi situacion. Soy soltero, sin pareja, cobro un sueldo por encima de la media de mis compañeros y aun asi, si quiero comprar una casa, ha de ser diminuta, sin garaje y sin ascensor en una zona urbana, o "algo" mas grande, con gareje y ascensor, pero en el confin del mundo.
Hay que joderse.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta