Los jóvenes españoles tendrían que cobrar un 75% más de su salario medio actual, es decir, 27.211,66 euros anuales - lo que equivale a 2.267,64 euros al mes- , para poder comprarse un piso sin destinar más del 30% de su salario a pagar la hipoteca, según datos del observatorio joven de vivienda del consejo de la juventud de España
Coste de acceso a la vivienda para una persona joven
Precio máximo tolerable de compra: persona joven y vivienda de 100 m2
Aunque las diferencias por comunidades autónomas son muy significativas. El País Vasco es la región donde más diferencia hay entre ingresos necesarios y salario (119,92%), seguida de la comunidad de Madrid (111,56%) y Baleares (111,26%). En el lado opuesto se encuentran Extremadura (9,96%), castilla-la mancha (30,82%) y Castilla y León (42,15%), comunidades donde el salario de los jóvenes más se acerca a permitir la compra de un piso sin destinar un elevado porcentaje de la nómina
Ante esta situación, el cje propone 13 medidas que faciliten el acceso de los jóvenes a la vivienda, entre las que destacan la creación de un parque público de vivienda en alquiler, la reforma de la ley de arrendamientos urbanos (lau) para aumentar la duración de los contratos, el aumento de la presión fiscal a las viviendas vacías o el control del precio del suelo, recurriendo a la expropiación cuando sea necesario
86 Comentarios:
Estamos todos deacuerdo... el precio es irreal, los q compran pisitos son los jóvenes aunque todo vendedor/promotor/estafador su target son los escasos solventes (clavo ardiendo) esta reventara tarde o temprano tiempo al tiempo
¿Y para un matrimonio, cual es el tope para comprar casa en 2011 y poder desgravar?
Gracias
Pues yo me acabo de comprar un piso de 130.000 € siendo mileurista, eso sí, dando una entrada de 50000, fruto del ahorro de muchos años.. Quien es mileurista y no tiene nada ahorrado que se olvide de comprar y si quiere comprar que ahorren como he hecho yo desde los 20 hasta los 30.. Quien algo quiere.. Algo le cuesta. Saludos
Vanessa eres una campeona.
Aunque hace diez años te los podías haber comprado justo por la mitad que ahora, es decir por 65.000 €, es una pena que no te dieras cuenta entonces. Querida aunque tuvieras ahorrados 300.000 € pagar los precios actuales es ser estafado, repito, hace solo diez años estaban a la mitad, cuando ya se llevaban unos cuantos de burbuja, hace catorce dos tercios menos pero te doy mi enhobuena por tu compra y tu gusto por hacer las cosas que consieras buenas y correctas.
Pues yo me acabo de comprar un piso de 130.000 € siendo mileurista, eso sí, dando una entrada de 50000, fruto del ahorro de muchos años.. Quien es mileurista y no tiene nada ahorrado que se olvide de comprar y si quiere comprar que ahorren como he hecho yo desde los 20 hasta los 30.. Quien algo quiere.. Algo le cuesta. Saludos
---Si amigo, es que estos burburojostodogratis, lo quieren todo sin esfuerzos...solo se esfuerzan en las consolitas o tuneando su cochecito , que para eso si pueden pagar un paston..en fin, nunca han tenido piso ni lo tendran
Menos mal que dentro de nada llega Mariano Rajoy y acabara con el gratis total...ya es hora de que estos holgazanes hagan algo por la vida
Viviendo con tus papis supongo!!! porque pagando alquiler y pagando gastos, gasolina, seguros etc si has conseguido ahorrar algo serán 25 euros al mes y de 25 en 25 hasta 50.000 te queda un trecho jajajajaj (señora de mileurista viviendo de alquiler en Madrid)
Nosotros somos pareja, los dos con neto sobre 2000€ y ahorros sobre los 100000€. La verdad es que se me hace muy cuesta arriba plantearme meter todos mis ahorros e hipotecarme de por vida por un piso sin garaje, sin ascensor y con reforma en Madrid capital. ¿Quien compra los pisos de 100m2 ascensor y garaje en Madrid (400000€)?
Como verán, dice claro quién es el culpable de la crisis: en de la vivienda Es uno de los sectores que más ha sufrido con la crisis. No en vano, fue la crisis inmobiliaria, provocada por los altos precios de la vivienda y el alto endeudamiento de las familias, el casus belli de la guerra mundial económica contra la que aún hoy luchan los mercados. Sin embargo, el first in, first out (la frase que indica que el primero en caer es siempre el primero en recuperarse) parece que empieza a cumplirse. Tomen nota
Bibiana Aído afirma que "se necesitan mujeres emprendedoras para salir de la crisis" osea, los hombres ya no son necesarios. Nuestro gobierno ya no nos necesita, no paguéis impuestos y... todos de vacaciones !!!
Los salmones esos noruegos van a intentar hacer la misms jugada que el amancio, invertir en ladrillo, pero no en pisos, en locales comerciales y oficinas (el amancio le ha dado liquidez al BVba que le faltaba y se ha asegurado el alquiler de las oficinas 30 años)....los pisos de momento no los quiere nadie, deben bajar mas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta